• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Anuncia un plan de 120 millones de euros

La OMS asegura que el brote de mpox «puede controlarse y detenerse»

La OMS decretó a mediados de agosto la emergencia de salud pública de preocupación internacional, su nivel de alerta más alto, por el brote de mpox en África

Un niño contagiado de mpox recibe tratamiento en un hospital de Nyiragongo, cerca de Goma, provincia de Kivu Norte, en el este de la República Democrática del Congo (RDC)
Un niño contagiado de mpox recibe tratamiento en un hospital de Nyiragongo, cerca de Goma, provincia de Kivu Norte, en el este de la República Democrática del Congo (RDC)
Lanza / MADRID

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha asegurado este viernes que el actual brote de mpox «puede controlarse y detenerse», para lo que ha anunciado un plan que requiere de unos 120 millones de euros en los próximos seis meses.

«Permítanme ser claro: este nuevo brote de mpox puede controlarse y puede detenerse (…). Para ello se requiere una respuesta internacional integral y coordinada», ha señalado durante una sesión informativa a los Estados miembro, a los que ha instado a trabajar en colaboración con los organismos internacionales, sociedad civil, investigadores y fabricantes.

Así, la OMS ha cifrado en aproximadamente 135 millones de dólares (algo más de 120 millones de euros) el fondo necesario para hacer frente a la fase «aguda» del brote prevista para los próximos seis meses — una cantidad que se prevé que aumente «a la luz de las crecientes necesidades»– y detener «lo antes posible» esta enfermedad anteriormente conocida como viruela del mono.

Ghebreyesus ha destacado que el plan mundial de respuesta al mpox y todas las medidas que se implementen para frenar su avance deberán adherirse a los principios de «equidad, solidaridad mundial, capacitación de la comunidad, Derechos Humanos y coordinación entre sectores».

La OMS decretó a mediados de agosto la emergencia de salud pública de preocupación internacional, su nivel de alerta más alto, por el brote de mpox en África, surgido en República Democrática del Congo (RDC) y causado por una nueva cepa más grave y letal.

El organismo ha elaborado un plan específico que requiere de 15 millones de dólares iniciales (13,6 millones de euros) para apoyar las actividades de vigilancia, preparación y respuesta en el continente africano, donde ya se han liberado 1,45 millones de dólares (1,31 millones de euros) del Fondo de Contingencia de la OMS para Emergencias.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
 Lanza
Imagen de archivo de David Moreno / Lanza
Imagen viruela del mono/ E.Press
Desde el pasado mes de octubre, dentro de la campaña de la gripe se han inoculado un total de 274.211 dosis a mayores de 60 años
Probetas de pruebas PCR en el Laboratorio de Microbiología del Hospital público Gregorio Marañón,/ E. Pressono
AV
Cerrar