• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Recibe un balón de oxígeno parcial

La Justicia británica reclama a EEUU nuevas garantías sobre Assange para su extradición

La esposa del fundador de Wikileaks critica el dictamen y reclama el archivo completo de los cargos

Julian assange, en imagen de archivo / Wikipedia
Julian assange, en imagen de archivo / Wikipedia
E.Press / MADRID

El Tribunal Superior de Londres ha abierto este martes una nueva vía para que el fundador de Wikileaks, Julian Assange, pueda tener una nueva revisión completa de su potencial extradición a Estados Unidos, a la espera no obstante de una serie de garantías requeridas a las autoridades estadounidenses.

Los dos jueces han entendido que los argumentos presentados por los abogados de Assange tenían fundamento, por lo que han anunciado una futura vista el 20 de mayo si antes Estados Unidos no puede acreditar una serie de requisitos, como que el acusado no será condenado a la pena de muerte o que se respetará la Primera Enmienda de la Constitución norteamericana, que consagra la libertad de prensa, informa la BBC.

Assange recibe un balón de oxígeno parcial, en la medida en que un rechazo frontal a sus argumentos tras las vistas de febrero en el Tribunal Superior ya habrían implicado dar por bueno el aval político a la extradición. En este caso, al fundador de Wikileaks sólo le quedaría dirigirse al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

El Gobierno de Reino Unido dio luz verde al traslado en junio de 2022, pero Assange, que llegó a permanecer cerca de siete años refugiado en la Embajada de Ecuador en Londres, ha tratado de bloquearlo por todas las vías posibles. Sobre él pesan cargos por violar la Ley de Espionaje estadounidense y se arriesga a una condena de hasta 175 años de cárcel por la filtración de miles de documentos secretos.

No es un perseguido político

En las vistas, los abogados del fundador de Wikileaks pusieron en duda que pudiese recibir un juicio justo en Estados Unidos y reivindicaron que en este proceso están en juego libertades fundamentales, ya que las actuaciones de Assange entrarían dentro del ámbito del periodismo y merecerían especial protección.

Asimismo, alegaron que a su cliente se le imputaban «delitos políticos» y que, por tanto, en su caso no era aplicable el tratado de extradición entre Estados Unidos y Reino Unido. Los jueces, sin embargo, han rechazado en su dictamen de este martes que el procesamiento derive de la expresión de opiniones políticas.

Para la parte estadounidense, se trata de hechos de especial gravedad y durante las vistas hicieron hincapié en las «profundas consecuencias» de las filtraciones, especialmente para las fuentes que aparecían identificadas en los documentos publicados por Wikileaks y relativos a situaciones de conflicto.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Despliegue policial en Los Ángeles ante las protestas contra las deportaciones y las redadas del ICE
Equipos de rescate trabajan en un edificio afectado por un ataque de Irán contra la ciudad israelí de Haifa
Manifestación 'No kings' contra Donald Trump en Nueva York, EEUU.  - Europa Press/Contacto/Victor M. Matos, Victor M. M / EP
Manifestación en favor de la liberación del fundador de Wikileaks, Julian Assange
Imagen de Julian Assange proyectada en un edificio de Leake Street, Londres, con motivo de su arresto en la prisión de Belmarsh
Lanza
Cerrar