• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

SATSE defiende la vigencia del Real Decreto que regula la asimilación de la COVID-19 como enfermedad profesional

SATSE defiende la vigencia del Real Decreto que regula la asimilación de la COVID-19 como enfermedad profesional
Lanza / CIUDAD REAL
La organización sindical continuará con su política de reclamación individual tal y como mantenía hasta el momento, dado que entiende que esta prestación sigue vigente. SATSE ha solicitado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la aclaración expresa de la vigencia del Real Decreto 3/2021, que es el que contempla esta medida de protección a los profesionales sanitarios y sociosanitarios.

El Sindicato de Enfermería, SATSE, tras la publicación de la Orden del Ministerio de Sanidad que declara la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19, considera que el levantamiento de las medidas extraordinarias no anula el derecho de los profesionales sanitarios a la asimilación de la COVID como enfermedad profesional.

 

Este derecho quedaba regulado en el artículo 6 del RD 3/2021 donde se expresa que el personal que preste servicios en centros sanitarios y sociosanitarios y hayan contraído el virus SARS-CoV- 2 tendrá las mismas prestaciones que el sistema de la Seguridad Social otorga a las personas que se ven afectadas por una enfermedad profesional.

 

SATSE defiende que para hacer efectiva la derogación de esa prestación, “debería mencionarse expresamente, tal y como se ha procedido en la Orden de 4 de julio con las medidas que han sido derogadas”.

 

La organización sindical, y de acuerdo a este posicionamiento, continuará reclamando este derecho tal y como ha venido haciendo desde el inicio de la pandemia a través de las reclamaciones individuales de enfermeras y fisioterapeutas que han contraído la enfermedad de COVID-19 en el ejercicio de su profesión, dado que no se puede obviar que se ven expuestas a este riesgo biológico, entre otros, de manera continuada, como consecuencia de las características intrínsecas del trabajo enfermero lo que se traduce en el claro impacto en la salud de estos profesionales que ha tenido y sigue teniendo esta enfermedad.

 

Esta impacto, añade, no solo se refiere a los nuevos casos de COVID-19, que con mayor frecuencia se dan en estos profesionales, sino que se manifiesta también en el elevado número de los mismos afectados de COVID Persistente.

 

Por todo ello, SATSE ha solicitado al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones una aclaración expresa sobre la vigencia del Real Decreto 3/2021, que es el que contempla esta medida de protección a los profesionales sanitarios y sociosanitarios.

 

Responsabilidad en el uso de las mascarillas

 

De otro lado, SATSE hace un llamamiento a la cultura de la responsabilidad que hemos adquirido en los últimos años en relación con la transmisión de enfermedades respiratorias, y recuerda que los centros sanitarios son ámbitos de especial vulnerabilidad en los que la pandemia ha demostrado la necesidad de reforzar el uso de la mascarilla en determinados contextos y situaciones.

 

Entre esas situaciones, se contemplan su uso por las personas sintomáticas cuando estén en espacios compartidos; por los profesionales que atienden a casos sintomáticos; las personas que trabajan en unidades de Cuidados Intensivos y en Unidades con pacientes vulnerables; en las urgencias hospitalarias o de atención primaria, incluida la sala de espera; en los centros residenciales de personas mayores y personas con discapacidad.

 

En este último caso, aunque no se recomiende el uso universal de las mascarillas, se considera necesario tomar precauciones adicionales en caso de aparición de síntomas en trabajadores, residentes o visitantes, para evitar brotes, cuidando en todo caso el bienestar de los mayores tanto a nivel físico como emocional.

 

Todo este conjunto de precauciones que se seguirán manteniendo en los espacios sanitarios y sociosanitarios al ser considerados ámbitos que presentan un mayor riesgo de contagio, son las que, según SATSE, avalan que los profesionales sanitarios continúen teniendo derecho a la consideración del COVID como Enfermedad Profesional.

 

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
Juan Francisco Ruiz López, secretario general de SATSE Castilla-La Mancha / Lanza
Enfermera trabajando Atención Primaria / Lanza (archivo)
En los últimos tres años analizados por el Ministerio de Sanidad, el número de enfermeras especialistas en Obstetricia y Ginecología solo aumentó en 106 profesionales / Lanza
Las investigaciones chinas apuntan a que Wuhan no es el origen natural del Covid-19 / EP
Enfermeras en una imagen de archivo / EP
Cerrar