• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

"Penalización que los consumidores estadounidenses probablemente pagarán"

Fabricantes de coches UE avisan a Trump de que sus aranceles dañarán la producción en EEUU

Llaman al diálogo entre la UE y EEUU para evitar los efectos "perjudiciales" de "una guerra comercial"

Uno de los coches que se fabrica en la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza)
Uno de los coches que se fabrica en la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza)
Lanza / BRUSELAS
Bruselas ultima un paquete de contramedidas con un impacto potencial de hasta 26.000 millones de euros que prevé activar a mediados de abril en respuesta a los primeros aranceles de Trump al acero y al aluminio

La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) ha expresado su «profunda preocupación» por el último anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre nuevos aranceles a todas las importaciones de automóviles y piezas clave para su fabricación; una medida que los fabricantes europeos avisan de que dañarán también a la producción instalada en el propio país.

«Instamos al presidente Trump a considerar el impacto negativo de los aranceles no sólo en los fabricantes de automóviles mundiales, sino también en la fabricación nacional de Estados Unidos», ha indicado la directora de ACEA, Sigrid de Vries, en un comunicado en el que la industria insta a la UE y a Estados Unidos a «entablar un diálogo» para lograr una solución «inmediata» que evite las consecuencias «perjudiciales» de una guerra comercial.

De este modo, explican desde la ACEA, los aranceles a las importaciones extranjeras serán una «penalización que los consumidores estadounidenses probablemente pagarán», pero también pesarán sobre los fabricantes en Estados Unidos que producen para el mercado de exportación por las tasas a las piezas clave que necesitan traer del exterior.

La industria europea incide en que los nuevos gravámenes, que Trump ha dicho que activará el próximo 2 de abril, llegan en «un momento decisivo para la transformación» del sector y en el que la «feroz competencia» internacional está en aumento.

Desde ACEA, además, argumentan que los fabricantes europeos han invertido «durante décadas» en Estados Unidos, «creando empleo, fomentando el crecimiento en las comunidades locales y generando enormes ingresos fiscales para el Gobierno» estadounidense.

Según los datos ofrecidos por los constructores europeos, sus plantas exportan entre el 50% y el 60% de los vehículos que fabrican en Estados Unidos, lo que supone «una importante contribución positiva a la balanza comercial estadounidense».

El anuncio de Trump de que impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de automóviles y componentes clave, incluidas las europeas, a partir del próximo 2 de abril se produjo apenas horas después de que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, regresara de una visita de 24 horas en Washington para intentar relajar la tensión comercial entre Estados Unidos y la UE.

A su regreso, Sefcovic dijo haber mantenido «conversaciones sustanciales» con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y con el responsable comercial de la Administración Trump, Jamieson L. Gree, para tratar de alcanzar «un acuerdo justo y equilibrado en lugar de aranceles injustificados».

Sin embargo, el comisario, que habla en nombre de los 27 en materia comercial, concedió que el «trabajo duro continúa» e insistió en que la Unión Europea no quiere una guerra comercial sino construir una relación fuerte mutuamente beneficiosa, aunque no cejará en proteger los «intereses» del bloque.

Bruselas ultima un paquete de contramedidas con un impacto potencial de hasta 26.000 millones de euros que prevé activar a mediados de abril en respuesta a los primeros aranceles de Trump al acero y al aluminio. La jefa del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, no obstante, dijo en las últimas horas que van a «evaluar» el anuncio y «otras medidas que Estados Unidos está contemplando en los próximos días».

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Manifestación 'No kings' contra Donald Trump en Nueva York, EEUU.  - Europa Press/Contacto/Victor M. Matos, Victor M. M / EP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump - Europa Press/Contacto/Andrew Leyden
El presidente de EEUU, Donald Trump
El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán / JCCM
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump - Europa Press/Contacto/Andrew Leyden
Cerrar