• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Hasta que el TJUE se pronuncie

El PP pide al Constitucional que paralice la sentencia sobre la amnistía

Algunas voces señalan que "es todo muy irregular" porque cuando un asunto queda enfilado para sentencia no suele haber alegaciones

Sede del Tribunal Constitucional
Sede del Tribunal Constitucional
Lanza / MADRID
Para los de Alberto Núñez Feijóo, "es imprescindible que el Tribunal Constitucional espere a conocer la decisión del TJUE antes de pronunciarse sobre el recurso de inconstitucionalidad"

El PP ha presentado un escrito en el Tribunal Constitucional (TC) donde solicita que paralice la tramitación de su recurso contra la amnistía, cuyo fallo está previsto para el Pleno que comenzará el 24 de junio, hasta que el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) resuelva las cuestiones prejudiciales planteadas por los tribunales españoles sobre esta ley.

La petición del PP, que ha avanzado ‘El Mundo’ y han confirmado fuentes jurídicas a Europa Press, supondría frenar la que se espera que sea la primera sentencia sobre la ley de amnistía y que marque el camino a los demás recursos y cuestiones formulados en el TC contra esta norma jurídica.

Fuentes del PP indican que, además, el partido reclama al TC que le dé traslado de la petición realizada el pasado 12 de mayo por tres magistrados del ala conservadora del Constitucional –Enrique Arnaldo, Concepción Espejel y César Tolosa– al Pleno para que aguantara ese primer fallo hasta que el TJUE se pronunciara o que el propio TC acudiera al TJUE y aguardara la respuesta.

El presidente del TC, Cándido Conde-Pumpido, lo rechazó en un acuerdo emitido el pasado 19 de mayo donde explicaba que no tenía sentido desgajar el debate sobre el encaje de la amnistía en el derecho comunitario del debate sobre la propia constitucionalidad de la ley porque todo ello formaba parte de la deliberación a celebrar.

Los ‘populares’ se quejan en su escrito de que no se les dio traslado ni de ese escrito ni del posterior acuerdo de Conde-Pumpido, «pese a ser parte del procedimiento».

Para los de Alberto Núñez Feijóo, «es imprescindible que el Tribunal Constitucional espere a conocer la decisión del TJUE antes de pronunciarse sobre el recurso de inconstitucionalidad» contra lo que califican como una «ley inmoral de (Pedro) Sánchez que, además de romper la igualdad ante la ley de los españoles, es contraria a las leyes europeas, al pretender amnistiar delitos de malversación y corrupción solo a cambio de los votos de los amnistiados».

NO ALTERARÁ EL CALENDARIO

Fuentes jurídicas avanzan que, si bien este escrito requerirá un mínimo trámite procesal, por proceder del propio recurrente, y tendrá que ser evaluado por la magistrada ponente, la progresista Inmaculada Montalbán, y resuelto por el Pleno, en principio no alterará el calendario previsto para la primera sentencia sobre la ley de amnistía.

En este sentido, algunas voces señalan que «es todo muy irregular» porque cuando un asunto queda enfilado para sentencia no suele haber alegaciones, menos aún de quien ha presentado el recurso para pedir que no se resuelva todavía. «Normalmente cualquier parte recurrente quiere que su recurso se resuelva con agilidad», subrayan desde la sede de Domenico Scarlatti.

Según fuentes jurídicas, en el primer Pleno de junio, cuyo inicio está programado para el día 10, Montalbán repartirá el borrador de sentencia a sus compañeros explicando su contenido. No obstante, el debate de fondo se producirá en el Pleno siguiente, que arrancará el día 24 y se centrará de forma monográfica en la amnistía.

Esa primera sentencia responderá al recurso de inconstitucionalidad presentado por el PP pero servirá de guía para las demás impugnaciones contra esta ley porque el de los ‘populares’ se dirige contra todo el texto.

Tras este asunto, se resolverán los demás recursos de inconstitucionalidad, presentados por los gobiernos y asambleas de las comunidades autónomas donde gobierna el PP y por el Ejecutivo del socialista Emiliano García Page. Después se abordarán las cuestiones de inconstitucionalidad, formuladas por el Tribunal Supremo (TS), el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) y por la Audiencia Provincial de Madrid.

En último lugar, el Constitucional responderá a los recursos de amparo, que hasta ahora han registrado el ex vicepresidente catalán Oriol Junqueras y los ex consejeros Raül Romeva, Dolors Bassa y Jordi Turull, condenados por el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017.

Un calendario que, según las citadas fuentes, se alargará hasta el próximo año, y ello sin tener en cuenta que podrían llegar más asuntos, entre ellos el recurso de amparo del ex presidente catalán Carles Puigdemont, que no podrá acudir al TC hasta que concluya su recorrido en el TS, que aún debe responder al incidente de nulidad que presentó contra la decisión del alto tribunal de no amnistiarle la malversación del ‘procés’.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Vista de la fachada del Tribunal Constitucional
Vista del Tribunal Constitucional
Sede del Tribunal Constitucional
Sede del Tribunal Constitucional
Ángel Víctor Torres. ministro de Política Territorial y Memoria Democrática
 E
Cerrar