Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Sánchez anuncia un plan de salud mental dotado con 100 millones y un teléfono 24 horas para prevenir el suicidio

La ministra de Sanidad, Carolina Darias (d) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), este sábado / EP
La ministra de Sanidad, Carolina Darias (d) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), este sábado / EP
Lanza / MADRID
"No podemos normalizar que tantas personas necesiten pastillas para poder dormir o para levantarse y vivir. No podemos normalizar que el trabajo produzca ansiedad ni que el sufrimiento se viva en soledad. Debemos dar respuesta inmediata a quienes tienen problemas de salud mental y abrir un gran debate social", ha manifestado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este sábado 9 de octubre un Plan de Acción 2021-2024 de Salud Mental que estará dotado con 100 millones de euros.

«La salud mental es una prioridad para este Gobierno. Desde el año 2009 no se renueva la estrategia de salud mental, es una hoja de ruta que pretenden avanzar con pasos afianzados hacia la mejora de la salud mental», ha señalado Sánchez durante su intervención en el acto institucional ‘Salud Mental y Covid 19. Plan de Acción’ celebrado en el Palacio de la Moncloa.

Sánchez ha resaltado que, entre otras medidas, este plan impulsará la formación sanitaria en salud mental, lanzará una campaña para visibilizar los problemas de salud mental y se creará un teléfono 24 horas para ofrecer atención y apoyo ante la conducta suicida.

Asimismo, el presidente del Ejecutivo ha anunciado que van a incorporar la especialidad de psiquiatría infantil a la formación sanitaria especializada, sumando estas plazas a las ya ofertadas anteriormente.

«El Gobierno hoy presenta el Plan de Acción 2021-2024 de Salud Mental, que va a contar con una dotación de 100 millones con acciones concretas que van a ser fruto del consenso y refrendadas por el Consejo Interterritorial», ha apuntado Sánchez.

El presidente del Gobierno ha hecho hincapié en la necesidad de mejorar la atención a la salud mental que, en sus palabras, «debe ser de calidad tanto en atención hospitalaria como atención primaria», y ha apostado por impulsar la formación sanitaria especializada en salud mental.

En cuanto a la promoción del bienestar emocional, ha asegurado que van a poner el foco en la infancia y en la adolescencia y que se van a centrar en los grupos sociales más vulnerables. «Tenemos que analizar los problemas, hacerles frente con el apoyo de las sociedades científicas y el apoyo de la sociedad civil», ha precisado.

En la misma línea, Sánchez ha insistido en la «necesidad urgente» de un sistema sólido de prevención, promoción y atención de la enfermedad mental: «Nadie está a salvo, necesitamos una sociedad que facilite, alivie las vidas de estas personas y de los que les rodean, con un compromiso sanitario y político donde podamos afrontar este gran reto que tenemos por delante».

Además, ha advertido de que la normalización de los problemas de salud mental pueden «acarrear problemas mayores y más grandes» por lo que ha incidido de la importancia de «pasar del silencio al debate y del debate a la acción».

«No podemos normalizar que tantas personas necesiten pastillas para poder dormir o para levantarse y vivir. No podemos normalizar que el trabajo produzca ansiedad ni que el sufrimiento se viva en soledad. Debemos dar respuesta inmediata a quienes tienen problemas de salud mental y abrir un gran debate social», ha manifestado.

En este punto, Sánchez ha alertado de que algunos datos «son muy crudos» de cuál es la realidad de la salud mental. Así, ha comentado que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, en 2030 los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo y que más de 300 millones de personas viven con algún tipo de depresión.

«Si nos centramos en España, el 5,8% de la población confiesa sentir ansiedad y casi el mismo sufre depresión. Entre niños de cuatro a catorce años, el 13,2% corre riesgo de sufrir algún tipo de salud mental y el porcentaje es cinco puntos mayor en niños que en niñas», ha subrayado.

Igualmente, ha apuntado que el 10,8% de los españoles han consumido tranquilizantes, relajantes o pastillas para dormir. «Esto dice mucho del problema que tenemos en nuestra sociedad con la salud mental, no podemos normalizarlo. Debemos dar respuesta a este asunto y analizar las causas y el origen», ha dicho.

En cuanto a los suicidios, Sánchez ha lamentado un total de 3.671 fallecimientos en España en 2019 por este motivo. «Debemos hablar de él, visibilizarlo y actuar en consecuencia. Con la pandemia muy probablemente estos datos sean aún peores, pero todavía resulta complejo diagnosticar el impacto de la pandemia en el bienestar de la salud española», ha indicado.

CONSECUENCIAS DE LA COVID EN LA SALUD MENTAL

En este sentido, Sánchez ha apostillado que desde que comenzó la pandemia el porcentaje de personas con pocos recursos «ha aumentado», por lo que «evidentemente ha aumentado la depresión o la falta de esperanza»: «La desigualdad social tiene que ver con un aumento muy importante de los problemas de salud mental».

Los grupos que más han visto afectada su salud mental en el último año son, según ha afirmado Sánchez, los jóvenes, las personas mayores y las personas con discapacidad. Además, ha añadido que el impacto de la crisis en colectivos vulnerables «siempre es más grave».

Durante su intervención, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha destacado que hay múltiples estudios que apuntan a que las consecuencias de la Covid-19 en la salud mental «han sido importantes» y que acompañarán en los próximos años.

Precisamente, Darias ha subrayado que ahora hay «más incidencia» en la depresión y en la ansiedad y que han identificado un aumento de consumo de fármacos hipnosedantes, con mayor intensidad en las mujeres. Igualmente, ha asegurado que las personas vulnerables y el personal sanitario han sido los que «han sufrido más» las consecuencias de la Covid en la salud mental.

La ministra de Sanidad ha señalado que la Estrategia de Salud Mental incluirá acciones que combinan prevención, diagnóstico y tratamiento de personas con problemas de salud mental, con propuestas concretas.

«Queremos reconocer la importancia de las familias; el impulso a las sociedades científicas y también la labor de personas comunicadoras, creadoras, artistas y deportistas y de todas aquellas personas que ponen su coraje para superar el estigma», ha concluido Darias.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
  • El Mercadillo Artesanal de APAFES en Valdepeñas / Lanza
  • El Mercadillo Artesanal de APAFES en Valdepeñas / Lanza
  • El Mercadillo Artesanal de APAFES en Valdepeñas / Lanza
  • El Mercadillo Artesanal de APAFES en Valdepeñas / Lanza
VII Torneo de Golf Salud Mental
La actividad tuvo como hilo conductor la música / Lanza
Celebración del Día de la Salud Mental en Alcázar / Lanza
La Asociación de Salud Mental realiza una exposición en el Punto de Lectura del Canal de Valdepeñas / Maite Guerrero
Un manifiesto que reclama más trabajo para las personas con enfermedad mental / G.G.
Cerrar