lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
24 enero 2025
ACTUALIZADO 13:17
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Según han informado varios medios estadounidenses

Biden autoriza a Ucrania a utilizar armamento estadounidense de largo alcance contra Rusia

Washington busca con este cambio una disuasión frente a Corea del Norte para que no envíe más tropas a Rusia

Lanzamisiles estadounidense (archivo) - Europa Press/Contacto/Attila Husejnow
Lanzamisiles estadounidense (archivo) – Europa Press/Contacto/Attila Husejnow
Lanza / MADRID

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, habría autorizado a Ucrania a emplear armamento estadounidense de largo alcance contra Rusia, según han informado varios medios estadounidenses citando fuentes conocedoras del asunto.

    Washington habría autorizado así ataques limitados dentro de territorio ruso en respuesta a la presencia de miles de militares norcoreanos en el frente para reforzar la ofensiva rusa en el este de Ucrania, informan medios como ‘The Washington Post’ o ‘The New York Times’.

    El presidente ucraniano no ha confirmado estas informaciones, pero sí se ha referido a la noticia. “Hoy los medios de comunicación hablan mucho de que nos dan permiso para estas accioes, pero los ataques no se realizan con palabras. Estas cosas no se anuncian. Los misiles hablarán por sí mismos. Estoy seguro de que lo harán”, ha recalcado.

    En primer lugar, Washington busca con este cambio una disuasión frente a Corea del Norte para que no envíe más tropas a Rusia y perciba que la presencia en la zona es un “costoso” error, según una de las fuentes del ‘Washington Post’. Por ello, los ataques se centrarán en principio en la región de Kursk, donde las fuerzas ucrnaianas ya controlan una pequeña porción de territorio ruso y precisamente donde estarían desplegados los soldados norcoreanos desde octubre.

    En concreto, Kiev podrá emplear el Sistema Táctico de Miksiles del Ejército (ATACMS) contra objetivos en territorio ruso, lo cual estaba hasta ahora vetado por temor a una escalada, y es especialmente relevante porque esta decisión se ha tomado a menos de dos meses del relevo en la Casa Blanca tras la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales del 5 de noviembre. Trump ha prometido poner fin a la guerra en Ucrania.

    La autorización “va a tener un efecto muy específico y limitado” en el campo de batalla para evitar una posible escalada, según otra fuente de ‘The Washington Post’.

    Otras fuentes han apuntado a que Biden pretende con este gesto reforzar la posición de Ucrania con vistas a una posible negociación con Moscú una vez Trump llegue al poder en enero.

    El ATACMS es un sistema de misiles supersónicos guiados que puede llevar una ojiva de bombas de racimo o convencional que tiene un alcance máximo de unos 305 kilómetros.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden
El chef José Andrés recibe la Medalla Presidencial de la Libertad
Volodimir Zelenski, presidente de Ucrania
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov. - Alexey Danichev/Kremlin/Dpa - Archivo
El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel Albares, asiste a una reunión con sus homólogos europeos en Bruselas
El secretario general de la OTAN, Mark Rutte / EP
Cerrar