• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

El ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ) fue el más votado

Conservadores, socialdemócratas y liberales austriacos dejan fuera del Gobierno a la ultraderecha

El pacto, que será presentado este mismo jueves ante el Parlamento, deja fuera del Ejecutivo al ultraderechista FPÖ

El presidente de Austria, Alexander van der Bellen (i), junto a los líderes del Partido Popular de Austria (ÖVP), Christian Stocker (2d); el Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ), Andreas Babler (d) y el partido liberal NEOS, Beate Meinl-Reisinger (2i)
El presidente de Austria, Alexander van der Bellen (i), junto a los líderes del Partido Popular de Austria (ÖVP), Christian Stocker (2d); el Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ), Andreas Babler (d) y el partido liberal NEOS, Beate Meinl-Reisinger (2i)
Lanza / MADRID

El Partido Popular de Austria (ÖVP), el Partido Socialdemócrata de Austria (SPÖ) y el partido liberal NEOS han alcanzado un acuerdo de coalición para formar gobierno, dejando finalmente fuera del Ejecutivo al ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ), el más votado en las elecciones del pasado 29 de septiembre.

Los líderes del ÖVP, Christian Stocker; el SPÖ, Andreas Babler; y el NEOS, Beate Meinl-Reisinger, presentarán ante el Parlamento el acuerdo de gobierno, titulado ‘Hacer lo correcto ahora. Por Austria’, este mismo jueves a las 11.00 horas, sin que por ahora hayan comunicado oficialmente los detalles del pacto, según ha recogido la agencia austriaca de noticias APA.

El acuerdo, a cuyo texto ha tenido acceso el citado medio, subraya que el país ha logrado históricamente más progresos «a partir del consenso, la cooperación y la confianza» e incluye medidas para consolidar los Presupuestos durante un periodo de siete años, así como un endurecimiento de la ley de asilo, incluida la suspensión inmediata de la reunificación familiar.

Estos tres partidos informaron el sábado al presidente del país, Alexander van der Bellen, de su intención de lograr un acuerdo de coalición, tras lo que el mandatario destacó que «hay un verdadero avance» y desveló que las negociaciones a tal fin se encontraban ya «en la recta final».

Van der Bellen destacó la «necesidad urgente» de concretar un acuerdo de gobierno ante la situación presupuestaria y geopolítica y también «por la sensación general en el país» y por la necesidad de «generar nueva confianza», al tiempo que advirtió de que los próximos años van a ser difíciles.

Por su parte, el secretario general del ultraderechista FPÖ, Michael Schnedlitz, criticó la apertura de negociaciones y habló incluso de «el mayor fraude de voto de la historia política reciente», ante la expectativa de que la formación fuera apartada por sus posiciones radicales a pesar de haberse impuesto en las urnas.

El FPÖ fue el partido más votado en septiembre (28,8 por ciento), seguido del ÖVP (26,3 por ciento), SPÖ (21,1 por ciento), NEOS (9,1 por ciento) y Los Verdes (8,2 por ciento). El Parlamento, integrado por 183 representantes, está formado por 57 diputados del FPÖ, 51 del ÖVP, 41 del SPÖ, 18 de NEOS y 16 de Los Verdes.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El líder del Partido de la Libertad (FPÖ), Herbert Kickl
Elecciones en Austria - Europa Press/Contacto/Andreas Stroh
 Foto: RFEA
 Foto: RFEBM-J.L
 Foto: BM Málaga Costa del Sol
Servicios de emergencias en Lech Zürs, donde se ha producido un alud que sepultó a diez esquiadores
Cerrar