• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Uno de cada tres jóvenes desea ser ‘influencer’ y tres de cada cuatro mira el móvil constantemente, según un estudio

EuropaPress 1414817 sucesos detenido hombre golpear otro palo negarse comprarle movil 20 euros
El trámite se podrá hacer desde el móvil / Archivo
Julia Yébenes
La investigación, según han informado sus autores, compendia resultados de ocho investigaciones e informes recientes del Centro Reina Sofía y completa con datos de fuentes estadísticas acerca del uso de las y los adolescentes de las TIC e Internet para entretenerse, consumir contenidos y también producirlos

Uno de cada tres adolescentes desea ser ‘influencer’, tres de cada cuatro jóvenes reconoce que mira el móvil constantemente y el 66% cree que pasa un tiempo excesivo en internet, según la investigación ‘El ocio digital de la población adolescente’ de la Fundación FAD Juventud y la Fundación ‘la Caixa’.

La investigación, según han informado sus autores, compendia resultados de ocho investigaciones e informes recientes del Centro Reina Sofía y completa con datos de fuentes estadísticas acerca del uso de las y los adolescentes de las TIC e Internet para entretenerse, consumir contenidos y también producirlos.

Así, el estudio parte de que casi nueve de cada diez chicos y chicas de entre 15 y 19 años dispone de un smartphone y que más de nueve de cada diez tienen más de un dispositivo a su alcance.

En este escenario, un 71,6% de chicos y chicas afirma tener un nivel alto o muy alto de competencias digitales que les permiten tanto localizar como hacer uso de la información o de las aplicaciones y el software que necesitan en su día a día.

Asimismo, más de la mitad de la población joven afirma que esas destrezas digitales las adquieren de forma autodidacta, en circuitos informales, más allá de la escuela o la familia. De hecho, un 79,9% considera tener mayores habilidades que sus progenitores y un 67,4% que su profesorado.

En relación con el ocio digital, destacan las prácticas relacionadas al consumo de contenido audiovisual, especialmente música, pero también la comunicación (especialmente entre pares, pero también con la familia) y la búsqueda de información sobre diversas temáticas.

De esta forma, chatear y navegar por internet (80%) es la actividad de ocio más habitual entre los adolescentes, por delante de estar con amigos (66%). Los videojuegos (64%) se sitúan por delante de la práctica del deporte (49%).

Los autores del informe concluyen que si se comparan estas actividades con las realizadas en su ocio no digital, el tiempo libre mediado por tecnologías es casi el doble que el dedicado a ir al cine, ir a conciertos, ir de tiendas o salir de fiesta, que declaran entre el 25% y el 30% de los adolescentes.

RIESGOS Y OPORTUNIDADES

Por otro lado, la investigación revela que el 84,9% de los jóvenes genera contenidos que comparten y que el 84,4% juega a videojuegos. Sobre el futuro que esperan para si mismos, uno de cada tres desea ser ‘influencer’ y otro uno de cada tres quiere cursar una carrera relacionada con la informática.

La Fundación FAD Juventud y la Fundación ‘la Caixa’ presentan este miércoles el informe en un acto en CaixaForum Madrid, bajo el título ‘BeCritical. Claves para no naufragar en la red’, con el apoyo de Google.org. En el acto participan la responsable del programa educativo de la Fundación ‘la Caixa’, EduCaixa, Maria Espinet; el analista senior de Políticas Públicas de Google Spain, Josetxo Soria; y la directora técnica de la Fundación FAD Juventud, Eulalia Alemany.

Para la directora técnica de la Fundación FAD Juventud, Eulalia Alemany, «lo digital atraviesa transversalmente todas las esferas de la socialización digital». «Y no podemos seguir anclados en la idea de que como son ‘nativos digitales’ ya están preparados para ello», indica.

«Son activos digitales porque conviven con lo digital desde que nacen, pero si no les orientamos, si no les enseñamos a que cuestionen lo que ven en redes sociales, en las webs que encuentran o lo que les cuenta un influencer estarán desprotegidos frente a riesgos importantes como el discurso de odio, la desinformación o el uso excesivo de pantallas», señala Alemany.

Por su parte, la responsable del programa educativo de Fundación ‘la Caixa’, EduCaixa, María Espinet, asegura que «con la expansión de las nuevas tecnologías, la juventud ha cambiado desde sus formas de ocio hasta sus formas de informarse y aprender».

«Por ello, desde EduCaixa, acompañamos tanto a los jóvenes como a los docentes en el desarrollo de unas competencias digitales responsables y comprometidas con la sociedad del siglo XXI. Queremos impulsar un futuro justo y sostenible para las generaciones del mañana, y para lograrlo creemos firmemente en la educación como uno de los motores de cambio más relevantes», explica Espinet.

CURSOS DE CAPACITACIÓN DOCENTE BE CRITICAL

Celia Prat, jefa del equipo de Formación de la Fundación FAD Juventud presenta los cursos BeCritical, tres acciones formativas agrupadas en un curso que capacita a los docentes en pensamiento crítico, alfabetización digital y ocio juvenil. El curso, completamente gratuito, digital y accesible, se puede cursar a través del Aula Virtual de la Fundación FAD Juventud o de la Fundación ‘la Caixa’.

Según han detallado los impulsores, se abordan temas como la comprensión del ecosistema virtual y su influencia en las aulas; herramientas para fomentar la alfabetización digital crítica de alumnos y alumnas; cómo afecta la interrelación del «mundo real» y el virtual, y el hecho de vivir «entre pantallas»; o las posibilidades educativas ante la alfabetización digital y mediática, para fomentar una mirada crítica al e-ocio juvenil.

El curso, de 25 horas lectivas, incluye contenido de gran atractivo y en diferentes formatos: textos, vídeos, imágenes, infografías, podcast y enlaces a contenidos de apoyo. Pueden cursarlo docentes de todos los niveles educativos y cuenta con dos versiones, en castellano y catalán.

 

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Belén es una joven con discapacidad que ha encontrado trabajo con Incorpora / Lanza
Elena Benito, 'influencer' de moda, el viernes en Ciudad Real / J. Jurado
Diego Velasco (i), 'influencer' de barbería y corte de pelo, con Guti, el seguidor al que ha acompañado de compras por Ciudad Real / J. Jurado
Yolanda Torres, concejal de Promoción Económica en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Yolanda Torres / J Jurado
Foto Colaboración Cáritas CR
Escolares de este centro educativo en una foto de archivo / Carlos Díaz
Cerrar