• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

La ONG anuncia que apelará el fallo ante el Tribunal Supremo de Dakota del Norte

Greenpeace debe pagar 605 millones de euros a una petrolera por las protestas contra un oleoducto

Un jurado de nueve personas ha emitido el veredicto después de un juicio que ha durado tres semanas

Imagen de archivo de una manifestación contra el oleoducto Dakota Access frente a la Casa Blanca en Washington (EEUU)
Imagen de archivo de una manifestación contra el oleoducto Dakota Access frente a la Casa Blanca en Washington (EEUU)
Lanza / MADRID
"Vivimos tiempos oscuros, pero ahora Greenpeace es más necesario que nunca y vamos a seguir peleando por un mundo verde y en paz, donde la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica estén garantizados"

La ONG ambientalista Greenpeace ha sido condenada este miércoles en Estados Unidos a pagar 660 millones de dólares (unos 605 millones de euros) en daños y perjuicios a la petrolera Energy Transfer después de que un jurado de Dakota del Norte la declarara responsable de difamación por las protestas contra el oleoducto Dakota Access.

Un jurado de nueve personas ha emitido el veredicto después de un juicio que ha durado tres semanas. Greenpeace, de origen canadiense pero con sede en Países Bajos, ha anunciado que apelará el fallo ante el Tribunal Supremo de Dakota del Norte, mientras que ha explicado que la indemnización se repartirá entre las filiales estadounidenses (Greenpeace USA y Greenpeace Fund Inc) y Greenpeace International.

La directora ejecutiva interina de las filiales estadounidenses, Sushsma Raman, ha expresado que «este caso debería alarmar a todos, sin importar sus inclinaciones políticas». «Forma parte de un renovado esfuerzo por parte de las corporaciones para utilizar nuestros tribunales como arma y silenciar la disidencia», ha declarado.

«Todos deberíamos estar preocupados por el futuro de la Primera Enmienda y por demandas como esta, cuyo objetivo es destruir nuestro derecho a la protesta pacífica y la libertad de expresión», ha denunciado.

Así, Raman ha subrayado que «estos derechos son cruciales para cualquier labor que busque garantizar la justicia», razón por la que seguirán «luchando juntos, en solidaridad». «Si bien los agresores de las grandes petroleras pueden intentar frenar a un solo grupo, no pueden detener a un movimiento», ha manifestado.

El director ejecutivo de Greenpeace International, Mads Christensen, ha señalado que «estamos presenciando un desastroso regreso a las conductas imprudentes que impulsaron la crisis climática, profundizaron el racismo ambiental y priorizaron las ganancias de los combustibles fósiles por encima de la salud pública y un planeta habitable».

«La anterior Administración (de Donald) Trump dedicó cuatro años a desmantelar las protecciones para el aire limpio, el agua y la soberanía indígena, y ahora, junto con sus aliados, quiere rematar el trabajo silenciando las protestas. No cederemos. No nos silenciarán», ha aseverado.

Por su parte, la directora ejecutiva de Greenpeace España, Eva Saldaña, ha señalado que se trata de «un momento triste para el activismo y la desobediencia civil». «Pero esta sentencia no es el final de nuestra lucha contra las grandes petroleras», ha añadido.

«Vivimos tiempos oscuros, pero ahora Greenpeace es más necesario que nunca y vamos a seguir peleando por un mundo verde y en paz, donde la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica estén garantizados. Sabemos que la verdad y la ley están de nuestro lado y no retrocederemos, no nos silenciarán», ha afirmado.

Así, ha recordado que en febrero la ONG presentó una demanda contra Energy Transfer en Países Bajos, «haciendo uso por primera vez de la directiva anti-SLAPP» (Demandas Estratégicas contra la Participación Pública). «Nos veremos en los tribunales en Ámsterdam este próximo mes de julio», ha advertido antes de hacer hincapié en que «Greenpeace seguirá en primera línea de batalla para lograr la protección de estos derechos fundamentales para todos».

La petrolera, con sede en Dallas, demandó a la ONG por 300 millones de dólares en 2019, acusando al grupo ambientalista de planificar protestas, difundir información errónea y causarle pérdidas financieras a través de daños a la propiedad y la caída de ingresos. El oleoducto, de cerca de 1.900 kilómetros, cruza cuatro estados y ha estado en funcionamiento desde 2017 a pesar de las protestas derivadas de un cruce bajo el lago Oahe, cerca de una reserva indígena siux.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Demanda el aumento de las inversiones en infraestructura ciclista segura y separada
Denuncia realizada por estas organizaciones ambientales / Lanza
Activistas de Greenpeace / GUILLERMO CARAZO/GREENPEACE
 Elena Rosa
 Europa Press
 Lanza
Cerrar