• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Al menos 40.000 palestinos se han visto obligados a abandonar sus hogares

Israel anuncia que ocupará los principales campos de refugiados del norte de Cisjordania

Expulsa a 40.000 palestinos de la zona para impedir la aparición de un nuevo "frente terrorista" en la frontera oriental del país

Operación militar israelí en Tulkarem (Cisjordania)
Operación militar israelí en Tulkarem (Cisjordania)
Lanza / MADRID

El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ha anunciado este domingo que las fuerzas israelíes ocuparán los principales campos de refugiados del norte de Cisjordania como mínimo a lo largo de este año como parte de su operación expandida en el norte de la región para impedir la aparición de un «frente terrorista» en la frontera oriental de Israel.

Katz ha anunciado que la ocupación afectará principalmente a los campos de Yenín, Tulkarem y Nur Shams, escenarios desde hace un mes de una nueva operación militar israelí contra, según el Ejército, células de las milicias de Gaza. El Gobierno palestino, por contra, denuncia que se trata de una nueva operación de desplazamiento orquestada por Israel para redoblar y expandir su control en territorio ocupado.

El ministro de Defensa de Israel ha confirmado que al menos 40.000 palestinos se han visto obligados a abandonar sus hogares por la operación israelí en estos tres campamentos, donde las actividades de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados (UNRWA) han quedado paralizadas, según su comunicado, recogido por los medios israelíes.

«He dado instrucciones al Ejército para que se prepare para una larga estancia durante este año en los campamentos que están siendo desalojados y para que no permita el retorno de los residentes ni del terror», ha indicado el ministro, que ha descrito los campamentos como «nidos de terroristas».

«No volveremos a la realidad del pasado. Seguiremos despejando los campos de refugiados y otros centros terroristas para desmantelar los batallones y la infraestructura terrorista del Islam radical que han sido construidas, armadas, financiadas y apoyada por el eje del mal iraní, en un intento de establecer un frente terrorista en el este de Israel», ha zanjado el ministro.

En realidad, Israel nunca ha cesado de ejercer presión militar sobre Cisjordania: sus incursiones de los últimos meses han ocurrido en paralelo a la guerra de Gaza y se han acelerado desde el alto el fuego en el enclave. Cabe recordar que las autoridades palestinas estiman que más de 860 palestinos en Cisjordania y Jerusalén Este han muerto desde el estallido de la guerra entre Hamás e Israel, el 7 de octubre de 2023.

UN MES DE OPERACIONES ISRAELÍES EN LA ZONA

El Ejército israelí lleva efectuando desde hace 34 días una operación expandida en el norte de Cisjordania que ha tenido como epicentros estos tres campamentos y sus respectivas localidades. A su primera gran incursión en Yenín siguieron una prolongación en Tulkarem seis días después y una segunda ampliación al campamento de Nur Shams, hace dos semanas exactamente.

De hecho, horas antes del anuncio del ministro de Defensa, los militares israelíes confirmaron su intención de profundizar en la operación de Yenín con la incorporación de una división de carros de combate, una decisión prácticamente sin precedentes desde la Segunda Intifada de principios de la década de 2000.

Acompañando a este anuncio, el Ejército también confirmó la ampliación de sus operaciones a otras localidades próximas a Yenín, tal y como corroboraron posteriormente fuentes palestinas a la agencia oficial de noticias WAFA, cuyo recuento eleva a 27 los muertos durante el mes de operaciones israelíes en la localidad y su gran campamento de refugiados.

WAFA informa de que excavadoras israelíes «han destruido este domingo líneas de electricidad y agua en la localidad de Qabatiya, al sur de Yenín» y denunciado también que han demolido parte de los muros del Cementerio de los Mártires, donde descansan los restos mortales de 45 soldados iraquíes que participaron en la guerra árabe-israelí de 1948. Según fuentes municipales, Israel ha demolido hasta el momento alrededor de 120 viviendas y detenido a 160 personas durante la operación en la localidad.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Israel-Hamas War 2024: Israel Orders Evacuation
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu
La vicepresidenta primera, María Jesús Montero; el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, durante su reunión a 2 de abril de 2025, en Madrid (España). - A. Pérez Meca - Europa Press
(I-D) El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la ministra de Hacienda, María Jesús Montero y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados
El ministro ultraderechista de Seguridad Nacional de Israel, Itamar Ben Gvir / Lanza
Un ministro de Israel dice que la liberación de los rehenes retenidos en Gaza "no es lo más importante" Archivo - El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich (archivo) Archivo - El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich (archivo) - Ilia Yefimovich/dpa - Archivo El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos afirma que "no tiene palabras esta mañana, únicamente siente vergüenza"  MADRID, 21 Abr. (EUROPA PRESS) -  El ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, ha afirmado este lunes que lograr la liberación de los rehenes que siguen retenidos en la Franja de Gaza desde los ataques del 7 de octubre de 2023 "no es lo más importante" y ha priorizado "la destrucción" del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).  "Tenemos que decir la verdad. El retorno de los rehenes no es lo más importante", ha manifestado en una entrevista concedida a la emisora Radio Galey Israel, en la que ha recalcado que la liberación de los secuestrados "es obviamente un objetivo muy importante".  "Sin embargo, si se quiere destruir a Hamás para que no haya otro 7 de octubre, hay que entender que no puede darse una situación en la que Hamás siga en Gaza", ha afirmado Smotrich, uno de los principales representantes de la línea dura en el Gobierno de Benjamin Netanyahu.  Posteriormente, ha reseñado en declaraciones a la cadena de televisión Channel 2 que "hay una cosa que no se hará para lograr la vuelta de los rehenes, y es rendirse ante una organización terrorista", tal y como ha recogido la emisora pública israelí, Kan.  "El retorno tendrá lugar únicamente después de que destruyamos a Hamás. Una vez que Hamás se rinda, que sus líderes hayan marchado al exilio y que se desarme, lograremos que vuelvan los rehenes", ha dicho el político, líder del partido ultraderechista Sionismo Religioso.  "No lograr la vuelta de los secuestrados es terrible, pero no es rendirse. Ya hemos logrado el 80 por ciento del objetivo de liberar a los rehenes y aún hoy no cejamos en nuestro empeño, pero el que se rinda ante una organización terrorista invita a que haya más secuestros", ha zanjado.  CRÍTICAS A SMOTRICH En respuesta, el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos ha cargado contra Smotrich por sus declaraciones y ha dicho que "las familias no tienen palabras esta mañana, únicamente sienten vergüenza", en línea con las críticas al Gobierno israelí por su decisión del 18 de marzo de romper el alto el fuego y reiniciar su ofensiva contra Gaza.  "El ministro revela al menos al público la dura verdad de que este Gobierno ha decidido de forma deliberada dejar de lado a los rehenes", ha manifestado el organismo, según ha informado el diario 'The Times of Israel'. "Smotrich, la historia recordará cómo cerró su corazón a sus hermanos y hermanas en cautiverio y eligió no salvarlos", ha zanjado.  A las críticas contra Smotrich se han sumado varios políticos opositores, entre ellos el líder de Los Demócratas, Yair Golan, quien ha descrito al ministro como "la verdadera cara del Gobierno de Netanyahu, uno que en el que el abandono y el sacrificio de vidas no es un fracaso, sino una política". "Smotrich presenta a los rehenes como sacrificios humanos en el altar de los engaños mesiánicos", ha denunciado.  En esta línea, el líder de Yisrael Beitenu, Avigdor Lieberman, ha sostenido que Smotrich "afirmó que Hamás era un activo" antes de los ataques del 7 de octubre de 2023. "El que estuvo equivocado entonces, mejor que se calle ahora", ha señalado en su cuenta en la red social X, donde ha añadido que "la vuelta de todos los rehenes no es un asunto de debate, sino una obligación moral y nacional".  Por su parte, el parlamentario Moshe Gafni, del partido Judaísmo Unido de la Torá, parte de la coalición de gobierno en Israel, ha cargado contra el ministro por sus palabras y ha hecho hincapié en que la liberación de los rehenes "es el asunto más importante".  Hamás, que mantiene retenidos a cerca de 60 rehenes en Gaza, ha dicho en todo momento que los liberará a cambio de un alto el fuego definitivo y la retirada de las tropas israelíes de la Franja, si bien Netanyahu ha argumentado que no pondrá fin a la ofensiva hasta que el grupo no sea totalmente derrotado.  El acuerdo de alto el fuego alcanzado en enero preveía la liberación de los rehenes en un proceso por fases que concluiría con un alto el fuego y la retirada israelí, si bien el Gobierno de Netanyahu se negó a entrar en la segunda etapa y posteriormente reinició su ofensiva, unas dos semanas después de bloquear la entrada de ayuda y una semana después de cortar el suministro eléctrico al enclave.
Cerrar