Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Sanidad notifica 29.064 nuevos casos de COVID-19 y 724 muertes en España, mientras la incidencia baja lentamente hasta 846

terraza scaled
Los salarios pactados en convenio subieron de media en febrero un 1,45% / EP
Lanza / MADRID
Las comunidades autónomas han notificado este martes al Ministerio de Sanidad 29.064 nuevos casos de COVID-19, 10.757 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 36.435 positivos.

La cifra total de contagios en España se eleva ya a 2.851.869 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 846, frente a 865 ayer. En las pasadas dos semanas se ha registrado un total de 398.238 positivos.

De los 10.757 contagios diagnosticados ayer, 528 se han producido en Andalucía, 410 en Aragón, 475 en Asturias, 97 en Baleares, 194 en Canarias, 140 en Cantabria, 111 en Castilla-La Mancha, 1.338 en Castilla y León, 1.757 en Cataluña, 44 en Ceuta, 261 en Comunidad Valenciana, 365 en Extremadura, 593 en Galicia, 3.246 en Madrid, 46 en Melilla, 176 en Murcia, 191 en Navarra, 684 en País Vasco y 101 en La Rioja.

En el informe de este martes se han añadido 724 nuevos fallecimientos, en comparación con 762 ayer y 591 el martes pasado. Hasta 59.805 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.

En la última semana han fallecido 1.776 personas con diagnóstico de COVID-19 positivo confirmado en España: 280 en Andalucía, 52 en Aragón, 65 en Asturias, 17 en Baleares, 18 en Canarias, 14 en Cantabria, 87 en Castilla-La Mancha, 161 en Castilla y León, 51 en Cataluña, cuatro en Ceuta, 465 en Comunidad Valenciana, 116 en Extremadura, 152 en Galicia, 39 en Madrid, cuatro en Melilla, 130 en Murcia, 21 en Navarra, 75 en País Vasco y 25 en La Rioja.

Actualmente, hay 31.118 pacientes ingresados por COVID-19 en toda España (32.023 ayer) y 4.853 en UCI (4.894 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 2.910 ingresos (2.485 ayer) y 3.705 altas (1.400 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa en el 24,18 por ciento (24,96% ayer) y en las UCI en el 44,58 por ciento (45,30% ayer).

Hasta 6.936 personas han precisado de hospitalización por COVID-19 en los últimos siete días (256.792 desde que el virus llegó a España): 1.372 en Andalucía, 339 en Aragón, 415 en Asturias, 122 en Baleares, 129 en Canarias, 111 en Cantabria, 157 en Castilla-La Mancha, 687 en Castilla y León, 243 en Cataluña, siete en Ceuta, 1.256 en Comunidad Valenciana, 289 en Extremadura, 840 en Galicia, 228 en Madrid, 30 en Melilla, 514 en Murcia, 82 en Navarra, siete en País Vasco y 108 en La Rioja.

Asimismo, se han registrado 583 ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI) en la última semana (22.146 en lo que llevamos de pandemia): 80 en Andalucía, 25 en Aragón, 31 en Asturias, 22 en Baleares, 13 en Canarias, 18 en Cantabria, 21 en Castilla-La Mancha, 43 en Castilla y León, 13 en Cataluña, 50 en Comunidad Valenciana, 20 en Extremadura, 158 en Galicia, 21 en Madrid, cinco en Melilla, 40 en Murcia, nueve en Navarra, dos en País Vasco y 12 en La Rioja.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
(I-D) El vicepresidente primero de la Comisión, Modesto Pose; la ministra de Sanidad, Mónica García y el presidente de la Comisión, Agustín Santos, durante la Comisión de Sanidad, en el Congreso de los Diputados / Lanza
El proceso de elaboración del Marco Estratégico para los Cuidados de Enfermería ha contado con una amplia participación / Lanza
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
El consejero Jesús Fernández esta mañana en el Hospital de Ciudad Real / Clara Manzano
Presentación del informe sobre la situación de la Enfermería en España / EP
Cerrar