• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Ciencia

Una nueva investigación relaciona el pensamiento optimista con capacidades cognitivas inferiores

El estudio tomó datos de una encuesta realizada en el Reino Unido a más de 36.000 hogares

Los seres humanos pueden estar predispuestos por la evolución a esperar lo mejor, pero los que tienen una alta capacidad cognitiva son más capaces de anular esta respuesta automática cuando se trata de decisiones importantes / Elena Rosa
Los seres humanos pueden estar predispuestos por la evolución a esperar lo mejor, pero los que tienen una alta capacidad cognitiva son más capaces de anular esta respuesta automática cuando se trata de decisiones importantes / Elena Rosa
Europa Press / MADRID

Es un enigma por qué los humanos tienden a un optimismo poco realista, ya que puede conducir a comportamientos excesivamente riesgosos y a no tomar medidas de precaución. El pensamiento optimista se ha inmortalizado en los libros de autoayuda como la clave de la felicidad, la buena salud y la longevidad, pero también puede conducir a una mala toma de decisiones.

Ahora, una investigación de la Universidad de Bath (Reino Unido) muestra que el optimismo excesivo se asocia en realidad con habilidades cognitivas inferiores, como la fluidez verbal, el razonamiento fluido, el razonamiento numérico y la memoria. En cambio, las personas con altas capacidades cognitivas tienden a ser más realistas y pesimistas en sus expectativas de futuro.

El estudio ‘Mirando el lado (B)correcto de la vida: capacidad cognitiva y expectativas financieras desajustadas’, ha sido publicado en la revista ‘Personality and Social Psychology Bulletin’, indica que las personas más optimistas toman peores decisiones.

«Predecir el futuro con exactitud es difícil y por esa razón es de esperar que quienes tienen una capacidad cognitiva baja cometan más errores de juicio, tanto pesimistas como optimistas. Pero los resultados son claros: la baja capacidad cognitiva conduce a más sesgos autoflagelantes, es decir, a que las personas se engañen a sí mismas hasta cierto punto», ha afirmado Chris Dawson, de la Facultad de Administración de la Universidad.

«Esto apunta a la idea de que, si bien los seres humanos pueden estar predispuestos por la evolución a esperar lo mejor, los que tienen una alta capacidad cognitiva son más capaces de anular esta respuesta automática cuando se trata de decisiones importantes. Los planes basados en creencias demasiado optimistas dan lugar a decisiones poco acertadas y tienen peores resultados que las creencias realistas», ha añadido Dawson.

Las decisiones sobre cuestiones financieras importantes, como el empleo, las inversiones o el ahorro, y cualquier elección que implique riesgo e incertidumbre, son especialmente propensas a este efecto y plantean graves implicaciones para las personas.

«Unas expectativas financieras irrealmente optimistas pueden conducir a niveles excesivos de consumo y endeudamiento, así como a un ahorro insuficiente. También puede conducir a un exceso de creación de empresas y a los consiguientes fracasos. Las posibilidades de crear una empresa con éxito son mínimas, pero los optimistas siempre creen que tienen posibilidades y crean empresas destinadas al fracaso», afirma Dawson.

El estudio tomó datos de una encuesta realizada en el Reino Unido a más de 36.000 hogares y analizó las expectativas de las personas sobre su bienestar financiero y las comparó con sus resultados financieros reales. La investigación descubrió que las personas con mayor capacidad cognitiva experimentaban un aumento del 22 por ciento en la probabilidad de «realismo» y un descenso del 35 por ciento en la probabilidad de «optimismo extremo».

«El problema de que estemos programados para pensar en positivo es que puede afectar negativamente a la calidad de nuestra toma de decisiones, sobre todo cuando tenemos que tomar decisiones serias. Tenemos que ser capaces de anularlo y esta investigación demuestra que las personas con una alta capacidad cognitiva lo gestionan mejor que las que tienen una capacidad cognitiva baja», asegurado el investigador.

«El optimismo poco realista es uno de los rasgos humanos más extendidos, y los estudios han demostrado que la gente subestima sistemáticamente lo negativo y acentúa lo positivo. El concepto de ‘pensamiento positivo’ está casi incuestionablemente arraigado en nuestra cultura, y sería saludable revisar esa creencia», concluye el investigador.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Sanitarios del Hospital de Ciudad Real
Vehículo de la Policía Nacional en una imagen de archivo / Elena Rosa
Laboratorio de enología en el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF)
La cuestación de la junta local de Valdepeñas de la AECC en la mesa situada en la plaza de España / Maite Guerrero
Hoy comienza en la UNED de Valdepeñas un curso sobre desapariciones forzosas con indicios de criminalidad / UNED
Desmontan el sambenito de lo anodino
Cerrar