• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Unidad Enfermera reclama una actuación conjunta y coordinada para acabar con las agresiones a los profesionales

Unidad Enfermera reclama una actuación conjunta y coordinada para acabar con las agresiones a los profesionales
Lanza / MADRID
La organización subraya que la violencia en el ámbito sanitario, lejos de desaparecer, se está incrementando en los últimos tiempos a consecuencia de una mayor insatisfacción por la precaria situación de la sanidad  en nuestro país, que, en modo alguno, es responsabilidad de los profesionales sanitarios.
Unidad Enfermera ha reclamado al conjunto de administraciones públicas y partidos políticos que actúen de manera conjunta y coordinada para acabar con el grave problema de las agresiones en el ámbito sanitario, que afecta especialmente a las enfermeras y enfermeros por su relación más cercana y estrecha con los pacientes y familiares.

Acabar con este importante problema de nuestro sistema sanitario será una de las principales demandas que realizará Unidad Enfermera, formada por las principales organizaciones y sociedades que representan los intereses de las 325.000 enfermeras de nuestro país, en la gran manifestación que se celebrará el próximo 18 de junio, en Madrid, con el objetivo de defender al sistema sanitario y los derechos de los profesionales de Enfermería.

Unidad Enfermera subraya que la violencia en el ámbito sanitario, lejos de desaparecer, se está incrementando en los últimos tiempos a consecuencia de una mayor insatisfacción ciudadana por la precaria situación de la sanidad en nuestro país, que, en modo alguno, es responsabilidad de los profesionales sanitarios que hacen todo lo posible para atender y cuidar de la mejor manera a los pacientes y a la ciudadanía en su conjunto.

Diferentes encuestas y estudios concluyen que ocho de cada diez enfermeras y enfermeros en nuestro país han sufrido algún tipo de agresión, ya sea física (empujones, puñetazos…) o verbal (amenazas, insultos, vejaciones…) a lo largo de su trayectoria profesional mientras desarrollan su labor asistencial y de cuidados en los centros sanitarios y sociosanitarios, domicilios u otros ámbitos de actuación.

Desde el Observatorio Nacional de Agresiones de enfermeras/os, se observa que las agresiones registradas, estando muy por debajo de las reales, siguen incrementándose cada año y las agresiones físicas en 2021 han subido respecto a los años previos.

Unidad Enfermera apunta que, ante este grave problema, las diferentes administraciones autonómicas han implementado estrategias o planes de actuación de manera independiente y limitada, que no están obteniendo resultados satisfactorios, en lugar de apostar por actuar de manera conjunta, coordinada y desde todos los ámbitos (prevención, información, sensibilización, apoyo, atención…) en todo el Estado.

Asimismo, Unidad Enfermera resalta que los problemas y carencias que sufren pacientes y familiares por la falta de medios y recursos de nuestra sanidad no son responsabilidad del profesional sanitario, el cual también las sufre, y hace todo lo posible para que no se vea afectada la calidad de la atención y cuidados. Apunta, además, que ha de mantenerse, en todo momento, una relación de respeto, consideración y confianza entre profesionales, pacientes y familiares.

De otro lado, desde Unidad Enfermera se hace un llamamiento a los compañeros y compañeras que denuncien cualquier episodio de violencia sufrida durante su ejercicio profesional y que nunca entiendan las agresiones como inherentes a su trabajo y, por tanto, no se dé a ellas la importancia que merecen, tolerancia cero a las agresiones.

En definitiva, un grave problema que requiere de una solución urgente por parte de los poderes públicos, de ahí que sea uno de los principales asuntos de la multitudinaria manifestación que, tras iniciarse a las 11.00 horas, en la Plaza de Jacinto Benavente de Madrid, y pasar por el Congreso de los Diputados, finalizará junto a la sede del Ministerio de Sanidad.

La manifestación del 18 de junio es una más de las distintas acciones reivindicativas y de defensa de la profesión y de la sanidad que Unidad Enfermera tiene previsto desarrollar a lo largo de los próximos meses con el claro objetivo de aunar la voz de toda la Enfermería en favor de la salud y seguridad de los pacientes y el conjunto de la sociedad, la sostenibilidad del Sistema Sanitario y el avance profesional y defensa de los intereses de enfermeras y enfermeros.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de enfermeros atendiendo a una paciente en la UCI / Eduardo Parra - Europa Press
Centro de salud de Pedro Muñoz en una imagen de archivo / Lanza
Imagen de archivo de un centro de salud. - Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
 J
Imagen de archivo de un enfermero vacuna de la gripe a una mujer / César Ortiz - Europa Press (Archivo)
 Lanza
Cerrar