Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Condena el uso del hambre como arma

La Asamblea General de la ONU pide a Israel el fin del bloqueo en Gaza

El texto "condena enérgicamente toda práctica de hacer padecer hambre a la población civil como método de guerra y la denegación ilícita del acceso humanitario"

Una sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas
Una sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas
Lanza / MADRID

La Asamblea General de Naciones Unidas ha dado ‘luz verde’ este jueves a una resolución elaborada por España y Palestina que pide a Israel que ponga fin al bloqueo sobre la Franja de Gaza y condena el uso del hambre como arma de guerra.

La votación del texto, bajo el nombre ‘Protección de los civiles y cumplimiento de las obligaciones jurídicas y humanitarias’, se ha saldado con 149 votos a favor, 12 en contra –entre ellos Argentina, Fiyi, Hungría, Estados Unidos, Micronesia, Nauru, Palau, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Tonga, Tuvalu e Israel– y 19 abstenciones, entre las que destacan las de Rumanía, Eslovaquia o Panamá.

El texto «condena enérgicamente toda práctica de hacer padecer hambre a la población civil como método de guerra y la denegación ilícita del acceso humanitario», mientras que también «destaca la obligación de no privar a la población civil en la Franja de Gaza de bienes indispensables para su supervivencia».

En este sentido, deplora «el fin del alto el fuego y la decisión del Gobierno israelí de bloquear, desde el 2 de marzo de 2025, el acceso de más de dos millones de personas a ayuda humanitaria, incluidos suministros vitales».

De igual forma, pide a Israel, como «potencia ocupante», que «ponga fin inmediatamente al bloqueo, abra todos los pasos fronterizos y vele por que la ayuda llegue a la población civil palestina en toda la Franja de Gaza de forma inmediata y a gran escala» de conformidad con el Derecho Internacional.

Asimismo, exige que se cumpla la resolución aprobada en junio de 2024 en el Consejo de Seguridad de la ONU que pedía «un alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes, la devolución de los restos de los rehenes que resultaron muertos, el intercambio de prisioneros palestinos, el regreso de los civiles palestinos a sus hogares y barrios de todas las zonas de la Franja de Gaza y la retirada total de las fuerzas israelíes» del enclave.

La resolución también «destaca la necesidad de asegurar la rendición de cuentas» y pide a los miembros que adopten, tanto a nivel individual como colectivo, «todas las medidas necesarias» para «asegurar que Israel cumpla sus obligaciones».

Además, el texto votado en la Asamblea pide «respetar y proteger al personal médico» y humanitario, mientras que «destaca también la obligación de las partes en los conflictos armados de respetar y proteger a la población civil y procurar constantemente no causar daños a bienes de carácter civil».

La resolución también expresa «apoyo a las actividades de mediación» de «Egipto, Estados Unidos y Qatar para restablecer inmediatamente la aplicación del acuerdo de alto el fuego en todas sus fases, lo que permitiría lograr el fin permanente de las hostilidades».

Por otro lado, subraya que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Próximo (UNRWA) «sigue siendo la espina dorsal de la respuesta humanitaria en la Franja de Gaza» y «rechaza las acciones que menoscaban la ejecución» de su mandato.

SOLUCIÓN DE DOS ESTADOS

La resolución rechaza además «los intentos de efectuar cambios demográficos y territoriales en la Franja de Gaza», en Cisjordania y en Jerusalén Este, mientras que también se opone a todas aquellas «acciones encaminadas a desplazar por la fuerza al pueblo palestino y apoderarse ilícitamente de territorio palestino», lo que incluye «asentamientos, expansión, confiscación de tierras, demolición de viviendas, desalojo forzoso y violencia de los colonos».

En este sentido, exige «medidas inmediatas y concretas para preservar la integridad territorial del Territorio Palestino Ocupado», incluyendo Jerusalén Este, y «unificar la Franja de Gaza con Cisjordania bajo la Autoridad Palestina».

«Reitera su compromiso inquebrantable con la solución biestatal, según la cual la Franja de Gaza forma parte del Estado palestino y que permitiría que dos Estados democráticos, Israel y Palestina, convivieran en paz dentro de fronteras seguras y reconocidas internacionalmente», reza el texto.

La resolución se negoció durante varias semanas y tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, mantuvieron contactos al más alto nivel para lograr que otros países apoyaran la iniciativa.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El campo celebra el Día Internacional del Cooperativismo / Elena Rosa
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, clausura la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo de la ONU
La presidenta de Honduras, Xiomara Castro y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la firma de un nuevo Marco de Asociación para el Desarrollo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante el plenario inaugural de la Conferencia Internacional para la Fiananciación al Desrrollo de la ONU en Sevilla
Una mujer palestina en una tienda de campaña en Beit Lahia tras la destrucción de su vivienda por el Ejército de Israel durante su ofensiva contra la Franja de Gaza (archivo)
Cartel del evento
Cerrar