• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Elecciones en Alemania

Encuestas a pie de urna confirman el auge de AfD, aunque los tradicionales podrán formar coalición

El SPD obtiene el peor resultado de su historia mientras la ultraderecha casi duplica su apoyo con el mejor dato desde la Segunda Guerra Mundial

El líder conservador alemán Friedrich Merz - Europa Press/Contacto/Zhang Fan
El líder conservador alemán Friedrich Merz – Europa Press/Contacto/Zhang Fan
Lanza / MADRID
Merz, el líder de la CDU, ha puesto en valor la "victoria" de la coalición conservadora que lidera en las elecciones y ha asegurado que va a gobernar

Las proyecciones sobre voto real publicadas tras las elecciones legislativas celebradas este domingo en Alemania confirman que el partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha logrado un 20,1 por ciento de voto en el que sería su mejor resultado histórico, aunque los partidos tradicionales, liderados por la Unión Democristiana (CDU) tendrían el apoyo suficiente como para formar un gobierno de coalición.

En concreto, la CDU que dirige Friedrich Merz, ha conseguido un 28,5 por ciento de votos sumando la Unión Social Cristiana (CSU) bávara. En segunda posición se sitúa AfD, seguida del Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller saliente, Olaf Scholz, que obtiene un 16,3 por ciento de respaldo tras una caída de 9 puntos con respecto a las elecciones de 2021.

Por detrás quedan Los Verdes (12,4 por ciento), que pagan su participación en el gobierno de coalición con una caída de más de 2 puntos. La Izquierda obtiene un buen resultado (8,7 por ciento), mientras que el Partido Liberal Demócrata (FDP) se hunde hasta el 4,9 por ciento, y la Alianza Sahra Wagenknecht (BSW, 5 por ciento) justo por debajo del mínimo que establece la legislación electoral alemana para conseguir representación por lista.

Con estos datos, CDU/CSU sería la candidatura con más representación en el Parlamento alemán con 197 asientos, seguida de AfD (139), SPD (112), Los Verdes (86), La Izquierda (60), BSW (35) y la Asociación de Votantes del Schleswig Meridional con un escaño. El nuevo Bundestag tendrá 630 asientos.

Sí es definitiva la cifra de participación, que se sitúa en un histórico 84 por ciento, según datos oficiales de las autoridades electorales.

MERZ QUIERE FORMAR GOBIERNO RÁPIDO

Merz, el líder de la CDU, ha puesto en valor la «victoria» de la coalición conservadora que lidera en las elecciones y ha asegurado que va a gobernar. «Vamos a gobernar (…). Hemos ganado las eleccinoes federales de 2025. Nosotros, la CDU y la CSU (Unión Social Cristiana), la Unión, ha ganado estas elecciones federales de 2025», ha afirmado Merz ante los seguidores de la formación congregados en la sede de Berlín.

Más tarde, ha publicado un mensaje en X en el que ha manifestado su intención de «materializar rápidamente la formación de gobierno». «El mundo no nos espera ni esperará a unas largas conversaciones y negociaciones de coalición. Tenemos que ser capaces de actuar cuanto antes», ha argumentado.

La opción aritméticamente más estable para gobernar sería la de un acuerdo con AfD, cuya líder, Alice Weidel, se ha ofrecido ya para formar coalición. «Estamos abiertos a negociaciones de coalición con la CDU. De lo contrario, no será posible un cambio político en Alemania», ha afirmado Weidel tras conocerse los resultados de las encuestas a piede urna.

Weidel ha destacado el «éxito histórico» que suponen los resultados de estos comicios, que sitúan a AfD como segunda fuerza política con en torno a un 19,5 por ciento de apoyo, en el que es el mejor resultado de la extrema derecha desde la Segunda Guerra Mundial.

MÍNIMO HISTÓRICO PARA EL SPD

También ha comparecido Scholz para reconocer una «derrota electoral» de su partido. «Son unos resultados amargos para el Partido Socialdemócrata. Es también una derrota electoral», ha afirmado Scholz en un discurso con tintes de despedida.

Así, ha felicitado a Merz por su victoria y ha asegurado que «va a conformar el próximo gobierno». «Hay que ver cómo se forma este nuevo gobierno, pero quiero dar las gracias a todos los ciudadanos que han dado su apoyo» al SPD, ha añadido.

Scholz ha mencionado el histórico resultado de la ultraderecha, concretamente de AfD, ha recordado las credenciales democráticas del SPD y ha prometido que trabajará personalmente para impedir un deterioro democrático.

Mientras, el candidato de Los Verdes, Robert Habeck, ha mostrado su disposición a «asumir responsabilidades» en referencia a las posibles coaliciones. «Friedrich Merz y la Unión tienen el mandato para gobernar. Felicidades por ello».

En La Izquierda han celebrado que tendrán una importante representación en el Bundestag y recuperarán el grupo parlamentario tras el trauma de la escisión de la Alianza Sahra Wagenknecht. Una de las portavoces de La Izquierda, Heidi Reichinnek, ha mostrado su disposición a colaborar «con todos los partidos democráticos», aunque la CDU/CSU han descartado categóricamente cualquier acuerdo con La Izquierda.

«Vamos a seguir defendiendo exactamente la misma postura que en campaña electoral: límite de renta, construcción de vivienda pública, eliminación del IVA en alimentos y reforma fiscal.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
María Jesús Montero participa en el desayuno informativo 'El Correo de Andalucía pregunta'
El candidato del PSOE a la Presidencia de C-LM, Emiliano García-Page, durante el debate electoral.
Papeleta para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador - Europa Press/Contacto/David Canales
Imagen de archivo del Parque de Bomberos del SCIS / Lanza
Pablo Madrid encabeza la candidatura   'En vanguardia de la enfermería y de la sociedad'     / Lanza
María Jesús Montero interviene en el congreso del PSOE de Málaga
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar