Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Montero será la encargada de coordinar la política económica del Gobierno

Sánchez asciende a Montero a vicepresidenta primera tras la marcha de Calviño al BEI

María Jesús Montero (Sevilla, 1966) seguirá siendo ministra de Hacienda y Función Pública en el Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar

María Jesús Montero será vicepresidenta primera
María Jesús Montero será vicepresidenta primera
Lanza / MADRID

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elegido a María Jesús Montero para ocupar el puesto de vicepresidenta primera del Gobierno en sustitución de Nadia Calviño tras su salida del Gobierno para presidir el Banco Europeo de Inversiones (BEI).

María Jesús Montero (Sevilla, 1966) seguirá siendo ministra de Hacienda en el Gobierno de coalición entre el PSOE y Sumar, pero dejará de asumir la cartera de Función Pública, que pasará al Ministerio de Transformación Digital, dirigido por José Luis Escrivá.

Además, Montero pasará de la vicepresidencia cuarta del Ejecutivo a la vicepresidencia primera. Desde esta posición, será la encargada de coordinar la política económica del Gobierno y tendrá que presidir los consejos de ministros en ausencia del presidente Pedro Sánchez.

«Esto implica la desaparición de la vicepresidencia cuarta y, por lo tanto, tres mujeres ocuparán las tres vicepresidencias del Gobierno», ha explicado el presidente del Gobierno en una declaración institucional desde La Moncloa para explicar los cambios en el Ejecutivo.

Montero, actual vicesecretaria general del PSOE y una de las artífices de los acuerdos de Gobierno entre los socialistas y los demás partidos, ha ocupado el cargo de ministra de Hacienda desde 2018. A lo largo de estos años ha compatibilizado este puesto asumiendo también el cargo de portavoz de Gobierno (enero 2020 – julio 2021) y la rama de Función Pública (julio 2021 – actualidad).

En esta nueva legislatura, Sánchez decidió mantener a Montero como ministra de Hacienda y Función Pública y además la ascendió a vicepresidenta cuarta. Ahora pasará a ocupar el cargo de vicepresidenta primera.

Es licenciada en Medicina y Cirugía y máster en Gestión Hospitalaria por la Escuela de Negocios EADA, ostentó la cartera de Hacienda y Administración Pública en la Junta de Andalucía desde 2013, departamento al que llegó tras pasar nueve años al frente de la Consejería de Salud, a la que accedió en 2004 de la mano de Manuel Chaves.

A este cargo accedió tras ejercer desde 2002 como viceconsejera del mismo departamento. Anteriormente, fue subdirectora médica del Hospital Universitario Virgen de Valme de Sevilla entre 1995 y 1998. En este año se incorporó al complejo sanitario Virgen del Rocío de la misma ciudad, primero como subdirectora médica y posteriormente como subdirectora gerente.

Al margen de su trayectoria en el ámbito sanitario, María Jesús Montero fue presidenta de la Comisión de Marginación del Consejo de la Juventud de Andalucía entre 1986 y 1988, y posteriormente secretaria general del mismo hasta 1990. Desde 2008 y hasta su nombramiento como ministra fue parlamentaria por Sevilla en la Cámara autonómica.

RETOS INMEDIATOS

El presidente del Gobierno ha destacado que los «logros económicos, así como el refuerzo del estado del bienestar compatible con las políticas de consolidación fiscal que viene realizando el Ejecutivo no habrían sido posibles sin el «intenso y brillante trabajo» que María Jesús Montero viene realizando en el Ministerio de Hacienda desde que entró a formar parte en el Gobierno en junio del año 2018.

La tarea más inmediata de la que tendrá que encargarse será la elaboración y presentación del proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024. Ante un arco parlamentario tan fragmentado, tendrá que esforzarse por recabar los apoyos suficientes para que, por cuarto año consecutivo, puedan ver la luz unas nuevas cuentas públicas en España.

Además, desde Hacienda, tendrá que acometer, después de tres años de reglas fiscales suspendidas, la reducción del déficit y de la deuda pública, que supera el 100% del PIB después de las medidas adoptadas por el Covid o la guerra de Ucrania.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María Jesús Montero participa en el desayuno informativo 'El Correo de Andalucía pregunta'
María Jesús Montero interviene en el congreso del PSOE de Málaga
a vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero visita el pabellón de Andalucía y recorre los expositores de las provincias andaluzas,
María Jesús Montero en la reunión de la interparlamentaria del PSOE de Andalucía - ROCÍO RUZ/EUROPA PRESS
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero
En encuentro entre la vicepresidenta de la Diputación de Ciudad Real y el Rector de la UNED / Diputación Provincial
Cerrar