• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Meteorología

Temperaturas más bajas de lo normal y lluvias en amplias zonas de España hasta el jueves

Ciudad Real no superará los 16º de temperatura máxima el miércoles

Las temperaturas en ascenso este domingo/ Elena Rosa
Las temperaturas en ascenso este domingo/ Elena Rosa
Lanza / CIUDAD REAL / MADRID
Una borrasca atlántica marca el tiempo estos días de cambio de abril a mayo

Una nueva borrasca atlántica dejará lluvias en amplias zonas de todo el país hasta el jueves, cuando quedarán acotadas al norte de la Península, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo.

Además, las temperaturas seguirán bajas para la época del año hasta ese mismo día. De hecho, el miércoles podrían llegar a marcar hasta diez grados por debajo de lo normal para la época del año en buena parte del oeste y en zonas del sur de la Península, mientras que ciudades del tercio norte y del oeste quedarán por debajo de los 15ºC.

En Ciudad Real las temperaturas de estos días alcanzarán los 20º de máxima y bajarán hasta los 16º el primero de mayo.

Este lunes, mientras disminuye la inestabilidad en el área mediterránea, se acercará otra borrasca atlántica. Así, el portavoz de Aemet avisa de que la jornada comenzará con lluvias y chubascos aún en Cataluña y en Baleares. Si bien no los descarta en otros puntos del este peninsular, apunta a que tendrán tendencia a ir a menos conforme avance la jornada. Paralelamente, un frente asociado a la borrasca dejará lluvias que al principio del día afectarán a Galicia, pero que se irán extendiendo a las comunidades cantábricas, Castilla y León, Extremadura y Andalucía occidental.

Asimismo, la cota de nieve acabará en torno a unos 1.100 metros (m), sobre todo en el noroeste, mientras que la de los Pirineos, por ejemplo, se situará a 1.800 m. A su vez, bajarán las temperaturas en el oeste de la Península mientras que subirán en el este. De esta manera, ciudades como Bilbao o Zaragoza rondarán 24ºC, mientras que Lugo o León se quedarán en unos 15ºC, en un día con vientos fuertes en el sur de Andalucía.

Lluvias generalizadas el miércoles

Ya el miércoles, Del Campo señala que la Península seguirá bajo la influencia de las bajas presiones. Así, el paso de frentes dará lugar a lluvias casi generalizadas. En este sentido, las precipitaciones menos probables estarán en Baleares y en costas del sureste, mientras que las más abundantes se registrarán en el entorno del Estrecho, Andalucía central, Cantábrico y norte de Galicia, así como en el nordeste de Cataluña.

En concreto, estas lluvias podrán ir acompañadas de tormenta y nevará a partir de tan solo unos 900 m en el noroeste, y unos 1.000 a 1.500 m en el resto de la mitad norte. Así pues, el 1 de mayo podrán acumularse más de cinco centímetros de nieve nueva en la cordillera Cantábrica y Pirineos.

Por lo demás, habrá vientos del oeste en la Península y Baleares y las temperaturas bajarán en casi todo el país, salvo la costa mediterránea y Baleares. Así, las diurnas estarán entre 5 y 10ºC por debajo de lo normal para la época del año en buena parte del oeste y en zonas del sur de la Península y tan solo se superarán los 25ºC en puntos aislados del Mediterráneo. De esta manera, ciudades del tercio norte y del oeste quedarán por debajo de los 15ºC.

Tormentas la tarde del jueves

Mientras, el jueves, el portavoz de Aemet indica que España seguirá bajo la influencia de las bajas presiones, aunque poco a poco habrá una tendencia a la estabilidad. Durante la tarde, crecerán nubes de evolución con chubascos tormentosos en amplias zonas de la mitad norte, que serán de nieve a partir de sólo unos 800 m en el noroeste y unos 1000 a 1400 m en el resto de la mitad norte. De nuevo, el Pirineo podrá registrar cinco centímetros de nieve.

Además, amenecerá con frío y de hecho helará no sólo en zonas de montaña, sino también en puntos de la meseta norte y de páramos del centro. Por otra parte, la jornada del jueves será un día sin lluvias en buena parte del este y del sur de la Península, así como en Baleares. Asimismo, habrá un ascenso térmico por la tarde en el nordeste y sin grandes cambios en el resto. De esta manera, ciudades como Burgos, León, Valencia o Vitoria podrían amanecer a bajo cero.

En lo que respecta al viernes, Del Campo señala que es probable que comience a imponerse el tiempo anticiclónico. Sin embargo, durante este día de nuevo se formarán nubes de evolución con chubascos tormentosos en el norte de la Península.

Ya en el fin de semana, el portavoz de Aemet avisa de que las lluvias quedarán acotadas al extremo norte peninsular, aunque no las descarta en otras zonas ya que actualmente aún hay incertidumbre. Por otro lado, las temperaturas estarán en claro ascenso y un ambiente será ya más templado. Si bien el viernes todavía será un día frío para la época del año con heladas en zonas de montaña, las heladas ya irán a menos de cara al fin de semana.

De hecho, el sábado y el domingo serán jornadas con temperaturas más propias de estas fechas o incluso más cálidas de lo normal en el extremo oriental peninsular, pues podrían rondarse o superarse 30ºC en puntos de las comunidades mediterráneas.

Mientras tanto, en Canarias, predominará un régimen de vientos alisios durante los próximos días que irá ganando intensidad a lo largo de la semana. Así, el miércoles o jueves podría dejar rachas fuertes o muy fuertes. En este sentido, estas rachas arrastrarán nubes al norte de las islas de mayor relieve que dejarán algunas precipitaciones débiles por allí e intervalos nubosos en el resto. Asimismo, las temperaturas tendrán un ligero ascenso con valores diurnos de entre 23 y 25ºC en zonas costeras.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Hoy habrá cielos nubosos o con intervalos nubosos / Patricia Galiana
Hoy tendremos temperaturas con pocos cambios / Patricia Galiana
Imagen del Parque Gasset  de Ciudad Real/ Elena Rosa
Las temperaturas oscilarán entre los 6 y los 15 en Ciudad Real,/ Elena Rosa
Las temperaturas oscilarán entre los 5 y los 14 en Ciudad Real/ Elena Rosa
Imagen de Ciudad Real este jueves, 3 de enero/ J.Jurado
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar