• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Favorecerá las actividades de divulgación

Una ‘ventana histórica’ al cielo al automatizar una cúpula Grubb del Real Observatorio de Madrid

La actuación ha sido realizada por la Fundación Astrohita

Se finalizaron los trabajos de automatización en noviembre / E. P.
Se finalizaron los trabajos de automatización en noviembre / E. P.
Lanzadigital / MADRID
La Fundación Astrohita ha abierto de nuevo una ventana histórica al cielo de la Comunidad de Madrid al completar los trabajos de automatización en una cúpula histórica ‘Grubb’.

En el mes de septiembre del pasado año, la Fundación Astrohita firmó el contrato con el Instituto Geográfico Nacional en virtud del cual se le otorgaba el estudio y realización de las medidas a adoptar para la automatización de una cúpula histórica en el Real Observatorio de Madrid (ROM).

Durante el último trimestre de 2023, Astrohita ha llevado a cabo los trabajos para la automatización de dicha cúpula finalizándolos durante noviembre, según informó la fundación en nota de prensa.

El Real Observatorio de Madrid se fundó a finales del siglo XVIII, siendo un observatorio emblemático y de una importancia grandísima en el desarrollo de la astronomía española. Desde sus inicios, apostó por tener instalaciones con equipamiento moderno a la altura de los grandes observatorios europeos, así como la creación de una plantilla de astrónomos e instrumentistas profesionales trabajando en diversas áreas de la astronomía y posteriormente de la astrofísica.

Entre su equipamiento adquirido a lo largo de su historia, cabe resaltar el gran reflector de 60 centímetros de apertura construido por el mítico William Herschel en Inglaterra, el gran ecuatorial Grubb de 40 centímetros de diámetro, actualmente ubicado en la cúpula mayor del Real ROM, y los dos telescopios Grubb de 20 centímetros de diámetro, construidos para el eclipse solar de 1900 y que posteriormente fueron instalados en el edificio Sol del ROM, bajo dos cúpulas, también construidas por Grubb.

Los trabajos de automatización que Astrohita ha llevado a cabo en este histórico lugar han sido sobre la cúpula oeste del edificio Sol. Bajo esta cúpula, próximamente, se realizarán actividades de divulgación devolviéndole su fascinante labor: la de llevar la Astronomía al público.

“Para el equipo de Astrohita ha sido un placer tener la ocasión de realizar los trabajos de automatización de la cúpula Grubb. Por un lado, porque se siente una emoción especial al reformar una cúpula fabricada por uno de los mejores constructores europeos de telescopios e instrumental del siglo XIX. Por otra parte, porque ha sido una ocasión única de entrar en contacto con la historia de un observatorio emblemático y de una importancia grandísima en el desarrollo de la astronomía española”, manifiesta Leonor Ana Hernández, la cual forma parte del equipo técnico de Astrohita.

Este trabajo se enmarca dentro de la apuesta de Fundación Astrohita por potenciar su línea de acción tecnológica, TecnoHita Instrumentación, iniciada en el año 2020. Durante estos tres años, se han llevado a cabo importantes proyectos como son el montaje de un telescopio de la Agencia Espacial Europea (ESA) en el Observatorio de La Silla, en Chile y la construcción, montaje e instalación del proyecto TeLi y del proyecto Pathfinder-Markot con participación del Instituto Astrofísico de Andalucía-CSIC, en el observatorio de Calar Alto, en Almería.

Recientemente se ha entregado un telescopio de observación solar segura al Centro de Estudios y Física del cosmos de Aragón (Cefca), un proyecto fascinante que permite acercar el Sol a los centros educativos y culturales.

Faustino Organero, presidente de Fundación Astrohita, ha comentado que durante 2024 tienen “el propósito no sólo de continuar” su “apuesta por el área tecnológica con la construcción de telescopios de aperturas hasta de 1,5 metros, sino también la comercialización de equipamiento propio”.

“Otra línea muy importante que estamos potenciando y para la que estamos capacitados es la restauración de instrumental antiguo, así como la reparación, automatización y puesta al día de equipamiento astronómico”, concluyó.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Fachada de la antigua casa de Mónico Sánchez / Lanza
Ciencia en prisión
‘Ciencial’, una Jornada Escolar de Infantil y Primaria dedicada a la divulgación científica /  Lanza
Luís Larrodera presentará la semifinal en Burgos / Lanza
Cartel de la conferencia sobre el azúcar en los alimentos que se impartirá en Valdepeñas gracias a Quixote Innovation / Lanza
Charla de María Ujué en Villarrubia de los Ojos / Lanza
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar