• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un estudio angloalemán apunta que el clima cambió el tamaño de nuestros cuerpos y, en cierta medida, de nuestros cerebros

fotonoticia 20210710081431 1920
huesos y cráneos del Neanderthal, Cromagnon, y homo del Pleistoceno Medio / EP
Lanza / MADRID
El estudio, publicado en la revista 'Nature Communications', revela que el tamaño medio del cuerpo de los humanos ha fluctuado significativamente a lo largo del último millón de años, con cuerpos más grandes que evolucionan en regiones más frías. Se cree que un mayor tamaño actúa como amortiguador de las temperaturas más frías: se pierde menos calor de un cuerpo cuando su masa es grande en relación con su superficie

Un equipo interdisciplinar de investigadores, dirigido por las universidades de Cambridge (Reino Unido) y Tubinga (Alemania), ha reunido mediciones del tamaño del cuerpo y el cerebro de más de 300 fósiles del género Homo encontrados en todo el mundo. Combinando estos datos con una reconstrucción de los climas regionales del mundo durante el último millón de años, han identificado el clima específico que experimentó cada fósil cuando era un ser humano vivo.

El estudio, publicado en la revista ‘Nature Communications’, revela que el tamaño medio del cuerpo de los humanos ha fluctuado significativamente a lo largo del último millón de años, con cuerpos más grandes que evolucionan en regiones más frías. Se cree que un mayor tamaño actúa como amortiguador de las temperaturas más frías: se pierde menos calor de un cuerpo cuando su masa es grande en relación con su superficie.

Nuestra especie, Homo sapiens, surgió hace unos 300.000 años en África. El género Homo existe desde hace mucho más tiempo, e incluye a los neandertales y a otras especies emparentadas extinguidas, como el Homo habilis y el Homo erectus.

Un rasgo que define la evolución de nuestro género es la tendencia a aumentar el tamaño del cuerpo y del cerebro; en comparación con especies anteriores como el Homo habilis, somos un 50 por ciento más pesados y nuestro cerebro es tres veces mayor. Pero las causas de estos cambios siguen siendo muy discutidas.

«Nuestro estudio indica que el clima, en particular la temperatura, ha sido el principal impulsor de los cambios en el tamaño del cuerpo durante el último millón de años. Podemos ver en las personas que viven hoy en día que las que viven en climas más cálidos tienden a ser más pequeñas, y las que viven en climas más fríos tienden a ser más grandes. Ahora sabemos que las mismas influencias climáticas han actuado durante el último millón de años», explica el líder del estudio, Andrea Manica, investigador del Departamento de Zoología de la Universidad de Cambridge.

Los investigadores también analizaron el efecto de los factores ambientales sobre el tamaño del cerebro en el género Homo, pero las correlaciones fueron generalmente débiles. El tamaño del cerebro tendía a ser mayor cuando el Homo vivía en hábitats con menos vegetación, como estepas abiertas y praderas, pero también en zonas ecológicamente más estables.

En combinación con los datos arqueológicos, los resultados sugieren que los habitantes de estos hábitats cazaban grandes animales como alimento, una tarea compleja que podría haber impulsado la evolución de cerebros más grandes.

«Descubrimos que hay factores diferentes que determinan el tamaño del cerebro y del cuerpo: no están sometidos a las mismas presiones evolutivas. El entorno influye mucho más en el tamaño de nuestro cuerpo que en el de nuestro cerebro. Hay una influencia ambiental indirecta en el tamaño del cerebro en las zonas más estables y abiertas: la cantidad de nutrientes obtenida del entorno tuvo que ser suficiente para permitir el mantenimiento y el crecimiento de nuestros cerebros grandes y especialmente exigentes en energía», afirma el doctor Manuel Will, de la Universidad de Tubinga y primer autor del estudio.

Esta investigación también sugiere que los factores no ambientales fueron más importantes para impulsar cerebros más grandes que el clima, siendo los principales candidatos los retos cognitivos añadidos de una vida social cada vez más compleja, dietas más diversas y tecnología más sofisticada.

Los investigadores afirman que existen pruebas fehacientes de que el tamaño del cuerpo y el cerebro humanos siguen evolucionando. El físico humano sigue adaptándose a las diferentes temperaturas y, por término medio, las personas de mayor tamaño viven hoy en climas más fríos.

El tamaño del cerebro de nuestra especie parece haber disminuido desde el inicio del Holoceno (hace unos 11.650 años). La creciente dependencia de la tecnología, como la externalización de tareas complejas a los ordenadores, puede hacer que los cerebros se reduzcan aún más en los próximos miles de años.

«Es divertido especular sobre lo que ocurrirá con el tamaño del cuerpo y del cerebro en el futuro, pero debemos tener cuidado de no extrapolar demasiado basándonos en el último millón de años porque hay muchos factores que pueden cambiar», remacha Manica.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
15 días tras el paso de la DANA por Valencia / Europa Press
  • Perforando el tronco de fundición de la Fuente Agria / G.G.
  • Una endoscopia a la Fuente Agria para ver su interior con una cámara / G.G.
  • Viendo las imágenes que ofrecía la cámara dentro de la Fuente Agria / G.G.
  • El primer intento ha sido entrar a través de la cabeza del león pero ha sido infructuoso / G.G.
  • A través de la cámara se puede ver uno de los antiguos caños de la Fuente Agria / G.G.
  • Trabajadores de Aguas de Puertollano estudian la Fuente Agria / G.G.
  • La Fuente Agria pasa por una «endoscopia» para ver su comportamiento interior a través de una cámara / G.G.
  • El agua del caño de beber caía como nunca con los otros caños tapados / G.G.
Los mayores de entre 55 y 75 años de la Castilla La Mancha puntúan su estado de salud  / Lanza
El alcalde mostró un estudio del año 2008 sobre la Fuente Agria / G.G.
Casto Sánchez ha presentado las mociones de esta sesión plenaria de enero / G.G.
arias personas pasean con un carrito de bebé en el parque de El Retiro, en Madrid (España). - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Cerrar