Los hogares españoles registraron una tasa de ahorro en el tercer trimestre del 3,3% de su renta disponible, superando la tasa negativa del 2,3% experimentada en el mismo período de 2022, según reveló el Instituto Nacional de Estadística (INE) en su informe publicado este viernes.
Entre julio y septiembre, los hogares lograron gastar menos de lo que ingresaron, generando un aumento del 10,6% interanual en su renta disponible, alcanzando los 210.846 millones de euros. Mientras tanto, el gasto total en consumo se situó en 203.078 millones de euros, reflejando un incremento del 4,5%.
Como resultado de esta dinámica financiera, los hogares lograron ahorrar 7.027 millones de euros durante el tercer trimestre, en contraste con el saldo negativo de 4.338 millones de euros en el mismo período de 2022.
Al ajustar los datos para eliminar los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de los hogares en el tercer trimestre se situó en el 9,1% de su renta disponible, marcando una disminución de 2,8 puntos en comparación con el trimestre anterior.