Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Política

El primer ministro esloveno dice junto a Sánchez que reconocerá a Palestina cuando haya más consenso

Golob ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa desde el Palacio Presidencial, en Liubliana, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

Sánchez preside el pleno extraordinario del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer
Sánchez preside el pleno extraordinario del Observatorio Estatal de Violencia sobre la Mujer
Lanza / MADRID
El jefe del Ejecutivo español continuará su ronda de visitas a líderes europeos y este miércoles se verá en Bruselas con el primer ministro de Luxemburgo

El primer ministro de Eslovenia, Robert Golob, ha afirmado este martes que su país está dispuesto a reconocer el Estado palestino, aunque ha evitado hablar de fechas y ha señalado que lo harán cuando haya más consenso al respecto.

Golob ha hecho estas declaraciones en una rueda de prensa desde el Palacio Presidencial, en Liubliana, junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que viajó a Eslovenia como parte de una gira por países europeos para recabar apoyos al reconocimiento de Palestina como Estado, una decisión que él espera hacer oficial antes del verano según afirmó recientemente.

«No me gustaría hablar de tiempos y de un cronograma, porque toda esta situación y las soluciones dependen de las circunstancias que nos rodeen. Pero estimo de que en un tiempo prudente y cuando haya mayor concilio en cuanto a esta situación, podamos dar los pasos adecuados», ha señalado en una declaración sin preguntas.

A continuación, Sánchez ha señalado que España y Eslovenia han convenido que reconocerán al Estado y lo harán: «cuando las circunstancias trasladen ese impacto positivo» en un proceso que, según ha señalado, tiene que llevar a un alto el fuego y a una salida diplomática y política a esta crisis.

Sánchez confía en que llevar a cabo este reconocimiento servirá para mandar «un mensaje de esperanza» a los millones de gazatíes que sufren las consecuencias de la guerra y para que otros países occidentales también den ese paso.

El objetivo, según ha subrayado, es poner en marcha un proceso político «entre iguales» que desemboque en una paz justa y duradera para los pueblos palestino e israelí.

El viaje de Sánchez a Eslovenia forma parte de una gira por varios países europeos y reuniones con primeros ministros para sumar apoyos al reconocimiento del Estado palestino. El pasado viernes Sánchez estuvo en Noruega, donde escenificó su sintonía con el primer ministro, Jonas Gahr Store, en cuanto se den las circunstancias. además, ambos apelaron al rol desempeñado por Madrid y Oslo en el conflicto en Oriente Próximo para reivindicar la necesidad de aunar esfuerzos para la paz.

Ese mismo día por la tarde Sánchez se desplazó a Dublín y desde allí afirmó que espera dar el paso de reconocer Palestina «en coordinación» con Irlanda, uno de los países de la UE con una postura más próxima a la de España. Además, el primer ministro Simon Harris afirmó que esta decisión está «más cerca».

Además, este lunes, Sánchez recibió en La Moncloa a su homólogo portugués, Luís Montenegro, y también abordaron la situación en Oriente Medio, aunque en este caso se desmarcó del plan de Sánchez y aseguró que por el momento Portugal no iba a ir «tan lejos» como España.

El jefe del Ejecutivo español continuará su ronda de visitas a líderes europeos y este miércoles se verá en Bruselas con el primer ministro de Luxemburgo, Luc Frieden y el jueves hará lo propio con sus homólogos de Bélgica, Alexander De Croo y Malta, Robert Abela, según ha indicado este mismo martes la portavoz del Ejecutivo Pilar Alegría, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

En medio de esta gira, el pasado sábado, se produjo el inédito ataque de Irán contra Israel con el lanzamiento de cientos de drones y misiles que Tel Aviv consiguió contrarrestar prácticamente en su totalidad y que mereció la condena de buena parte de la comunidad internacional, incluidos los países de la Unión Europea.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de un misil iraní interceptado por un escudo antimisiles de Israel / EP
Concentración contra la invasión de Gaza / F.Navarro
Imagen de archivo de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza / EP
 rtve
Imagen de archivo de muertos en Gaza por la ofensiva militar israelí / EP
El primer minsitro de Israel, Benjamin Netanyahu. - Europa Press/Contacto/Michael Brochstein
Cerrar