Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Sanidad y CCAA acuerdan que los casos leves de coronavirus se sigan en casa y hacer pruebas a enfermos de neumonía

Asistentes a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS)
Asistentes a la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS)
Lanza / MADRID
Los casos leves de coronavirus se van a poder seguir en los domicilios y se van a realizar pruebas para detectar el virus a las personas con neumonía ingresadas en los hospitales, según ha acordado el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), convocado de forma extraordinaria por el ministro de Sanidad, Salvador Illa, como consecuencia de la evolución que está teniendo el virus, especialmente después de que en Italia se haya declarado un brote al haber afectado a más de 300 personas y provocar la muerte de otras once.

Se trata de dos medidas contempladas en el nuevo protocolo elaborado por el Ministerio de Sanidad, y que ha sido aprobado por las comunidades autónomas, y en el que también se señala que los ciudadanos de las zonas italianas de Lombardía, Piamonte, Emilia-Romaña y Véneto, así como los de Japón, Irán, Corea del Sur y Singapur, sean considerados pacientes de riesgo. Además, se ha acordado no recomendar, «pero no prohibir», viajar a estas zonas y a los españoles que estén allí que atiendan a las autoridades sanitarias del país.

«En base a la evolución que hemos apreciado en Italia, Irán y Corea del Sur hemos decidido actualizar la definición de caso, las zonas de riesgo en línea con lo que se discutió en la reunión del Centro Europeo de Control de Enfermedades. De esta manera, todas las personas que presenten síntomas gripales y que en los 14 días anteriores a esta presentación de síntomas hayan estado en esta zona de riesgo, deben ser consideradas como un caso y deben contactar con los servicios de salud y someterse a una prueba para confirmar o descartar el virus», ha explicado Illa.

Al mismo tiempo, aquellas personas que tengan una infección respiratoria aguda serán consideradas como sospechosas o ‘casos en investigación’, siempre y cuando hayan estado en las zonas de riesgo en los 14 días previos al inicio de los síntomas o hayan tenido contacto con un caso confirmado o en estudio. Los contactos son tenidos en cuenta en el caso de las personas que hayan proporcionado cuidados a una persona con síntomas sospechosa o confirmada con coronavirus, como por ejemplo los trabajadores sanitarios, familiares u otros que hayan tenido contacto físico; aquellos que hayan estado en el mismo lugar que un caso probable o confirmado con síntomas.

«Aconsejamos que el primer contacto sea telefónico porque es mucho más aconsejable y más cómodo llamar y, muchas veces, la toma de muestras se va a poder hacer en el domicilio. Esto es mucho más práctico desde todos los puntos de vista y más cómodo. Asimismo, queremos reforzar todas las medidas tendentes a mejorar la detección precoz y aumentar la sensibilidad del sistema sanitario para mejorar el diagnóstico. Se trata de medidas que han demostrado que son eficaces», ha aseverado el ministro, para detallar que se va a ampliar la información a los viajeros en los puertos y en los aeropuertos.

También se van a preparar piezas informativas para difundir en los aviones que aterricen en España, como medidas básicas de prevención y recomendaciones, especialmente en los que procedan de zonas de riesgo. En este sentido, Illa ha negado que se vayan a implantar otras iniciativas adicionales como, por ejemplo, controlar la temperatura a los viajeros. «Actualmente no son necesarias más medidas», ha resaltado.

Dicho esto, el ministro de Sanidad ha recordado que las tres personas que actualmente hay infectadas con el nuevo coronavirus en España, dos en Tenerife y uno en Barcelona, se han contagiado en Italia y que, por tanto, «no se ha producido» ninguna transmisión dentro del territorio español. Así, ha resaltado el compromiso de los profesionales sanitarios y ha informado de que el Ministerio va a duplicar las reuniones del Comité de Seguimiento del Coronavirus, que hasta ahora se reunía una vez al día.

«Vamos a seguir haciendo un seguimiento permanente y diario de la situación para adoptar cualquier medida adicional que sea necesaria, guiados por el principio básico de garantizar la protección de la salud de la población», ha sentenciado Illa, tras reiterar el mensaje de «confianza» en el Sistema Nacional de Salud porque «está preparado» para hacer frente al coronavirus.

Respecto al desabastecimiento de mascarillas que está ocurriendo en muchos centros comerciales de España, el ministro de Sanidad ha asegurado que todos los centros hospitalarios y sanitarios cuentan con mascarillas y que «no es necesario» que la población vaya con mascarillas por la calle, por lo que ha pedido «no caer en el alarmismo».

LOS CONSEJEROS PIDEN «TRANQUILIDAD»

Por su parte, los consejeros autonómicos han celebrado, en declaraciones a los medios al finalizar el encuentro, la pertinencia de la celebración de este CISNS monográfico sobre coronavirus para actualizar y homogeneizar protocolos entre todas las zonas de España ante la aparición de posibles contagios.

Por ejemplo, el consejero de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha destacado que la recomendación de no viajar a la zona norte de Italia a menos que sea estrictamente necesario es una «decisión bastante sensata». «Ha sido un CISNS importante a nivel informativo, es bueno que veamos cómo va evolucionando este brote. Tenemos que seguir actuando de forma común como Sistema Nacional de Salud y que las recomendaciones se hagan exactamente igual en todas las comunidades autónomas», ha expresado.

Igualmente, el consejero andaluz, Jesús Aguirre, ha mandado un mensaje de «tranquilidad» en el Servicio Andaluz de Salud. «Andalucía está perfectamente preparada. Tenemos que tomar las medidas oportunas, estamos preparados y está todo coordinado. Nuestro sistema sanitario está preparado para cualquier contingencia que venga», ha asegurado.

En esta misma línea, el consejero asturiano, Pablo Fernández Muñiz, ha manifestado que Asturias está «preparada» ante la eventualidad de que pueda llegar algún caso. «El protocolo está funcionando», ha proclamado. Así, ha señalado que se ha actuado «adecuadamente» con el caso negativo de la joven de 25 años que ingresó este lunes en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA). «Actuó de manera ejemplar, ya desde el principio advirtió de su situación, eso favoreció que se pudiera hacer todo con fluidez y adecuadamente», ha añadido.

Sobre el encuentro, el consejero gallego, Jesús Vázquez Almuiña, ha resaltado que la reunión era «necesaria» para mejorar la coordinación entre todas las administraciones sanitarias. «Queremos transmitir tranquilidad, se está haciendo una muy buena labor con la coordinación general del Ministerio», ha apuntado. También ha calificado como «necesario» el cambio en la definición de casos para incorporar posibles contagios desde otras zonas además de China.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
COAG denuncia un desfase de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
 Carlos Díaz-Pinto
Cerrar