• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Simón prevé superar una incidencia de 400 en los próximos días pero también una estabilización de contagios

simon scaled
Fernando Simón
Lanza / MADRID
El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, ha previsto que la incidencia de casos de COVID-19 a 14 días por 100.000 habitantes supere 400 "en un par de días", aunque también estima que se podría estar entrando en una "fase progresiva de estabilización".

En rueda de prensa este lunes, el epidemiólogo del Ministerio de Sanidad ha señalado que la evolución de la pandemia continúa de manera «ascendente» y de forma «relativamente rápida». «La previsión es que esto siga ascendiendo y en un par de días estaremos por encima de 400 casos por 100.000 habitantes», ha apuntado.

En este contexto, ha vaticinado que «se está observando una reducción de la velocidad del incremento», que «indicaría que estamos entrando en una fase progresiva de estabilización de la transmisión».

«Pero depende mucho de las medidas de control por parte de los grupos donde se están produciendo los contagios. Sí creo que estamos en la fase de llegar al pico, pero no puedo decir la fecha», ha insistido. Según los datos aportados por el epidemiólogo, los no vacunados tienen una incidencia «de hasta 20 veces más que los vacunados».

En cualquier caso, ha advertido de que el aumento de los contagios «se va notando progresivamente en los niveles de ocupación hospitalaria». «Es verdad que de manera lenta y progresiva. Es probable que no lleguemos a niveles de olas previas, pero puede llegar a haber algunas unidades con presión excesiva», ha alertado.

En cualquier caso, ha lamentado la saturación en los servicios de Atención Primaria y Salud Pública, que son «los que están soportando esta presión» por el trazado de los contagios. En cuanto a la mortalidad, Simón confía en que «este enorme impacto entre no vacunados no tenga un impacto en la letalidad», aunque ha puntualizado que, aunque en menor porcentaje, los jóvenes también pueden fallecer a costa de la COVID-19.

Simón no considera que la variante Delta sea la única culpable del incremento de casos: «Puede tener algo que ver. Sabemos que es algo más transmisible. Las vacunas siguen siendo totalmente eficaces contra esta variante. Pero en las zonas donde está muy presente puede tener algo que ver el incremento con la variante delta. Pero si se cumpliesen las medidas, el impacto sería muchísimo menor. La variante Delta tiene algo que ver pero no es lo que hace que vivamos lo que estamos viviendo».

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
El consejero Jesús Fernández esta mañana en el Hospital de Ciudad Real / Clara Manzano
Presentación del informe sobre la situación de la Enfermería en España / EP
Sanidad retira un complemento alimenticio con sibutraminano, un medicamento prohibido para pérdida de peso - AEMPS - Archivo
Mónica García, ministra de Sanidad/ E. Press
La ministra de Sanidad, Mónica García, y el ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Bustinduy  / EP
Cerrar