• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Tabaco y alcohol son las drogas legales más consumidas, mientras cannabis y cocaína incrementan su presencia en el mercado ilegal

Cerveza y patatas
Cerveza
Lanza / CIUDAD REAL
El volumen de ventas de alcohol, cigarrillos y cigarros ha disminuido en 2020 en relación al año anterior.

El tabaco y el alcohol son las drogas legales más consumidas en la población, seguidas de los hipnosedantes; y entre las ilegales, el cannabis y la cocaína incrementan su presencia en este grupo de edad y los datos indican una tendencia ligeramente ascendente en su consumo, según muestra el informe ‘Informe Anual sobre alcohol, tabaco y drogas ilegales en España’, publicado este jueves por el Ministerio de Sanidad.

Los datos, que son recopilador por el Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA) de las diferentes fuentes y sistemas de información sobre el consumo y demanda de drogas, muestra que las prevalencias de consumo son mayores en los hombres y en el grupo de 15 a 34 años, salvo en el caso de los hipnosedantes y los analgésicos opioides, que se dan en mujeres y grupos de edad más avanzada.

La percepción de riesgo ante el consumo de drogas se mantiene en niveles elevados mientras que la disponibilidad percibida desciende moderadamente, con el cannabis como la droga más disponible. El 59,4% de la población considera que es fácil o muy fácil conseguirlo.

En 2019 se registraron 50.035 admisiones a tratamiento por abuso o dependencia de sustancias ilegales, más de la mitad de ellas (54,9%), por primera vez en la vida. La cocaína se mantiene como la droga que mayor número de ingresos causó (44,7% del total), seguida del cannabis (28,4%) y de los opioides (22,3%).

Sin embargo, en el caso de personas menores de edad, la droga mayoritaria es el cannabis (95,2% del total). En estos casos, la mayoría de las admitidos fueron varones (82,9%) y la edad media se situó en los 35,6 años, mantenido la tendencia ascendente de las últimas décadas.

Cabe destacar que la cifra de personas con antecedentes de inyección alcanza este año su mínimo histórico (4,6% de los admitidos se ha inyectado en el último año) y también la prevalencia de positividad para enfermedades infecciosas como VH, VHC o VHB, que muestran una tendencia descendente entre los admitidos, en particular entre aquellos con antecedentes de inyección.

Por otro lado, el volumen de ventas de alcohol, cigarrillos y cigarros ha disminuido en 2020 en relación al año anterior, no ocurriendo lo mismo con la picadura de pipa, sobre todo, seguido de la picadura de liar. En cuanto a las drogas ilegales, la cantidad de heroína y cocaína incautada ha disminuido respecto del 2019, no ocurriendo lo mismo con el hachís y el éxtasis.

URGENCIAS HOSPITALARIAS RELACIONADAS CON DROGAS

En lo referente a las urgencias hospitalarias relacionadas con el consumo de drogas, en 2019 el 50,7% se relacionó con cocaína, el 50,6% con cannabis y el 15,2% con opioides, teniendo en cuenta que, en el 60% de los casos, se encontraron al menos dos sustancias relacionadas. Continuando con el patrón de años anteriores, la mayoría de los casos fueron hombres (74,3%) y la edad media continúa su tendencia ascendente (34,1 años en 2019).

En 2019 se notificaron al Registro específico de mortalidad por reacción aguda a sustancias psicoactivas, 920 defunciones, la mayoría hombres (80,8%). En el 90,2% de los casos se encontró más de una sustancia en el análisis toxicológico, siendo las más habituales los hipnosedantes (66,8% del total), la cocaína (60.3%) y los opioides (59%).

En 2019, el perfil de las personas fallecidas, al igual que ocurre en los últimos años, es el de un hombre mayor de 44 años, soltero, que ha consumido recientemente una combinación de sustancias, pero que no muestra signos recientes de venopunción y tiene serología VIH negativa.

En cuanto a las estimaciones de consumo problemático, el 4,2% de la población de 15 a 64 años estaría realizando un consumo de riesgo de alcohol y el 1,9 %, de cannabis, con cifras en ambos casos mayores entre los hombres y los menores de 35 años.

El número de consumidores problemáticos de heroína, al igual que el de personas que se han inyectado drogas recientemente (último año), continúan su tendencia descendente, situándose entre los niveles más bajos de la serie histórica.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Botellas de alcohol / Lanza
Charla informativa en el IES María Zambrano de Alcázar de San Juan / Lanza
el doctor ha aseverado que no se debe demonizar el consumo de alcohol, sí ha recalcado que se debe promover un consumo controlado
Accidente en la rotonda del 'Quesito' este viernes / Elena Rosa
Control de alcohol y drogas en Ciudad Real esta semana / Policía Local
Policía Local de Ciudad Real en una imagen de archivo / Clara Manzano (Archivo)
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar