Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

SATSE anuncia concentraciones para el 22 de febrero en los hospitales por estar «enfermos» ante la falta de recursos

Enfermeros canarios se unen a la protesta en centros de salud de toda España por el «abandono» de la Atención Primaria –  SATSE
Enfermeros canarios se unen a la protesta en centros de salud de toda España por el «abandono» de la Atención Primaria –  SATSE
Europa Press / MADRID
La protesta pretenderá reflejar "la grave sobrecarga y presión asistencial que se sufre en los hospitales", así como el empeoramiento en la atención y cuidados que se prestan a más de 47 millones de ciudadanos.

El sindicato de enfermería SATSE ha anunciado que los profesionales enfermeros y fisioterapeutas se concentrarán el próximo 22 de febrero a las 10.30 horas en los hospitales de las capitales de provincia de toda España para denunciar que estos centros sanitarios se encuentran «enfermos» por los graves problemas de recursos y medios «que ya sufrían antes de la pandemia y que ha ido empeorando en los últimos meses».

Esta situación de crisis se ha dado porque los partidos políticos «miran hacia otro lado y no apuestan por resolver una situación que perjudica tanto a la ciudadanía como a los profesionales».

Esta nueva concentración se producirá a escasos días de la última, el pasado 10 de febrero cuando se congregaron a los profesionales en torno a los centros de salud.

La protesta pretenderá reflejar «la grave sobrecarga y presión asistencial que se sufre en los hospitales», así como el empeoramiento en la atención y cuidados que se prestan a más de 47 millones de ciudadanos.

Un ejemplo que destaca SATSE es el aumento de las listas de espera para consultas externas, pruebas diagnósticas o intervenciones quirúrgicas, o que las situaciones de colapso y caos en servicios tan sensibles, como Urgencias, se repiten de manera continua.

Por su parte, las enfermeros tienen que atender y cuidar hasta 20 y 25 pacientes en las plantas donde se encuentran ingresados y hasta tres y cuatro personas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCIs), con repercusiones graves en la calidad y seguridad asistencial y en la propia salud laboral de los profesionales.

La ratio segura está entre seis y ocho pacientes en planta y 1-2 personas por enfermera en las UCIs, según numerosos estudios y análisis científicos nacionales e internacionales realizados.

Las concentraciones se realizarán, a las 10.30 horas, en los hospitales de las capitales de provincia y SATSE espera contar con la presencia y participación activa de numerosos profesionales que quieran expresar, de manera firme y rotunda, que la situación no puede continuar así por más tiempo y que todos los responsables públicos deben priorizar, con más medios y recursos, a los centros hospitalarios en los que son atendidas y cuidadas decenas de miles de personas todos los días.

«Empezamos en los centros de salud, continuamos en los hospitales y en próximas fechas seguiremos denunciando en los centros y en las calles que la salud y seguridad asistencial solo se garantiza con un sistema sanitario fuerte, cohesionado y con los medios y profesionales suficientes.

Si las administraciones y partidos no reaccionan, la desaparición de nuestro sistema sanitario, tal y como le conocemos, será un hecho irrefutable», ha concluido SATSE.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Un momento de la concentración homenaje al agricultor fallecido, David Lafoz / Elena Rosa
Concentración en contra de los recortes en las Escuelas Oficiales de Idiomas / G.G.
Cama hospitalaria / EP
Escuela de Idiomas de Ciudad Real
Concentración de enfermeras y fisioterapeutas para reclamar al Gobierno que acabe con el recorte de las pagas extraordinarias / J. Jurado
Recogida del galardón a la residencia de mayores 'Gregorio Marañón' / Lanza
Cerrar