• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Enfermería

SATSE dice que el trabajo nocturno y a turnos de las enfermeras justifica la jubilación anticipada

El sindicato afirma que el Gobierno es consciente de la peligrosidad

Enfermería / Archivo
Enfermería / Archivo
Lanza / CIUDAD REAL

El Sindicato de Enfermería, SATSE, subraya que la forma de trabajo a turnos y nocturno de las enfermeras justifica plenamente su acceso a la jubilación anticipada, ya que existen numerosos estudios científicos que vinculan la penosidad y el riesgo para la salud a este tipo de jornada.  

SATSE recuerda que las enfermeras están expuestas a distintos riesgos laborales (biológicos, químicos, físicos, mecánicos, ergonómicos y psicosociales) que influyen en el deterioro de la salud y que justifican poder acceder a la jubilación anticipada. A ellos se suma el hecho de que un alto porcentaje de este colectivo sanitario trabaja a turnos y por las noches.

El Sindicato resalta que existe una amplia bibliografía científica que ha estudiado a lo largo de los años las repercusiones que tiene el trabajo a turnos y por las noches en la salud de las personas. La conclusión generalizada es que esta situación impide al organismo adquirir rutinas de sueño, alimentación y descanso, lo que afecta negativamente a la salud y bienestar psicosocial.

A nivel internacional, la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela, en sus investigaciones, una relación entre el trabajo nocturno y el desarrollo de tumores y cánceres, de mama en mujeres y próstata en hombre, así como un mayor número de abortos espontáneos y partos prematuros en mujeres embarazadas.

Por su parte, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sostiene que los profesionales pierden hasta cinco años de vida por cada 15 años que han ejercido un trabajo nocturno.

De otro lado, un estudio publicado por American Journal of Preventive Medicine concluye que las mujeres que trabajan en turno de noche tienen un 11 por ciento más de riesgo de muerte. También advierte que las enfermeras que han pasado entre 6 y 14 años trabajando de noches tienen un 19% más de probabilidades de fallecer por enfermedades cardiovasculares.

Por su parte, una encuesta del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT) afirma que las enfermeras sufren enfermedades, como el cáncer, en una proporción muy elevada, casi el 9 % de prevalencia, porcentaje idéntico al de las valvulopatías y la úlcera gastrointestinal.

Igualmente se ha confirmado que la depresión afecta al 12% de los profesionales estudiados, datos superiores a la media de la población española según la Encuesta Nacional de Salud. Otras enfermedades detectadas son las alteraciones vasculares (26%), alergias (22%), lesiones musculoesqueléticas (21%), ansiedad (18%) o migrañas y epilepsia (15%).

De otro lado, el estudio “Prevalencia del Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería de un hospital” concluye que el turno de trabajo día/noche genera el síndrome de ‘burnout’ (profesional quemado) en un 85,8 por ciento de los casos estudiados.

Sin respuesta

SATSE recuerda que el propio Gobierno, en palabras de su vicepresidenta primera, Yolanda Díaz, es consciente de la peligrosidad que conlleva trabajar por las noches, por lo que no entendemos cómo no ha regulado ya la jubilación anticipada de las enfermeras.

El Sindicato lo viene reclamando desde hace muchos años, y muy especialmente desde que solicitó formalmente al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en 2021, que se iniciara el procedimiento correspondiente, y hasta el momento ha hecho caso omiso.

La organización sindical incide en que el Gobierno puede dar respuesta a esta reivindicación, ya que la actual Ley General de la Seguridad Social prevé que la edad mínima exigida para tener derecho a jubilación pueda ser rebajada en aquellas actividades profesionales que sean de naturaleza penosa, tóxica o peligrosa y acusen elevados índices de morbilidad y mortalidad.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Recogida del galardón a la residencia de mayores 'Gregorio Marañón' / Lanza
Colegio de Enfermería de Ciudad Real / Elena Rosa
Un militar del ejército español
XXX Jornadas de la Sociedad Castellano- Manchega de Nefrología (SOCAMANE)
Estatua Manos que Cuidan frente a la sede del Colegio de Enfermería de Ciudad Real / Elena Rosa
El presidente del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Pablo Madrid Franco / Elena Rosa
Cerrar