• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

VidaCaixa gana 180,3 millones de euros en el primer trimestre, un 15,9% más, por el aumento de los recursos gestionados y la mayor rentabilidad

Sede de VidaCaixa. Edificio de oficinas de la compañía aseguradora
Sede de VidaCaixa. Edificio de oficinas de la compañía aseguradora / Lanza
Lanza / MADRID
Los planes de pensiones de VidaCaixa obtienen una rentabilidad media del 19,7% en los últimos doce meses, casi cuatro puntos por encima del conjunto de los planes gestionados en el sistema individual en España. VidaCaixa abona más de 1.200 millones de euros en prestaciones durante los tres primeros meses del año, de los cuales más de 520 millones se cobraron en forma de rentas.

VidaCaixa ha reafirmado su condición de líder del sector asegurador en España durante el primer trimestre del año. La entidad obtuvo hasta marzo un beneficio neto consolidado de 180,3 millones de euros, un 15,9% más que en 2020.

El incremento en la cuenta de resultados se atribuye al mayor volumen de recursos gestionados y también a una gestión de cartera que ha conseguido recoger las mejoras de los mercados financieros internacionales tras la reapertura de las economías y el avance de los programas de vacunación. Además, los planes de pensiones individuales de VidaCaixa se han anotado una rentabilidad media del 19,7% en los últimos doce meses.

Un año después del inicio de la pandemia, la comparativa interanual refleja un descenso en las primas (-5,1%) en línea con el menor crecimiento económico del país en un entorno de bajos tipos de interés. Sin embargo, el margen técnico en los negocios de ahorro y riesgo presenta una evolución positiva.

En palabras de Javier Valle, consejero director general de VidaCaixa y director de seguros de CaixaBank: “El primer trimestre del ejercicio es un ejemplo del valor social implícito en nuestra misión como aseguradora: proteger a las personas y las empresas ante situaciones de inestabilidad. Por otro lado, y bajo la perspectiva de la inversión responsable, hemos conseguido de nuevo unas rentabilidades excelentes para nuestros clientes manteniendo nuestra apuesta estratégica por el desarrollo global sostenible”.

Precisamente con motivo de la pandemia y en línea con las acciones tomadas desde CaixaBank, la entidad lanzó un paquete de medidas durante el año pasado orientadas a mitigar los efectos de la crisis sanitaria y social. Entre ellas, la no exclusión en seguros de vida-riesgo y la extensión de coberturas ante impagos por causas derivadas de la pandemia. Además, se lanzó una cobertura gratuita de incapacidad temporal motivada por el coronavirus para autónomos y la robotización de las gestiones de pago por desempleo por COVID-19.

El seguro de ahorro

Por negocios, el seguro de ahorro obtuvo 2.355,4 millones de euros del total de primas y aportaciones acumuladas, un 4,9% menos que hace un año. El segmento individual obtuvo un mayor peso, con un total de 2.011,4 millones en primas (-2,3%).

Durante el primer trimestre destacó la comercialización de productos como la Renta Vitalicia Inversión Flexible, que acumuló 700 millones de euros en primas; o las soluciones de ahorro PIAS, que alcanzaron los 476 millones de euros; ambos en línea con la evolución del primer trimestre del año pasado. También destacaron las primas del Valor Activo Unit Linked con más de 300 millones.

Las aportaciones a planes de pensiones individuales se situaron en los 308,3 millones de euros, un 13,1% menos que en el mismo periodo del año anterior.

En el segmento de colectivos, las aportaciones a planes de pensiones de empleo fueron de 222,7 millones de euros, un 78,1% más, alcanzando un total de 13.615,4 millones en patrimonio gestionado (+12,9%). Se comercializaron un total de 344 millones de euros en primas en soluciones de ahorro colectivas, un 17,4% menos.

El seguro de riesgo

Por su parte, las primas del seguro de vida-riesgo se situaron en los 453,4 millones de euros, lo que significó un descenso del 6,6% en relación con el año pasado. De estos, 169,3 millones de euros atañen al segmento individual (-4%) y 284,1 millones de euros al de colectivos (-8,1%).

Rentabilidades por encima del mercado

A pesar de la inestabilidad de los mercados, VidaCaixa obtuvo una rentabilidad media del 19,7% en sus planes de pensiones en los últimos doce meses, casi cuatro puntos por encima del 16% del conjunto de planes de pensiones gestionados del sistema individual en España.

El mayor peso de VidaCaixa en las categorías de renta variable y renta variable mixta, de acuerdo con el horizonte de medio y largo plazo, ha permitido participar de la recuperación de los mercados globales iniciada en abril de 2020, después del estallido de la pandemia.

Los mercados han cerrado el primer trimestre con alzas en los índices de renta variable y activos más ligados al ciclo económico, debido a la expectativa de recuperación del crecimiento para 2021. La reapertura de las economías conforme avanza el programa de vacunación, unido al mantenimiento de unas políticas monetarias y fiscales expansivas, son los principales soportes del crecimiento y de los mercados financieros.

En el resto de los periodos de referencia (tres, cinco y diez años), los planes de VidaCaixa también registran una rentabilidad media anual superior a la del mercado gracias a una estrategia de inversión basada en la diversificación, la gestión activa y la integración de los principios ASG.

Reconocimientos

Debido a esta excelente gestión en un año muy complejo, VidaCaixa ha recibido recientemente dos galardones a sus planes de pensiones. Morningstar destacó el excelente rendimiento ajustado al riesgo de CaixaBank Renta Variable Internacional, mientras que AllFunds Bank premió los excepcionales resultados que CaixaBank Tendencias ha conseguido en 2020 con unas rentabilidades superiores al 18,8% en un año y del 40% en el acumulado a tres años. Ambos planes recibieron así el galardón a Mejor Plan de Pensiones Renta Variable Global.

Estos nuevos premios ponen de nuevo en valor la labor de la gestora de fondos de pensiones, que a lo largo de los últimos 15 años ha conseguido más de 25 reconocimientos.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El GastroFest ha contado con mucho público / Lanza
Participantes en el recital poético / Lanza
Globalcaja superó en 2024 los mil millones de euros de recursos propios / EP
Celebración de Fenavin / Elena Rosa
La nueva zona aledaña tenía una superficie de 450 metros cuadrados / Lanza
Paraguas en el guardapasos de Ciudad Real este mes de abril, en otra Semana Santa marcada por la lluvia / Elena Rosa
Cerrar