• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Telefónica pierde cuota en banda ancha por debajo del 50% en algunos municipios

Telefónica pierde cuota en banda ancha por debajo del 50% en algunos municipios
Lanza
Telefónica se ha situado por primera vez su cuota de mercado en banda ancha por debajo del 50 por ciento en los municipios de entre 50.000 y 100.000 habitantes, tras descender del 51 por ciento al 48,6 por ciento, según el último informe de Seguimiento de la Situación Competitiva de la Banda Ancha en España publicado por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).

Telefónica se ha situado por primera vez su cuota de mercado en banda ancha por debajo del 50 por ciento en los municipios de entre 50.000 y 100.000 habitantes, tras descender del 51 por ciento al 48,6 por ciento, según el último informe de Seguimiento de la Situación Competitiva de la Banda Ancha en España publicado por la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones (CMT).

   De acuerdo con dicho informe, hasta junio de 2011 Telefónica perdió esta marca también en Madrid, al bajar del 50,3 por ciento al 48,7 por ciento, mientras que en los municipios de menos de 50.000 habitantes Telefónica continuó siendo operador mayoritario, si bien fue donde más cuota perdió, con retrocesos de entre dos y cinco puntos porcentuales. Por el contrario, en las poblaciones de menos de 1.000 habitantes el ex monopolio sumó más líneas que sus rivales.

   Según se desprende del informe, los operadores alternativos de ADSL fueron los que más se beneficiaron de la perdida de terreno del ex monopolio, mientras que los operadores de cable únicamente aumentaron significativamente su cuota en Madrid y Barcelona, donde subieron 0,7 y 0,4 puntos, respectivamente.

DIFERENCIA DE PRECIOS EN OFERTAS COMERCIALES

   Respecto a los precios, en las ofertas conjuntas de banda ancha fija y voz, los operadores alternativos ofrecieron precios más bajos que los de Telefónica. Sin embargo, las diferencias se redujeron respecto al periodo anterior. En concreto, en los 6 megas de velocidad, sólo Vodafone ofertó un precio «significativamente» más bajo que el de Telefónica, que era de 39,9 euros mensuales.

   No obstante, el regulador de telecomunicaciones ha matizado que con las promociones comerciales, las diferencias aumentaron. Los alternativos tuvieron un precio inferior al de Telefónica de entre un 16,1 por ciento y un 9,3 por ciento menos de media, según si se trataba de desagregación del bucle o indirecto.
MADRID, LÍDER EN FIBRA

   En cuanto al despliegue de fibra óptica hasta el hogar (FTTH), hasta junio de 2011 se alcanzaron los 96.621 accesos activos, frente a los 31.749 del año anterior. Por comunidades, Madrid es la ciudad que lideró «con diferencia» la comercialización de Telefónica en este tipo de acceso, tras sumar 26.961 accesos activos en el último periodo hasta las 36.381 líneas. Por el contrario, las poblaciones de menos de 1.000 habitantes siguieron sin tener ningún acceso activo de FTTH.

   En banda ancha móvil, el organismo presidido por Bernardo Lorenzo ha señalado que Telefónica mantuvo cuotas superiores al 50 por ciento en Madrid, Barcelona y en poblaciones de menos de 1.000 habitantes.

   Por su parte, Vodafone perdió la primera posición en favor de Telefónica en las poblaciones de entre 10.000 y 50.000 habitantes y las de entre 500.000 y un millón de habitantes, mientras que Orange también retrocedió cerca de tres puntos porcentuales en las zonas de más de 100.000 habitantes, a excepción de Madrid, donde creció 0,1 puntos hasta el 13,2 por ciento.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Castellar de Santiago ha denunciado la situación de incomunicación que viven / Lanza
Nueva tienda en Infantes
 Butik
Telefónica celebra su Junta General de Accionistas
86E5763A-C820-4BFB-BE79-1B53763F4366
Foto de la antena telefonía móvil en El Torno
Cerrar