El país vive uno de los mejores momentos de su historia, y según diferentes informes se ha convertido en una de las naciones más desarrolladas y seguras de Suramérica.
El conjunto de países que conforman América Latina vive uno de los mejores momentos de su historia, ya que por primera vez gran parte de las regiones cuentan con altos niveles de alfabetización, índices de seguridad elevados y un excelente desarrollo tecnológico e informático.
No todos los países son iguales, y sin duda hay algunos que destacan más que otros. Argentina, Perú o Bolivia son naciones en pleno crecimiento que están alcanzando altas cotas de producción y bienestar en sus sociedades, sin embargo no son comparables al desarrollo que ha experimentado Uruguay en los últimos años. Tanto en producción como en servicios, como en seguridad y cuidado de la naturaleza.
Por ejemplo según un informe de la revista Reader’s Digest, Uruguay es uno de los diez países más verdes del mundo (ocupa el noveno puesto concretamente, detrás de países como Finlandia, Islandia o Noruega). La capital del país resalta por encima del resto de ciudades, ya que esta está formada por seis grandes departamentos que cuentan con diversos barrios en su interior.
Así algunos de los departamentos más solicitados para vivir en Uruguay son Maldonado, Canelones, Rocha, San José, Colonia y Paysandú. De entre todos ellos destaca sobre todo Canelones, que en los últimos tiempos ha experimentado un notable aumento del número de personas que residen en él. Y es que la venta de casas en Canelones se encuentra al alza, puesto que cualquier usuario puede acceder a un mercado estable donde adquirir inmuebles a precios muy económicos.
Departamentos preferidos para alquilar en Uruguay
Uruguay siempre ha sido un país receptor de inmigrantes, que dependiendo del siglo procedían de un lugar u otro. Por ejemplo durante los siglos XIX y XX, Uruguay recibió una gran cantidad de inmigrantes españoles e italianos (personas que huían de sus países por persecuciones políticas o para encontrar un nuevo puesto trabajo); pero en la actualidad la tendencia ha cambiado y los inmigrantes que llegan a Uruguay no proceden del continente europeo.
La nueva oleada migratoria que llega hasta Uruguay tiene cierto toque latinoamericano, ya que ciudadanos de países como Argentina, Brasil, Perú, Chile o Colombia no han dudado en disfrutar de las increíbles ventajas de vivir en ciudades seguras y democráticas como Montevideo.
Estas personas viajan hasta Uruguay con la intención de iniciar una nueva vida, por lo que buscan casas o viviendas adecuadas al tipo de vida que van a desarrollar. En este sentido cabe destacar la importancia de las ventas en Canelones, un gran departamento de Uruguay que cuenta con excelentes vistas y jardines, algo que lo ha convertido en un lugar muy solicitado por todo tipo de migrantes.
Otros departamentos destacados de Uruguay que reciben todos los días a una gran cantidad de personas migrantes son Maldonado, Rocha o San José, unos barrios urbanos que se caracterizan por sus altas cotas de flora y fauna que siguen intactas gracias a las buenas políticas adoptadas por el Gobierno central.
Zonas más demandadas para vivir en Uruguay
Como ya se ha comentado anteriormente, Uruguay es un país al alza que cada vez cuenta con una mayor demanda de ventas de casas en sus diferentes departamentos. Esta alta demanda de viviendas se concentra sobre todo en barrios residenciales, los cuales están formados por todo tipo de negocios, tiendas, servicios y sitios de reunión cultural en los que pasar un buen rato.
Y es que se puede decir que Uruguay es un país natural, que ha sabido cuidar de su naturaleza para ofrecerla al mundo entero en las mejores condiciones. Pero, ¿cuáles son las zonas más demandadas para vivir en Uruguay? Canelones, Maldonado y Rocha son algunos de los departamentos más solicitados para iniciar una nueva vida en Uruguay, pero dentro de estos existen diferentes barrios que decantan más o menos la balanza en función de sus prestaciones y características.
Por ejemplo, la mayoría de los inmigrantes recién llegados a Montevideo apuestan por alquilar una vivienda en el barrio de Pocitos para encontrar un primer puesto de trabajo; mientras que otra gran parte decide instalarse en barrios más populares como Carrasco, Ciudad Vieja o Punta Carretas.
Diferentes zonas y barrios de Uruguay, que sin duda pueden ser un excelente punto de partida para iniciar una nueva etapa de la vida.
Post contratado