MADRID, 11 Oct. (OTR/PRESS)
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha adelantado este sábado que va a «exigir responsabilidades» al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, por «mantener» a Ana Mato como ministra de Sanidad en la gestión de la crisis del ébola, una situación en la que el líder de los socialistas ve al Gobierno «entregado al descontrol, a la desinformación y a la desvergüenza».
Durante la inauguración del Foro Ciudadano sobre Limpieza y Calidad Democrática, Sánchez ha cargado contra el presidente del Gobierno porque considera que, en esta crisis, está «sólo preocupado en esquivar su responsabilidad» y ha avisado de que «esta vez no le va a servir de nada» porque va a tener que «rendir cuentas en el Congreso» por «haber puesto» a Mato al frente de Sanidad y «mantenerla» en la gestión de este «drama».
«Es responsable de poner a una irresponsable al frente de la seguridad sanitaria de todos los españoles y os digo que va a rendir cuentas ante los españoles en el Congreso por esta irresponsabilidad», ha recalcado Sánchez. Pese a que ha dado un paso más allá en la exigencia de responsabilidades al Gobierno, no ha pedido la dimisión de la ministra, una postura que desde el primer día que estalló esta crisis aseguró que mantendría por responsabilidad.
El líder de los socialistas ha defendido que los españoles necesitan «un Gobierno que actúe como una verdadera autoridad pública» y que no esté dedicado a «culpabilizar a una víctima, como Teresa», atribuyéndole «sus propias responsabilidades» y a «denigrar» a todos los profesionales sanitarios.
«NOSOTROS ESTAMOS CON TERESA»
«Nosotros decimos alto y claro que estamos con Teresa, que estamos con su familia y que estamos con los profesionales de la sanidad pública en Madrid», ha recalcado Sánchez, que ha subrayado que España tiene un sistema sanitario que está «entre los mejores del mundo» y unos profesionales «perfectamente cualificados, que trabajan con esmero, con profesionalidad, en circunstancias extraordinariamente difíciles como consecuencia de los recortes de la sanidad pública por la derecha».
Y es que, a su juicio, «lo único» que le hace «falta» ahora a España es que el Gobierno ejerza se haga cargo de su autoridad y garantice la seguridad sanitaria de los españoles, proteja a los profesionales de la salud y sea transparente y proporcione toda la información necesaria a los ciudadanos, que están «preocupados por lo que está pasando».
Además, ha añadido que «autoridad y buen gobierno» también implica ser «sensible» y luchar contra el ébola en África, en los países que están sufriendo este virus, con «más cooperación y más ayuda al desarrollo». «Esto también hay que hacerlo», ha recalcado, provocando uno de los aplausos más fuertes de los asistentes al foro ciudadano.
«Es lo que necesitamos y lo que tenemos es un gobierno que acumula error tras error, incapaz de informar y dar seguridad a los ciudadanos en un elemento tan esencial como la sanidad, unas autoridades que en vez de defender a los profesionales están dedicándose a denigrarlos y culpabilizarles», ha remachado, para después denunciar que el Gobierno está «entregado al descontrol y a la desinformación», y, tras escuchando a Mato y al consejero de la Comunidad de Madrid, Javier Rodríguez, también a «la desvergüenza».
EL GOBIERNO «NO DEJARÁ TIRADO» A NINGÚN PROFESIONAL SANITARIO
El secretario nacional de Sanidad del Partido Popular (PP) y consejero del ramo de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz, ha asegurado este sábado que el Gobierno «no dejará tirado» a ningún profesional sanitario que trabaje fuera de España.
Así se ha expresado Echániz en una rueda de prensa ofrecida en la sede nacional del PP, tras mantener un encuentro con miembros de la Comisión de Sanidad del Congreso y del Senado, al que han asistido los portavoces de Sanidad del Grupo Popular en la cámara baja y en la cámara alta, Rubén Moreno y Jesús Aguirre, respectivamente.
«Desde el PP estamos muy orgullosos de que el Gobierno de España no abandone a ningún profesional sanitario que trabaja fuera de nuestras fronteras. El hecho de que España haya repatriado a dos médicos misioneros infectados por ébola demuestra que nuestro país no abandona a nadie que realiza laboras humanitarias y de cooperación», ha dicho, para después añadir que «España no abandona a los suyos».
En este sentido, ha afirmado que lo tienen que saber los afectados y sus familias porque «el Gobierno español no va a dejar tirado a quien trabaja por mejorar» la sociedad en cualquier lugar del mundo. Además, ha remachado que, «después de España», lo han hecho otros países como Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido o Noruega.
«España fue la primera que contempló la repatriación de dos de sus ciudadanos», ha enfatizado, al tiempo que ha manifestado que en el PP están «muy orgullosos» de los sanitarios que trabajan fuera de España y de que el Gobierno «no les dé la espalda en los momentos difíciles» por lo que ha insistido en que va a respaldar al Ejecutivo «siempre» al demostrar la «solidaridad» de la sociedad española.
«ARRIMAR EL HOMBRO Y AYUDAR»
El dirigente DBC##1popularDBC##1 ha explicado que el partido «no va a permanecer pasivo» ante la situación y ha agregado que se ha convocado esta reunión extraordinaria «para respaldar la acción del Gobierno en su frente al ébola» porque es el momento «de arrimar el hombro y de ayudar» a que España «supere esta situación». «Es algo que haríamos con cualquier gobierno, fuese del signo que fuese», ha insistido.
«Son momentos para olvidar el color político y para ponerse a disposición del Gobierno sea el que sea» ha dicho Echániz en relación con la actitud política «beligerante» del PSOE. «En la medida en que ellos están aprobando un código ético y político de su partido, les pediría que en el frontispicio de ese código incorporen que lo más ético en materia de salud pública es respaldar a las autoridades sanitarias», ha remachado.
Por otra parte, ha criticado «el intento de manipulación informativa con el objeto de alarmar a la población, que se ha producido en algunos lugares» y ha recordado que ya ha denunciado ante la Fiscalía y la Policía Nacional en Castilla-La Mancha «varios montajes de periódicos que inventaban casos de ébola, en distintos hospitales de la región».
«Hay por lo visto personas o grupos interesados en causar alarma, en causar daño en un momento muy importante de la vida sanitaria y social de nuestro país», ha declarado, al tiempo que ha calificado los hechos de «muy graves» y las actitudes de «miserables» porque intentan crear «una alarma ficticia con noticias falsas», que el PP no va a «consentir» y «hay que perseguir para que no vuelva a ocurrir».
Preguntado sobre si protocolos de actuación en esta materia se han relajado, ha dicho que se trata de guías de actuación «fundamentalmente dinámicas», que van incorporando «las novedades» que afectan a esta enfermedad. Echániz ha dicho que «no es el momento» de pedir responsabilidades políticas, «en todo caso, responsabilidades de carácter técnico-sanitario» para abordar el problema.
APOYO A LA AUXILIAR INFECTADA
Además, Echániz ha transmitido, en nombre de la Comisión de Sanidad del PP, un mensaje de «apoyo» a la auxiliar de enfermería ingresada en el Hospital Carlos III de Madrid tras resultar infectada por el virus del ébola, Teresa Romero, y «al resto de personas en cuarentena, siguiendo los protocolos».
«Es un mensaje de apoyo que queremos hacer extensivo a todos los profesionales sanitarios que están dando la cara, en primera línea, en la lucha contra el ébola y, especialmente, a quienes como Teresa, lo hacen de una forma voluntaria», ha concluido.