Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Una experta en vacunas pide «dejar de hablar» de dosis de refuerzo porque «aumenta la fatiga pandémica»

La Dirección General de Salud Pública recuerda la importancia de vacunarse para prevenir enfermedades infecciosas / EP
La Dirección General de Salud Pública recuerda la importancia de vacunarse para prevenir enfermedades infecciosas / EP
Lanza / MADRID
"Cada vez nos cuesta más poner una dosis de refuerzo y ni qué decir tiene lo que supone eso en pacientes con patología crónica jóvenes", ha informado. Así, ha advertido de que han aumentado las dudas vacunales en un 10 por ciento en cuanto a dosis de refuerzo, un dato influenciado, en su opinión, por el hecho de que el 44 por ciento de los españoles prestan menos atención a la información sobre Covid.

La responsable de Vacunas del Grupo de Trabajo Infecciones, Migrantes, Vacunas y Actividades Preventivas de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), Esther Redondo, insta a «dejar de hablar» de tercera y cuarta dosis de refuerzo de la vacuna de Covid-19, ya que «aumenta la fatiga pandémica» y aboga por el término «vacuna actualizada».

Así se ha expresado en el marco de la jornada ‘Covid-19: estrategia de prevención y control de la pandemia en 2023’, organizada por Pfizer y celebrada en el Congreso de los Diputados este jueves. «Hay que empezar a decir que se recomienda recibir la vacuna actualizada a Ómicron, como es la actual, pero vamos a dejarnos de tercera y cuarta dosis, porque solo aumenta la fatiga en la población», ha especificado.

Otra razón que ha esgrimido la doctora para dejar a un lado el término «dosis de refuerzo» es el proceso de ‘gripalización’ de la Covid. «Si vamos hacia una gripalización, hay que incluir la vacuna en el calendario, dirigida a mayores y con patología de base», ha expresado, si bien añade que «queda mucho por decidir» dependiendo de la vigilancia epidemiológica.

Para la experta en vacunas, las coberturas de dosis de refuerzo son «pírricas» en Europa, ya que se encuentra en una media del 38 por ciento, como ocurre en países como Italia y Alemania, entre otros. «España ocupa el tercer honroso puesto en la Unión Europea y a nivel mundial con un 59 por ciento de cobertura, superado por Portugal, que está en el 74-75 e Irlanda, que se sitía en el 76 en personas mayores de 60 años», ha resumido.

DIFERENCIAS DE COBERTURA VACUNAL EN LAS CCAA

En este sentido, ha advertido de las diferencias de cobertura vacunal de las dosis de recuerdo en España. «Tenemos CCAA como Galicia que alcanza tasas mucho más altas para dosis actualizadas de refuerzo que las Islas, que se mueven en torno al 40 por ciento, o Ceuta y Melilla, que alcanzan tan solo el 20 por ciento», ha indicado, para recalcar que «estas diferencias deberían ser estudiadas».

«Cada vez nos cuesta más poner una dosis de refuerzo y ni qué decir tiene lo que supone eso en pacientes con patología crónica jóvenes», ha informado. Así, ha advertido de que han aumentado las dudas vacunales en un 10 por ciento en cuanto a dosis de refuerzo, un dato influenciado, en su opinión, por el hecho de que el 44 por ciento de los españoles prestan menos atención a la información sobre Covid.

Así, ha recordado que la vacuna con la que se pone el refuerzo actual es bivalente; es decir, que «la composición de esa vacuna sigue teniendo una parte de la cepa ancestral de Wuhan y otra de la variante Ómicron actualizada, BA.4 y BA.5». «El paciente con la vacuna actualizada alcanza una buena inmunidad para todas las variantes, incluida para la kraken», ha explicado. Con todo, ha recordado que «la mejor» es la inmunidad híbrida, es decir, aquella que alcanzan las personas con primovacunación y que luego se contagiaron.

«Necesitamos dosis de recuerdo para olvidarnos de la Covid. En el momento en que la vacuna muere de éxito porque perdemos el miedo a la enfermedad, la enfermedad remerge», ha advertido.

Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr.
Imagen de archivo de la vacunación de una mujer en la campaña de vacunación frente a la gripe / EP
Las investigaciones chinas apuntan a que Wuhan no es el origen natural del Covid-19 / EP
Marcos Fis en una acción contra el Villa de Aranda/ Foto: Elena Rosa
Homenaje a las víctimas del covid en Tomelloso / F. Navarro
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page
Cerrar