Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Wert aboga por la declaración de la fiesta de los toros como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO

Wertabogaporladeclar 49313 1349
R. Gratacós

ALBACETE 27 (EUROPA PRESS)

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha destacado la importancia que tendría «celebrar en el futuro» que la fiesta de los toros fuera nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO.

Así se ha pronunciado Wert durante la inauguración este viernes en Albacete del I Congreso Internacional 'La tauromaquia como Patrimonio Cultural', junto a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, y el matador de toros Julián López 'El Juli'.

El ministro, además, ha destacado a Castilla-La Mancha como «la comunidad autónoma con más festejos, con más densidad de plazas de toros y de ganaderías»; y ha comentado que las instituciones «debemos cuidar y potenciar» la cultura de los toros, «que son cultura desde la dehesa a la plaza».

LA IMPORTANCIA DE LOS TOROS EN C-LM

Por su parte, Cospedal ha insistido en la importancia de la fiesta nacional en la región, que cuenta con 500.000 hectáreas dedicadas a este sector, con 99 ganaderías, 19.000 reses taurinas, 216 plazas de toros permanentes, 10.000 puestos de empleo directos e indirectos, y un volumen de negocio cercano a los 400 millones de euros.

La presidenta regional se ha mostrado orgullosa porque Castilla-La Mancha y Albacete sean la sede de este acontecimiento, decisión «avalada por los datos» y por el «referente» tanto «profesional como de aficionados» que es la región.

Cospedal ha comentado que «nueve de cada diez ciudadanos» de la región «dicen sentir y defender la fiesta de los toros», y ha resaltado la dificultad de «poner de acuerdo» al sector de la tauromaquia.

La jefa del Ejecutivo autonómico ha resaltado la influencia que los toros tienen en «todo lo que es cultura española» y ha lamentado que «algunos intenten cercenar esta tradición cultural».

«FUENTE INAGOTABLE DE CULTURA»

De su parte, 'El Juli', en su ponencia, ha animado a los miembros del sector de la tauromaquia «a que luchemos por nuestras libertades todos juntos», y ha interpelado a los políticos a «ahondar en los valores de la tauromaquia que tanta falta hacen en la actualidad».

El diestro madrileño ha insistido en que «la tauromaquia es una fuente inagotable de cultura» y que «hay que acercarla a los jóvenes haciendo que sea un mundo más accesible».

El matador ha definido la cultura según la RAE como «la libertad de crear y de ofrecer lo mejor de uno mismo» y ha tenido un recuerdo para las ciudades «donde nos han robado la libertad» como Barcelona, San Sebastián, Quito y Bogotá.

'El Juli' ha mostrado su deseo de que en el Congreso «se hable fuera de tópicos» y «se sepa comunicar». Además, ha asegurado que «un torero está dispuesto a morir» y que «el ganadero lucha para que un toro deje expresarse al torero».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El triunfador de la tarde volverá al ruedo para estoquear al sexto novillo del encierro / G. J.
Rafael Reyes, triunfador del certamen, recibe su trofeo / A. M.
Plaza de toros Ciudad Real/ J.Jurado
Cartel anunciador de este concentración antitaurina en Puertollano / Lanza
Suelta de toros este sábado en la localidad gaditana. - AYUNTAMIENTO DE ARCOS DE LA FRONTERA
 Lanza
Cerrar