• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Simón indica que la pandemia «no se ha acabado, pero no tiene nada que ver con lo que era»

EuropaPress 4245697 imagen videoconferencia cuenca march simon apertura ciclo conferencias
Imagen de la videoconferencia de Cuenca, March y Simón, en la apertura del ciclo de conferencias del Ayuntamiento de Granada sobre la covid – EUROPA PRESS
Europa Press / GRANADA
El epidemiólogo ha abierto este jueves, en un encuentro telemático con el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, y el experto Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, el ciclo de conferencias que el Ayuntamiento ha organizado con "personalidades de prestigio" en el ámbito científico y de la investigación en torno al covid-19.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, ha indicado que la pandemia de covid-19 «no se ha acabado, pero no tiene nada que ver con lo que era», y ha incidido en la importancia de la divulgación en estos dos años, una tarea que ha reconocido «complicada».

El epidemiólogo ha abierto este jueves, en un encuentro telemático con el alcalde de Granada, Francisco Cuenca, y el experto Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, el ciclo de conferencias que el Ayuntamiento ha organizado con «personalidades de prestigio» en el ámbito científico y de la investigación en torno al covid-19.

En cuanto a la divulgación, Simón ha señalado que los responsables públicos han debido de guiarse por «tratar» de ponerse en el lugar de quienes «escuchaban», sabiendo «qué es lo que había que decir» y hacerlo «de la manera más entendible», pero también por que los ciudadanos «pudieran encontrar al menos una puerta o un agarre al que aferrarse» con «esperanza» ante lo que se estaba viviendo.

En su charla, Simón, que se hizo popular por ser el portavoz de Sanidad en las primeras olas de la pandemia, ha trazado una «visión global de todo lo que ha sucedido», incidiendo en todo lo que queda por hacer para «terminar de controlar este problema», que ahora tiene «menos impacto» pero sigue ahí, y sabiendo que «va a haber otras pandemias», que ha dicho espera que lleguen «más tarde que temprano».

Tendrán «probablemente» unos impactos menores, aunque «otra cosa es que el impacto se perciba menor». En cualquier caso, ha proseguido Simón en el inicio de su intervención, han de estar preparados los recursos y contar con la preparación que se puede extraer de la gestión de la pandemia actual, que ya estuvo basada en la mejora de los protocolos ante situaciones previas de «alto riesgo a nivel global» como la del SARS-Cov-1, el coronavirus que se expandió a principios de los 2000, en situaciones sanitarias «ninguna de ellas» con «la magnitud ni el impacto» que ha tenido el coronavirus que provoca el covid-19.

Con esta, se han programado siete conferencias que podrán ser seguidas por el canal de YouTube del Ayuntamiento de Granada y que van a contar también con la participación de Margarita del Val, química, viróloga e inmunóloga e investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Amós García, médico, epidemiólogo y presidente de la Asociación Española de Vacunología; Pilar Rodríguez Ledo, médico y vicepresidenta de la Sociedad Española de Médicos Generales y de Familia; Alfredo Correl, inmunólogo, catedrático de la Universidad de Valladolid y divulgador científico,; y los psicólogos expertos en conductas suicidas Miguel Guerrero y Pedro Martín-Barrajón.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
Las investigaciones chinas apuntan a que Wuhan no es el origen natural del Covid-19 / EP
Homenaje a las víctimas del covid en Tomelloso / F. Navarro
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
Calvo y Losa han presentado el homenaje a las víctimas / F. Navarro
Pablo Ortiz
Cerrar