• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Conflictos

El ministro de Exteriores iraní y Grossi destacan la cooperación para evitar una escalada regional

Quieren evitar el uso del uranio

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi / EP
El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi / EP
Europa Press / MADRID
Ha propuesto medidas para revitalizar el proceso de construcción de confianza

El director general del Organismo Internacional para la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, se ha reunido este lunes con el ministro de Exteriores de Irán, Hosein Amirabdolahian, para tratar sobre el programa nuclear del país, en el que han destacado la importancia de una cooperación mutua para evitar una escalada de las tensiones regionales.

Además, Amirabdolahian ha destacado la postura «imparcial y profesional» de Grossi como forma de contribuir tanto a la colaboración entre Teherán y el OIEA como a la estabilización de la situación en Oriente Próximo, según ha publicado en su cuenta de la red social X.

Grossi también ha expresado su satisfacción por la visita al país, durante la que ha acudido a una conferencia sobre tecnologías nucleares en la ciudad iraní de Isfahán, ha informado la agencia de noticias iraní Mehr.

Poco antes, Grossi había apuntado a una reunión «de alto nivel» con Amirabdolahian y con el negociador nuclear, Bagheri Kani, en la que había propuesto «una serie de medidas prácticas para revitalizar el proceso de construcción de confianza y de mejora de la transparencia».

El OIEA detalló a finales de febrero que Teherán había disminuido un cinco por ciento su nivel de uranio enriquecido desde la última revisión el pasado mes de noviembre, cuando la agencia de la ONU informó de una subida de un cinco por ciento.

El organismo señaló que Irán «mezcló un total de 31,8 kilos de uranio enriquecido al 60 por ciento» con material con un umbral menor de pureza para lograr la reducción, lo que supone la primera bajada desde 2021.

En 2015 varios países alcanzaron un acuerdo con Irán para que el enriquecimiento de uranio no pasara del 4 por ciento a cambio de levantar las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad de la ONU, Estados Unidos y la Unión Europea.

Sin embargo, en mayo de 2018, Estados Unidos abandonó el pacto y restableció las sanciones contra Irán al considerar que estaba violando el acuerdo y desarrollando armas nucleares. El resto –Rusia, Reino Unido, China, Francia y Alemania– afirmaron que estaban dispuestos a mantener el acuerdo.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Jornada técnica RECAMDER / Lanza
Miguel Ángel Valverde recibió a representantes de la asociación Jeyma / Lanza
FOTO FDMCM @zurdimedia | Martina López Casado
Valverde conoce el proyecto de cohesión social que financia la Diputación en Burkina Faso La Diputación de Ciudad Real aporta 36.000 euros al proyecto de Cáritas / Lanza
Cajas de ayuda humanitaria destinadas a Gaza / E. P.
Page y Clavijo firman un acuerdo para compartir herramientas de gestión / Lanza
Cerrar