• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Un estudio apunta que la fibromialgia se produce por problemas autoinmunes

Dia Mundial de la Fibromialgia
Cartel en el Día Mundial de la Fibromialgia el pasado mayo
Lanza / MADRID
Una nueva investigación del Instituto de Psiquiatría, Psicología y Neurociencia del King's College de Londres (Reino Unido), en colaboración con la Universidad de Liverpool y el Instituto Karolinska (Suecia), ha demostrado que muchos de la fibromialgia están causados por anticuerpos que aumentan la actividad de los nervios que detectan el dolor en todo el cuerpo.

Los resultados, publicados en la revista científica ‘Journal of Clinical Investigation’, demuestran que la fibromialgia es una enfermedad del sistema inmunitario, en lugar de la opinión actual de que se origina en el cerebro.

Así, el estudio evidencia que el aumento de la sensibilidad al dolor, la debilidad muscular, la reducción del movimiento y la disminución del número de pequeñas fibras nerviosas en la piel, típicos de la fibromialgia, son consecuencia de los anticuerpos del paciente.

Los investigadores inyectaron a ratones anticuerpos de personas que padecen fibromialgia y observaron que los ratones desarrollaron rápidamente una mayor sensibilidad a la presión y al frío, además de mostrar una menor fuerza de agarre del movimiento. En cambio, los ratones a los que se inyectaron anticuerpos de personas sanas no se vieron afectados, lo que demuestra que los anticuerpos de los pacientes causan, o al menos son un factor importante de la enfermedad.

Además, los ratones inyectados con anticuerpos contra la fibromialgia se recuperaron al cabo de unas semanas, cuando los anticuerpos habían sido eliminados de su sistema. Este hallazgo sugiere que las terapias que reducen los niveles de anticuerpos en los pacientes pueden ser tratamientos eficaces. Estas terapias ya están disponibles y se utilizan para tratar otros trastornos causados por autoanticuerpos.

«Las implicaciones de este estudio son profundas. Establecer que la fibromialgia es un trastorno autoinmune transformará nuestra visión de la enfermedad y debería allanar el camino hacia tratamientos más eficaces para los millones de personas afectadas. Nuestro trabajo ha descubierto toda una nueva área de opciones terapéuticas y debería dar una esperanza real a los pacientes de fibromialgia», asegura David Andersson, investigador principal del estudio.

«Cuando inicié este estudio en el Reino Unido, esperaba que algunos casos de fibromialgia fueran autoinmunes. Pero este equipo de investigación ha descubierto anticuerpos causantes del dolor en cada uno de los pacientes reclutados. Los resultados ofrecen una esperanza asombrosa de que los síntomas invisibles y devastadores de la fibromialgia sean tratables», ha resaltado el doctor Andreas Goebel, principal investigador clínico del estudio.

«Los anticuerpos de personas con fibromialgia que viven en dos países diferentes, el Reino Unido y Suecia, dieron resultados similares, lo que añade una enorme fuerza a nuestros hallazgos. El siguiente paso será identificar a qué factores se unen los anticuerpos que provocan los síntomas. Esto nos ayudará no sólo a desarrollar nuevas estrategias de tratamiento para el síndrome de fatiga crónica, sino también a realizar análisis de sangre para el diagnóstico, que no existen en la actualidad», agrega Camilla Svensson, investigadora principal del estudio en el Instituto Karolinska.

Las estimaciones actuales sugieren que al menos 1 de cada 40 personas se ve afectada por fibromialgia en todo el mundo (el 80% de las cuales son mujeres) y que suele caracterizarse por un dolor generalizado en todo el cuerpo, así como por fatiga (a menudo denominada «fibroniebla») y malestar emocional. Suele desarrollarse entre los 25 y los 55 años, aunque los niños también pueden padecerlo.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Mari Carmen Gómez durante su charla / Lanza
Profesionales de las gerencias de Ciudad Real, Almansa y Alcázar se alzan con los premios de las II Jornadas de Atención Primaria de Castilla-La Mancha / Lanza
Poster ganador Jornadas AP / Lanza
Botellas de alcohol / Lanza
15 días tras el paso de la DANA por Valencia / Europa Press
Programa de actividades de las Jornadas de Salud Comunitaria / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar