• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Oriente Próximo

Gaza conoce la paz por primera vez en más de un año con la entrada en vigor de un alto el fuego

Los 1.904 prisioneros palestinos a liberar durante los próximos 42 días comprenden a 1.167 detenidos más otros 737 prisioneros

Imagen de archivo de un bombardeo israelí en Gaza - Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad
Imagen de archivo de un bombardeo israelí en Gaza – Europa Press/Contacto/Rizek Abdeljawad
Europa Press / MADRID
srael y Hamás comienzan ahora un delicado proceso de intercambio de rehenes por prisioneros en medio de un futuro político incierto y un territorio devastado

La Franja de Gaza ha entrado este domingo en situación de alto el fuego por vez primera desde noviembre de 2023 tras el acuerdo alcanzado por Israel y Hamás para cesar temporalmente las hostilidades y facilitar un intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos cuyo arreglo definitivo ha provocado un retraso de casi tres horas sobre la hora inicialmente prevista para la tregua, las 07.30 de la mañana.

«Según el plan para la liberación de los secuestrados, el alto el fuego de la Fase I en Gaza entrará en vigor a las 11.15 horas» (hora local, las 10.15 en la España peninsular y Baleares), ha anunciado la oficina del primer ministro, Benjamin Netanyahu, en su cuenta de la red social X.

Israel exigía a Hamás la entrega de los nombres de las tres rehenes israelíes que el movimiento islamista palestino tenía que entregar esta tarde según los términos del acuerdo. El movimiento islamista palestino achacó la demora a «razones técnicas» en un proceso complejo por el que debe entregar primero estos nombres a la mediación de Qatar, que a su vez se los comunica a la Inteligencia israelí, y de ahí a las familias.

Finalmente, el portavoz del brazo armado de Hamás, Abú Obeida, ha divulgado en público los nombres de las tres rehenes que serán liberadas esta tarde: Romi Gonen, de 24 años; Emily Damari, de 28 años, y Doron Steinbrecher, de 31 años.

Damari y Steinbrecher fueron secuestradas de sus hogares en el kibutz Kfar Aza durante la masacre del 7 de octubre, mientras que Gonen fue secuestrada en el festival música Nova, otro de los epicentros del ataque de las milicias palestinas contra Israel, detonante de la guerra de Gaza.

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha confirmado que ha recibido «la lista de secuestrados que serán liberados hoy» como parte del acuerdo del alto el fuego. «Las fuerzas de seguridad están verificando ahora mismo los detalles», ha anunciado el departamento en su cuenta de la red social X.

La violencia ha proseguido hasta el último momento: tras dar por paralizado el acuerdo a las 07.30, Israel ha anunciado el comienzo de bombardeos en varios puntos de Gaza que han dejado al menos 8 muertos y 25 heridos, según la Defensa Civil del enclave.

PROCESO DE LIBERACIÓN

El siguiente paso tendrá lugar esta tarde, aproximadamente a partir de las 15.00, cuando Hamás entregará a Israel a las tres rehenes a cambio de al menos 90 prisioneros palestinos según los términos estipulados en un acuerdo que contempla la liberación de 1.900 prisioneros a cambio de 33 rehenes a lo largo de las próximas seis semanas.

Los 1.904 prisioneros palestinos a liberar durante los próximos 42 días comprenden a 1.167 palestinos detenidos desde el estallido de la guerra de Gaza el 7 de octubre de 2023 más otros 737 prisioneros que ya estaban previamente en la cárcel, entre ellos 22 con «graves delitos de sangre», entre los que se encuentra por ejemplo el antiguo comandante del brazo armado del partido palestino Al Fatá en Yenin, Cisjordania, Zakaria al Zubaidi, según la lista publicada por el Ministerio de Justicia de Israel.

A cambio, el movimiento islamista Hamás se compromete a liberar en esta primera fase a 33 de los 98 rehenes en poder de las milicias palestinas comenzando con la entrega a sus familias, este próximo domingo, de tres israelíes — fuentes de la cadena pública Kan estiman que se trata de tres mujeres, todas civiles — en el comienzo de un goteo de liberaciones durante cada sábado o domingo y que culminará en la sexta semana, con la puesta en libertad de 14 rehenes, explica el ‘Times of Israel’.

Por cada una de las mujeres, niños y ancianos vivos, serán liberados 30 prisioneros palestinos; por los nueve rehenes enfermos, serán liberados 110 prisioneros; por cada una de las mujeres militares israelíes serán liberados 50 prisioneros; por los rehenes Avera Mengistu y Hisham al Sayed — que han estado cautivos en Gaza durante una década — serán liberados 30 prisioneros por cada uno, además de los 47 palestinos liberados en un acuerdo previo en 2011 y arrestados nuevamente.

Por los cuerpos de los rehenes fallecidos que Hamás devuelva en esta primera etapa, Israel liberará a los más de 1.000 detenidos de Gaza mencionados.

Otras 65 personas están en poder de Hamás, muchas de las cuales tampoco están ya con vida, y podrían ser entregadas como parte de una segunda fase de un acuerdo que, si se concreta — su negociación comienza a los 16 días de la entrada en vigor del alto el fuego — también incluiría un cese permanente de hostildades en Gaza.

INCERTIDUMBRE POLÍTICA

Gaza se ha convertido en la tumba de al menos 47.000 palestinos por los ataques desencadenados por Israel tras la masacre cometida el 7 de octubre de 2023 por las milicias palestinas, que dejó 1.200 israelíes fallecidos, y el enclave entero está prácticamente devastado, necesitado de ayuda urgente — Egipto ultima la entrada de decenas de camiones humanitarios — y todavía bajo las directrices del movimiento islamista, que ha reanudado sus competencias de seguridad a gran escala para garantizar el alto el fuego.

Parte del Gobierno israelí considera el acuerdo como una derrota, como ha descrito esta mañana el ultranacionalista ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, que ha anunciado como protesta su salida de la coalición liderada por Netanyahu, debilitado por este abandono pero ni mucho menos en peligro de caer gracias al respaldo de otros elemenntos radicales como su ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich.

La Autoridad Palestina, el Gobierno palestino reconocido por la comunidad internacional, ha dedicado los últimos días a proclamar que está capacitado para asumir las competencias de seguridad en Gaza, pero Hamás mantiene que es la única formación capacitada para liderar el enclave en nombre de los palestinos, y supervisar las próximas fases del acuerdo de alto el fuego.

«Les transmito a nuestros hermanos y al resto de las facciones palestinas», declaró este pasado sábado el alto responsable político de Hamás, Mahmoud Darwish, «que nuestras manos están extendidas por la unidad en cualquier lugar y momento».

Copiar al portapapeles

Imprimir

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Imagen de archivo de intercambio de proyectiles entre Irán e Israel / EP
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, junto a altos mandos militares del país
El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, junto a altos mandos militares del país
Imagen de archivo de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza / EP
Imagen de archivo de muertos en Gaza por la ofensiva militar israelí / EP
Imagen de archivo de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza / EP
Cerrar