Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Un estudio estima que el coronavirus se propagó con «mucha probabilidad» fuera de Wuhan antes de la cuarentena

Sanitarios inspeccionan a un ciudadano chino tras el brote de coronavirus
Sanitarios inspeccionan a un ciudadano chino tras el brote de coronavirus
Europa Press / MADRID
Investigadores de enfermedades infecciosas de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) y otras instituciones de Hong Kong, China y Francia han llegado a la conclusión de que es "muy probable" que el nuevo coronavirus (2019-nCoV) se propagara más allá de Wuhan y otras ciudades antes de que las autoridades chinas pudieran activar las medidas de cuarentena.

Al menos 128 ciudades de China fuera de la zona de cuarentena, incluidas las que no se han notificado casos hasta la fecha, tienen un riesgo de exposición «mayor que el habitual», según esta investigación, publicada en la revista ‘Emerging Infectious Diseases’, editada por los Centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés).

Basándose en datos completos de viajes y el modelado de la enfermedad realizado en el Centro de Computación Avanzada de Texas de UT Austin, 128 ciudades de China tenían un 50 por ciento de posibilidades o más de que alguien expuesto al virus viajara allí antes de que comenzara la cuarentena. El equipo también estimó que había 11.213 casos del coronavirus en Wuhan el 22 de enero, cuando se impuso la cuarentena, una tasa 10 veces mayor que los casos oficialmente notificados.

«Esta evaluación de riesgo identificó varias ciudades en toda China que probablemente alberguen casos aún no detectados del coronavirus y sugiere que los casos a principios de 2020 en los viajes por tierra y ferrocarril van mucho más allá de la cuarentena de la región de Wuhan», aseguran los autores de este trabajo.

El estudio muestra que hay un 99 por ciento de posibilidades de que al menos un paciente portador del virus haya viajado a las ciudades de Pekín, Guangzhou, Shenzhen y Shangai antes de que se pusiera en marcha la cuarentena en la ciudad de Wuhan el 23 de enero. Desde entonces, la cuarentena se ha ampliado hasta incluir a ciudades con una población total de 60 millones de personas.

El doble de casos cada semana

El equipo estimó que los nuevos casos del virus se duplicaban aproximadamente cada semana y que, en promedio, cada persona infectada transmitía la enfermedad a aproximadamente otras dos personas. «La cuarentena probablemente evitará la futura transmisión fuera de Wuhan. Sin embargo, la expansión del nuevo coronavirus ya había ocurrido en toda China y en el mundo cuando comenzó», argumenta una de las responsables del estudio, Lauren Ancel Meyers.

El modelo también tiene en cuenta los casos notificados de la enfermedad fuera de China para estimar las tasas de crecimiento de la epidemia. Sobre la base de sus cálculos, hay entre 128 y 186 ciudades en China que tenían por lo menos un 50 por ciento de probabilidades de que un visitante infectado llegara desde Wuhan en algún momento de las tres semanas anteriores al establecimiento de la cuarentena. Varias ciudades que no notificaron ningún caso tenían un 99 por ciento de probabilidad de que una persona infectada los visitara. Esas ciudades, cada una con una población de más de 2 millones de personas, incluyen a Fushun, Laibin y Chuxiong.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
“Movimientos por corona”, de Sergio Marco
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
  • Homenaje a las víctimas del Covid-19
COAG denuncia un desfase de más de 2 euros en el precio del aceite de oliva en origen / Lanza
Imagen de archivo de un cartel en el que se lee 'Uso obligatorio de mascarilla' junto a una terraza vacía. - Photogenic/M.A Santos - Europa Press - Archivo
 Carlos Díaz-Pinto
Cerrar