• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

¿Por qué tantas personas deciden trasladarse a vivir a Uruguay?

Uruguay
Uruguay
Lanzadigital

El país vive uno de los mejores momentos de su historia, y según diferentes informes se ha convertido en una de las naciones más desarrolladas y seguras de Suramérica.

El conjunto de países que conforman América Latina vive uno de los mejores momentos de su historia, ya que por primera vez gran parte de las regiones cuentan con altos niveles de alfabetización, índices de seguridad elevados y un excelente desarrollo tecnológico e informático.

No todos los países son iguales, y sin duda hay algunos que destacan más que otros. Argentina, Perú o Bolivia son naciones en pleno crecimiento que están alcanzando altas cotas de producción y bienestar en sus sociedades, sin embargo no son comparables al desarrollo que ha experimentado Uruguay en los últimos años. Tanto en producción como en servicios, como en seguridad y cuidado de la naturaleza.

Por ejemplo según un informe de la revista Reader’s Digest, Uruguay es uno de los diez países más verdes del mundo (ocupa el noveno puesto concretamente, detrás de países como Finlandia, Islandia o Noruega). La capital del país resalta por encima del resto de ciudades, ya que esta está formada por seis grandes departamentos que cuentan con diversos barrios en su interior.

Así algunos de los departamentos más solicitados para vivir en Uruguay son Maldonado, Canelones, Rocha, San José, Colonia y Paysandú. De entre todos ellos destaca sobre todo Canelones, que en los últimos tiempos ha experimentado un notable aumento del número de personas que residen en él. Y es que la venta de casas en Canelones se encuentra al alza, puesto que cualquier usuario puede acceder a un mercado estable donde adquirir inmuebles a precios muy económicos.

Departamentos preferidos para alquilar en Uruguay

Uruguay siempre ha sido un país receptor de inmigrantes, que dependiendo del siglo procedían de un lugar u otro. Por ejemplo durante los siglos XIX y XX, Uruguay recibió una gran cantidad de inmigrantes españoles e italianos (personas que huían de sus países por persecuciones políticas o para encontrar un nuevo puesto trabajo); pero en la actualidad la tendencia ha cambiado y los inmigrantes que llegan a Uruguay no proceden del continente europeo.

La nueva oleada migratoria que llega hasta Uruguay tiene cierto toque latinoamericano, ya que ciudadanos de países como Argentina, Brasil, Perú, Chile o Colombia no han dudado en disfrutar de las increíbles ventajas de vivir en ciudades seguras y democráticas como Montevideo.

Estas personas viajan hasta Uruguay con la intención de iniciar una nueva vida, por lo que buscan casas o viviendas adecuadas al tipo de vida que van a desarrollar. En este sentido cabe destacar la importancia de las ventas en Canelones, un gran departamento de Uruguay que cuenta con excelentes vistas y jardines, algo que lo ha convertido en un lugar muy solicitado por todo tipo de migrantes.

Otros departamentos destacados de Uruguay que reciben todos los días a una gran cantidad de personas migrantes son Maldonado, Rocha o San José, unos barrios urbanos que se caracterizan por sus altas cotas de flora y fauna que siguen intactas gracias a las buenas políticas adoptadas por el Gobierno central.

Zonas más demandadas para vivir en Uruguay

Como ya se ha comentado anteriormente, Uruguay es un país al alza que cada vez cuenta con una mayor demanda de ventas de casas en sus diferentes departamentos. Esta alta demanda de viviendas se concentra sobre todo en barrios residenciales, los cuales están formados por todo tipo de negocios, tiendas, servicios y sitios de reunión cultural en los que pasar un buen rato.

Y es que se puede decir que Uruguay es un país natural, que ha sabido cuidar de su naturaleza para ofrecerla al mundo entero en las mejores condiciones. Pero, ¿cuáles son las zonas más demandadas para vivir en Uruguay? Canelones, Maldonado y Rocha son algunos de los departamentos más solicitados para iniciar una nueva vida en Uruguay, pero dentro de estos existen diferentes barrios que decantan más o menos la balanza en función de sus prestaciones y características.

Por ejemplo, la mayoría de los inmigrantes recién llegados a Montevideo apuestan por alquilar una vivienda en el barrio de Pocitos para encontrar un primer puesto de trabajo; mientras que otra gran parte decide instalarse en barrios más populares como Carrasco, Ciudad Vieja o Punta Carretas.

Diferentes zonas y barrios de Uruguay, que sin duda pueden ser un excelente punto de partida para iniciar una nueva etapa de la vida.

Post contratado

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
José Mújica, ex presidente de Uruguay / EP
Bandera de Venezuela / Lanza
Los tres actores que representan todos los personajes de 'La venganza de Tamar', en versión uruguaya de la Sala Verdi, en el Festival de Almagro / FITCA
Silvia Nogales
  • Misión Humanitaria cumple una década marcada por la solidaridad / Lanza
  • Misión Humanitaria cumple una década marcada por la solidaridad / Lanza
  • Misión Humanitaria cumple una década marcada por la solidaridad / Clara Manzano
  • Misión Humanitaria cumple una década marcada por la solidaridad / Lanza
  • Misión Humanitaria cumple una década marcada por la solidaridad / Lanza
  • Misión Humanitaria cumple una década marcada por la solidaridad / Lanza
  • Misión Humanitaria cumple una década marcada por la solidaridad / Lanza
  • Misión Humanitaria cumple una década marcada por la solidaridad / Lanza
  • Misión Humanitaria cumple una década marcada por la solidaridad / Lanza
  • La consejera de Educación, Rosa Ana Rodríguez, en el IES ‘Lorenzo Hervás y Panduro’ de Cuenca. – JCCM
  • José Antonio Morales, diez años de Misión Humanitaria/ Clara Manzano
 dpa
Cerrar