• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

En una jornada marcada por una huelga general

El Senado de Argentina aprueba la reforma estrella de Milei

La Presidencia califica de histórico el visto bueno a la Ley Bases: "Es un triunfo del pueblo argentino"

La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, presidiendo el Senado
La vicepresidenta de Argentina, Victoria Villarruel, presidiendo el Senado
Lanza / MADRID

El Senado de Argentina ha aprobado este miércoles por una diferencia mínima la Ley Bases, reforma estrella del presidente argentino, Javier Milei, en una jornada marcada por una huelga general y tensiones a las puertas del Congreso, donde las fuerzas de seguridad han reprimido a los manifestantes que protestaban contra la medida.

Tras varias modificaciones, la votación se ha saldado con 36 votos a favor, 36 en contra y cero abstenciones, por lo que la vicepresidenta del país, Victoria Villarruel, que preside el Senado, ha sido la encargada de desempatar votando afirmativamente, según ha informado la Cámara Baja a través de su perfil en la red social X.

«Hoy vimos dos Argentinas: una violenta, que incendió autos y que arrojó piedras, y que debate el ejercicio de la democracia; y otra, la de los trabajadores, que está esperando con mucho dolor y sacrificio que se respete la votación que en noviembre de año pasado eligió un cambio», ha argumentado Villarruel entre abucheos de los senadores opositores porque no le correspondía justificar su voto.

Luego, ha confirmado su posición alineada al oficialismo: «Por esos argentinos que sufren, que esperan que se cambiara una situación que se perpetuó en el dolor por muchos años, que no quieren ver a sus hijos irse del país, y que merecen el orgullo de ser argentinos: mi voto es afirmativo».

El texto, de más de 200 artículos y que es una versión reducida de la Ley Ómnibus, volverá al Parlamento para que reciba el visto bueno definitivo de las recientes modificaciones. Esta legislación incluye una controvertida reforma laboral y la privatización de ciertas empresas públicas, lo que ha generado gran polémica y rechazo entre los sindicatos.

La jornada ha estado marcada por la represión de las fuerzas de seguridad contra manifestantes que se concentraban frente al Congreso, en Buenos Aires, en protesta por el debate de esta reforma. Con al menos 30 detenidos y más de 20 policías heridos, Milei ha felicitado a los agentes y ha tildado de «grupos terroristas» a los asistentes, a los que ha acusado de perpetrar un «golpe de Estado».

«REFORMA LEGISLATIVA MÁS AMBICIOSA EN 40 AÑOS»

Tras la aprobación de la norma, la oficina del presidente ha publicado un comunicado en el que ha celebrado «la histórica aprobación», destacando una victoria con la presencia únicamente de 38 diputados y siete senadores de su partido, ya que tiene minoría en ambas cámaras.

«Con grupos terroristas atacando el Congreso, debiendo desplegar las fuerzas de seguridad en defensa de la democracia, con la casta política resistiendo y operando hasta último momento, y debiendo recurrir al desempate de Villarruel, el de esta noche es un triunfo del pueblo argentino y el primer paso hacia la recuperación de nuestra grandeza, habiendo aprobado la reforma legislativa más ambiciosa de los últimos 40 años», reza un comunicado.

El Gobierno de Milei ha «destacado la labor patriótica» de los senadores que «aportaron su voto positivo a la aprobación de esta ley, y espera seguir contando con su compromiso para dejar atrás las políticas de fracaso y miseria, y reinsertar a la República Argentina en la senda de la prosperidad y el crecimiento».

El presidente argentino, cuando concluya el proceso legislativo, «convocará a gobernadores, expresidentes, legisladores» y «líderes de los principales partidos a abandonar las viejas recetas de fracaso, olvidar las diferencias políticas, abrazar las ideas de libertad y establecer diez políticas refundacionales para devolverle el futuro a los argentinos».

«Este proceso culminará con la firma del ‘Pacto de Mayo’, un compromiso histórico para sacar a Argentina del pozo en el que la han sumido las vendettas personales, los intereses mezquinos y la ideología pobrista de los últimos cien años», ha sostenido.

Por su parte, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ha destacado que se trata de «un importante paso para encarar el camino de la inversión, el crecimiento y el trabajo para todos los argentinos». «El apoyo mayoritario del pueblo a las propuestas expresadas con claridad por el presidente desde la campaña, se convierte hoy en la esperanza de miles argentinos», ha concluido.

El proyecto de ley establece facultades extraordinarias a Milei en el caso de una declaración de emergencia, así como recortes financieros en instituciones, privatizaciones de empresas, despidos de trabajadores, eliminación de indemnizaciones y beneficios para las altas rentas, entre otros.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente de Argentina, Javier Milei - Europa Press/Contacto/Italy Photo Press
Milei recibe la Medalla Hayek en Hamburgo (Alemania) / EP
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, durante un acto del PP de Madrid, en el Parque de Berlín - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press
EuropaPress_6047514_vicepresidenta_primera_ministra_hacienda_maria_jesus_montero
Archivo - El secretario general del PP de Madrid, Alfonso Serrano, interviene durante la inauguración de la I Intermunicipal del PP de Madrid, en el Centro Municipal Hub El Cantizal - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, este viernes en declaraciones a los medios de comunicación en Chiclana de la Frontera (Cádiz). - NACHO FRADE/EUROPA PRESS
Cerrar