• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Sanidad descarta permitir que los niños tengan un permiso especial para salir a la calle

Niños jugando en al calle
Lanza / CIUDAD REAL
El ministro ha recordado que España se encuentra en la primera fase de combate contra el virus, que resulta "especialmente dura".

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha descartado permitir que los niños cuenten con un permiso especial para salir a la calle en momentos puntuales del día durante el confinamiento por el coronavirus, como sí se está produciendo en otros países europeos.

«La infancia es un vector de transmisión del virus. Sabemos que las restrictivas medidas alteran mucho la cotidianidad de las familias, pero si no pensáramos que son absolutamente necesarias, no las haríamos», ha defendido el ministro en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros extraordinario celebrado este viernes.

Así, el ministro ha argumentado que las medidas de distanciamiento social adoptadas son las que «han recomendado los expertos». Pese a que ha reconocido que son «duras», ha animado a seguir cumpliéndolas como «única forma» de vencer al coronavirus, manteniendo la «disciplina» y «ejemplaridad» que están teniendo los ciudadanos españoles.

El ministro ha recordado que España se encuentra en la primera fase de combate contra el virus, que resulta «especialmente dura». Pero ha insistido, al igual que hizo este jueves durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, en que «parece haber cierta fase de estabilización». «Parece que nos estamos acercando al pico, diciéndolo con todas las cautelas. Con mucha cautela, puede que estemos entrando en fase de estabilización», ha asegurado.

Así, ha argumentado que, a la vista del 14 por ciento del incremento de casos o el 13 por ciento en UCI, unas cifras inferiores a las registradas la semana pasada, «hay algunos datos que permiten hablar de cierta fase de estabilización». Asimismo, ha celebrado el ascenso del numero de recuperados (9.357, según los datos de este viernes), una cantidad que «va mejorando día a día».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
Destacan las propiedades beneficiosas del aceite de oliva / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
 Carlos Díaz-Pinto
Una enfermera prepara una dosis de la vacuna contra la Covid-19 / Elena Rosa
Cerrar