• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Toni Cantó no cree que la Oficina del Español sea «un chiringuito»: «No me sorprende la virulencia de la izquierda»

toni scaled
Toni Cantó
Lanza / MADRID
Destaca que trabajará para que "Madrid se convierta en un polo de atracción de riqueza y empleo"

El director de la recién creada Oficina del Español, Toni Cantó, ha defendido este jueves que este nuevo departamento, que depende de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes que encabeza Marta Rivera de la Cruz, no es «un chiringuito» como acusa con «virulencia la izquierda», de quien ha señalado que no le sorprenden sus ataques al no gustarles nada «lo que tiene que ver con el español».

En una intervención en ‘Telecinco’, recogida por Europa Press, Cantó se ha mostrado «ilusionado» y agradecido con la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por ponerle al frente de esta nueva oficina creada para que se ayude a coordinar «el trabajo de todo lo que tiene que ver con el español para la creación de riqueza y empleo».

«No me sorprende la virulencia con la que la izquierda ha recibido este nombramiento porque todo lo que tenga que ver el español, por desgracia en nuestro país, ha sido siempre muy atacado por el PSOE, sus aliados nacionalistas y por Podemos. No esperaba que se recibiera este proyecto con cariño», ha subrayado.

Así, ha señalado que el español «puede ayudar a Madrid a que siga siendo el motor económico de España» mientras otras regiones como la Comunidad Valenciana está «arrinconando el español empobreciendo a los ciudadanos».

«Está bien que Ayuso haga lo contrario. Otros países hacen de la enseñanza de la lengua un gran motor económico y queremos potenciar cosas que tienen que ver con la cultura o con proyectos audiovisuales», ha detallado.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid - ROBERTO CARDENAS - Archivo
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco, interviene durante un pleno en la Asamblea de Madrid, a 11 de abril de 2024, en Madrid (España). - Marta Fernández Jara - Europa Press
De las cerca de 150.000 personas que trabajan en el sector público en la región un 61% son mujeres, porcentaje que se eleva hasta el 78% entre el personal sanitario en instituciones sanitarias.Imagen de archivo  / EP
 PP
El exconsejero de Políticas Sociales de la Comunidad de Madrid Alberto Reyero a su entrada para declarar ante el juez por los protocolos de derivación en residencias durante la primera ola de la pandemia
JCCM
Cerrar