Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

SATSE denuncia que hay «3.000 enfermeros en paro» a pesar de la «sobrecarga» en los hospitales y los centros de salud

Una mujer recibe la tercera dosis de la vacuna contra el Covid 19 en el WiZink Center a 20 de enero de 2022 Alberto Ortega Europa Press scaled
Una mujer recibe la tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19, en el WiZink Center, a 20 de enero de 2022 – Alberto Ortega – Europa Press
Europa Press / MADRID
El Sindicato de Enfermería subraya que, frente a lo que se argumenta desde distintas administraciones públicas, los datos oficiales del SEPE demuestran que "hay un importante número de enfermeros engrosando las listas del paro que pueden ser contratados para ofrecer una mejor y más rápida atención sanitaria y cuidados en unos momentos aún muy difíciles por el incremento de los casos de personas afectadas con COVID-19 que se ha experimentado en las últimas semanas".

El Sindicato de Enfermería (SATSE) ha denunciado que hay cerca de 3.000 enfermeros en paro en España «mientras los hospitales y los centros de salud se siguen enfrentando a una tremenda sobrecarga y tensión asistencial por el incremento de los contagios registrado a lo largo de la sexta ola de la pandemia de COVID-19».

Tras conocerse los últimos datos del Servicio Publico de Empleo Estatal (SEPE) que informan que el desempleo entre los enfermeros asciende a 2.878 personas, SATSE critica que las consejerías de Sanidad han optado por la «estrategia del avestruz y esperar a que pase la sexta ola, en lugar de reforzar convenientemente las plantillas, aunque esto suponga sobrecargar aún más a miles de profesionales que llevan dos años luchando sin descanso contra la pandemia del coronavirus con el consiguiente desgaste y agotamiento físico y emocional».

El Sindicato de Enfermería subraya que, frente a lo que se argumenta desde distintas administraciones públicas, los datos oficiales del SEPE demuestran que «hay un importante número de enfermeros engrosando las listas del paro que pueden ser contratados para ofrecer una mejor y más rápida atención sanitaria y cuidados en unos momentos aún muy difíciles por el incremento de los casos de personas afectadas con COVID-19 que se ha experimentado en las últimas semanas».

«Por contra, las consejerías de Sanidad prefieren ahorrarse los costes de nuevas contrataciones y mantener las plantillas actuales, aunque éstas sean claramente insuficientes y sufran, además, la perdida continúa de profesionales que dan positivo en COVID-19 y no pueden desempeñar su labor asistencial y de cuidados durante unos días», insisten.

Al respecto, desde la organización sindical se incide en que esta forma de actuar «cortoplacista y cicatera» perjudica «claramente a los enfermeros que se mantienen en su puesto de trabajo, ya que se ven obligados a doblar turnos, trabajar más festivos o fines de semana de lo que les corresponden o a no poder acceder a días de permiso y descanso, con el consiguiente desgaste físico, psicológico y emocional».

Asimismo, el Sindicato advierte de que las distintas administraciones competentes tampoco «están haciendo nada para solucionar a medio y largo plazo la falta de enfermeros que sufre nuestro país, y que nos sitúa, año tras año, a la cola de Europa, y siguen si apostar por el retorno de los más de 8.000 profesionales que se vieron obligados a emigrar a otros países en los últimos años ni por aumentar la oferta universitaria del Grado de Enfermeria».

«Tanto gobiernos como partidos políticos no quieren ya recordar el compromiso adquirido meses atrás en el Congreso de los Diputados de reforzar las plantillas de enfermeras y enfermeros para mejorar la calidad y seguridad asistencial y van poniendo parches, con contratos temporales y precarios, que no solucionan la situación y siguen perjudicando tanto a los profesionales como al conjunto de la ciudadanía», concluye SATSE.


Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Plaza de España de Tomelloso
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez / Lanza
Un trabajador del sector de la construcción / Lanza
Cama hospitalaria / EP
Concentración de enfermeras y fisioterapeutas para reclamar al Gobierno que acabe con el recorte de las pagas extraordinarias / J. Jurado
Recogida del galardón a la residencia de mayores 'Gregorio Marañón' / Lanza
Cerrar