Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Sanidad establece que los mayores de 80 años solo reciban la vacuna de Pfizer o Moderna

vacuna astra scaled
Vacuna de AstraZeneca
Lanza / MADRID
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha avanzado que la Comisión de Salud Pública ha aplazado a mañana la decisión de fijar los rangos de edad de la vacuna contra el COVID-19 de AstraZeneca. Sin embargo, sí se ha acordado que solo se ponga a los mayores de 80 años las vacunas basadas en ARNm, es decir, las de Pfizer-BioNTech y Moderna.

Así lo ha adelantado Darias este miércoles en rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la que ha anunciado que la Comisión de Salud Pública también ha establecido que la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford se administre en un intervalo de 10 a 12 semanas desde la primera.

«El acuerdo que ha adoptado la Comisión de Salud Pública es que se les administre las vacunas de ARN mensajero, por tanto esa es la que se le va a administrar a los mayores de 80», ha detallado la ministra.

Por lo tanto, aún no se ha dilucidado si la vacuna de AstraZeneca sí se administrará en personas de 65 a 80 años. El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, apuntó el pasado lunes que «es muy posible» que se recomiende solo para grupos más jóvenes debido a la falta de evidencia científica en mayores en los ensayos clínicos realizados por la compañía.

«Con la información que disponemos hasta la fecha, los ensayos clínicos no se han realizado en personas mayores de aproximadamente 55 años, por lo que es muy posible que al no tener evidencia de efectos secundarios y eficacia en estos grupos se recomiende para grupos más jóvenes que sí han formado parte de estos ensayos. A falta de alguna información, entiendo que se será prudente», detalló.

Así, considera que España podría seguir el ejemplo de Alemania, cuyos expertos en vacunación apuntaron la posibilidad de no vacunar a mayores de 65 años con la inyección de AstraZeneca. «Por lo que he oído, aunque es muy preliminar, es muy posible que en la Unión Europea tendamos a lo que ha recomendado Alemania», pormenorizó Simón.

El pasado jueves, el grupo de expertos que asesora al Gobierno alemán en materia de vacunación aconsejó que esta vacuna no se administre a personas mayores de 65 años por evidencia científica «insuficiente». En concreto, el Comité Permanente de Vacunación del Instituto Robert Koch de Alemania (STIKO, por sus siglas en alemán) señaló en un comunicado que «actualmente no se dispone de datos suficientes para evaluar la eficacia de la vacuna a partir de los 65 años». «La vacuna de AstraZeneca, a diferencia de las vacunas de ARNm, solo debe ofrecerse a personas de 18 a 64 años en cada etapa», estableció el organismo.

Por otra parte, preguntada acerca del plan de vacunación y de si se han planteado vacunar a los jóvenes como grupo prioritario o a otros colectivos, Darias se ha limitado a decir que ese asunto se debe tratar en el Grupo de Trabajo Técnico de Vacunación COVID-19 de la Ponencia de Programa y Registro de Vacunaciones del Ministerio y, posteriormente, en la Comisión de Salud Pública.

«Tendremos que esperar a ver cuál es el criterio que adoptan y seguiremos con nuestro plan de vacunación, consensuado y compartido. Esperemos que en la Comisión de Salud Pública alcancemos el acuerdo que todos estamos esperando», ha concluido sobre los siguientes grupos a vacunar tras los mayores de 80 años.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de la vacunación de una mujer en la campaña de vacunación frente a la gripe / EP
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
Lanza (Archivo)
Alfredo Carvajal en su farmacia / Ayuntamiento de la Solana
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
Imagen de archivo del Hospital General de Ciudad Real / SESCAM
Cerrar