• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Cumbre de la UE

Costa y Von der Leyen escenifican el apoyo a Zelenski para negociar desde una posición de fuerza

Aseguran que la Unión Europea va a reforzar la ayuda militar y apoyará a Kiev para que decida cuándo negociar la paz desde una posición de fuerza

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apoyan a Zalenski en la Cumbre Europea
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, apoyan a Zalenski en la Cumbre Europea
Laura Espinar / BRUSELAS

El presidente del Consejo Europeo, António Costa, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, han simbolizado este jueves el apoyo al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, asegurando que la Unión Europea va a reforzar la ayuda militar y apoyará a Kiev para que decida cuándo negociar la paz desde una posición de fuerza.

A su llegada a la cumbre extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno de la UE en Bruselas, Costa ha señalado que los líderes europeos deben «tomar decisiones y conseguir resultados» en esta cumbre para disparar el gasto en defensa y reforzar el apoyo a Kiev, después de la propuesta presentada por la Comisión Europea para destinar 150.000 millones de euros en préstamos, en el marco de un plan de rearme para la próxima década.

«La seguridad y la defensa de Europa no están separadas de la seguridad y la defensa de Ucrania», ha defendido el ex primer ministro portugués, quien ha insistido en el apoyo europeo a Ucrania «desde el primer día» tras la invasión rusa de febrero de 2022.

«Estamos contigo desde el primer día. Seguiremos ahora, y en el futuro», ha subrayado, apuntando que la UE mantendrá el respaldo durante las eventuales negociaciones, «cuando decida que es el momento adecuado para negociar», y apoyará a Kiev como «futuro» Estado miembro del bloque.

De su lado, Von der Leyen ha subrayado el «momento decisivo» en el que se encuentra Europa, defendiendo que su plan de rearme servirá no solo para fortalecer el músculo militar en Europa, sino para redoblar la ayuda a Kiev «en su lucha existencial por su soberanía e integridad territorial».

«Es un momento muy importante para demostrar que estamos al lado de Ucrania todo el tiempo que haga falta», ha aseverado la presidenta comunitaria junto a Zelenski, insistiendo en que Europa «se enfrenta a un peligro claro y presente» por lo que tiene que ser capaz de protegerse y de poner a Ucrania en condiciones de impulsar una paz duradera y justa. «Queremos una fuerza a través de la fuerza», ha resumido.

Por su lado, en declaraciones antes de la cumbre, la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas, ha insistido en la necesidad de redoblar el apoyo europeo a Kiev y en que los 27 tomen las decisiones y que el próximo Consejo Europeo «complete los números» de las propuestas acordadas. «Estoy deseando que Europa muestre unidad y determinación en estos tiempos tan turbulentos», ha aseverado.

La jefa de la diplomacia europea ha instado igualmente a mandar más apoyo militar a Ucrania, toda vez su propuesta para lanzar un nuevo fondo no cuenta con la unanimidad requerida en el seno del bloque.

Respecto a la decisión de Washington de suspender la asistencia militar a Kiev, la ex primera ministra estonia ha advertido de que se trata de «una apuesta peligrosa» para el futuro de Ucrania. «Por eso estamos hoy aquí y debatimos qué más podemos hacer por parte europea. Creo que no debemos subestimar nuestro propio poder, el poder económico que tenemos y la fuerza que tenemos aquí», ha asegurado, urgiendo a que la UE emplee la «fuerza» con la que cuenta.

Ucrania «no está sola»

El dirigente ucraniano, por su parte, se ha limitado a expresar su gratitud a los socios europeos por «las señales de fuerte respaldo» desde el inicio de la guerra y hasta este momento.

«Estamos muy agradecidos de no estar solos. Y esto no son sólo palabras, es algo que sentimos. Es muy importante. Habéis enviado una señal fuerte al pueblo ucraniano, a los militares ucranianos, a los civiles, a todas nuestras familias», ha afirmado Zelenski.

En un mensaje en redes sociales tras el encuentro, el presidente ucraniano ha informado de que ha tratado con los dirigentes europeos la defensa antiaérea, el envío de armas y municiones a Ucrania, así como el fortalecimiento de la industria de defensa ucraniana y las negociaciones de adhesión a la UE.

También ha incidido en la necesidad de aumentar la presión de las sanciones sobre Rusia y la lucha contra la elusión de las mismas, en un mensaje en el que recalca el agradecimiento a Europa por el «liderazgo en el debate sobre la mejora de las capacidades de defensa de Europa y el fortalecimiento de Ucrania».

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Entrega de restos mortales de ucranianos fallecidos en la guerra con Rusia / EP
Un militar ruso en Ucrania (archivo)
Edificio dañado por un ataque ruso en Kiev, Ucrania / EP
Ataques rusos sobre Ucrania (archivo)
Disparos por parte de los sistemas de defensa aérea en la capital de Ucrania, Kiev, ante un ataque por parte del Ejército de Rusia (archivo) - Europa Press/Contacto/Patrick Muzart
El pasado fin de semana volvió a fletarse desde la capital manchega más de media tonelada de ayuda humanitaria
Cerrar