Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

SATSE denuncia el interés de las aseguradoras por no cubrir las actuaciones asistenciales del Covid-19

enferme scaled
Un profesional sanitario / Lanza
Lanza / MADRID
SATSE critica que las administraciones sanitarias "no sean capaces de evitar que impere, por encima de todo, el interés económico de las compañías aseguradoras, aunque eso conlleve poner en riesgo la cobertura legal del conjunto de profesionales sanitarios frente a posibles reclamaciones"

El Sindicato de Enfermería, SATSE, ha pedido a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, que aborde en una próxima reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (SNS) la «situación de indefensión y desprotección en la que empiezan a encontrarse los profesionales sanitarios porque algunas pólizas de Responsabilidad Civil ya no cubren las denuncias que puedan producirse por actuaciones asistenciales relacionadas con el Covid-19».

En una carta dirigida a la titular de Sanidad, el presidente de SATSE, Manuel Cascos, le traslada la «gran preocupación» que está provocando en el personal sanitario el hecho de que, con motivo de la renovación anual de las pólizas de Responsabilidad Civil, los servicios de salud de Madrid y Castilla La Mancha «se han visto obligados por las compañías aseguradoras a incluir una cláusula que excluye la cobertura para todas aquellas reclamaciones que se reciban como consecuencia de actuaciones asistenciales relacionadas con el coronavirus y sus variantes».

La inclusión de esta cláusula supone que todas aquellas reclamaciones de pacientes o familiares de pacientes que tengan su fundamento en una actuación llevada a cabo por cualquier profesional que preste sus servicios en el ámbito del servicio de salud afectado, y que estén directamente relacionadas con daños, perjuicios o secuelas producidas como consecuencia del coronavirus, no tendrán cabida en el objeto de la póliza y, por tanto, no tendrán efecto las garantías de la misma.

Se trata, según SATSE, «de una situación inaceptable que perjudica claramente al conjunto de profesionales sanitarios que han estado trabajando durante la pandemia en unas condiciones laborales especialmente difíciles y no exentas de riesgo para su salud y seguridad, así como para la de las personas de su entorno más cercano».

Asimismo, el Sindicato de Enfermería lamenta que las administraciones sanitarias «no sean capaces de evitar que impere, por encima de todo, el interés económico de las compañías aseguradoras, aunque eso conlleve poner en riesgo la cobertura legal del conjunto de profesionales sanitarios frente a posibles reclamaciones».

“Las enfermeras y enfermeros aún no han podido olvidar los peores momentos sufridos por la Covid-19, con una demanda brutal en la asistencia sanitaria, con espacios y centros sanitarios saturados y, en muchos casos, con una patente escasez de recursos y de equipos de protección individual, y ahora vuelven a sentirse desprotegidos por la incertidumbre de no saber quién responderá ante las denuncias y reclamaciones que usuarios y pacientes puedan presentar”, añade.

Por ello, y ante la progresiva renovación de estas pólizas en el conjunto del Estado, SATSE reclama a la ministra de Sanidad que «aborde este asunto con los consejeros y las consejeras de Salud de las diferentes comunidades autónomas al objeto de asegurar con plenas garantías, y en todo caso, la cobertura de los profesionales sanitarios frente a posibles reclamaciones».

“Debemos evitar que se quiebre la confianza de los profesionales sanitarios en las administraciones públicas y que se sientan nuevamente maltratados tras cerca de dos años de lucha sin descanso ante una crisis sanitaria que les ha pasado una clara factura, tanto a nivel profesional y laboral como personal”, concluye.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Programa formativo para mandos intermedios del SESCAM / Lanza
Manueño y Page, juntos este miércoles en Arenas de San Pedro, para renovar el convenio sanitario entre las dos castillas / JCCM
El consejero de sanidad ha visitado la localidad de Valdepeñas / Lanza
Vista aérea del proyecto del Campus Biosanitario de la UCLM en Ciudad Real
Participaron en los talleres nuevos residentes de las especialidades de Pediatría, Ginecología, Enfermería Pediátrica y Matronas
Centro de Salud Tomelloso II
Cerrar