lanza_logo_81
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
24 enero 2025
ACTUALIZADO 14:32
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Liga Globalcaja Diputación BenjamínLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Se espera que la mayoría de países los presenten para diciembre

La ONU reconoce a los “pioneros” que presentan los Informes de Transparencia, entre ellos España

Detallan sus esfuerzos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y las medidas implementadas para adaptarse al cambio climático

El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell / E. P.
El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell / E. P.
Lanzadigital / MADRID
El secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, reconoció a los países “pioneros” que ya han presentado sus Informes Bienales de Transparencia, entre ellos España.

    Stiell dijo que éstas naciones “se han distinguido como campeones de la transparencia a nivel mundial, dando un poderoso ejemplo a otros países”.

    Así se expresó en un evento en la COP29, que se está desarrollando en Bakú (Azerbaiyán). En estos estudios, cada país detalla sus esfuerzos para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero, las medidas que ha implementado para adaptarse al cambio climático y su progreso general a la hora de implementar y cumplir los objetivos de sus contribuciones determinadas a nivel nacional.

    Están requeridos por el Marco de Transparencia Reforzado del Acuerdo de París y se espera que la mayoría de países los presenten para diciembre. Al margen de España, los “pioneros” a los que hizo referencia Stiell son Andorra, Guyana, Panamá, Japón, Turquía, Kazajstán, Países Bajos y Singapur.

    A su vez, el secretario ejecutivo de la ONU para el Cambio Climático incidió en que el organismo está trabajando “en estrecha colaboración” con todos sus socios y la Presidencia de la Cumbre del Clima para apoyar a los países, “brindándoles capacitación, recursos y oportunidades de desarrollo de capacidades en cada paso del camino”.

    Para ello, desarrolló y lanzó herramientas de presentación de informes en línea, lo que “facilitó” la presentación de informes y la realización de revisiones de expertos. Además, capacitó a más de 2.000 expertos nacionales e internacionales. “Con el liderazgo de la Presidencia de la COP29, iniciativas como la Plataforma Global de Transparencia Climática de Bakú están ampliando aún más este apoyo”, subrayó.

    En líneas generales, Stiell remarcó que “la transparencia es crucial, no sólo porque destaca el progreso en la acción climática, sino porque impulsa más acciones”. “Permite respuestas basadas en datos que generan resiliencia y protegen a las poblaciones vulnerables al identificar riesgos y vulnerabilidades, y conduce a una mejor asignación de recursos”, insistió.

    Por su lado, Teresa Solana, coordinadora de Asuntos Internacionales de la Oficina de Cambio Climático, Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), indicó que la pronta presentación del Informe Bienal de Transparencia de España es “una prueba” del compromiso del país con la transparencia y el liderazgo climático.

    “Al apoyar el Marco de Transparencia Reforzardo, estamos allanando el camino para un enfoque colaborativo de la rendición de cuentas sobre cambio climático, un paso esencial para alcanzar la visión del Acuerdo de París y mantener el objetivo de 1.5 ºC a nuestro alcance”, señaló.

Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Proyecto CEIP Federico Romero / Lanza
Todos los envases para uso doméstico deberán tener marcado el contenedor donde depositarse desde este miércoles / EP
El director de cine David Baute (c) interviene tras recibir el Forqué al mejor largometraje de animación por su obra 'Mariposas negras'', durante la gala de la 30 edición de los Premios José María Forqué,
Los escolares dan color al calendario Ecoembes con una llamada a preservar el medio ambiente El calendario recoge los trabajos ganadores y finalistas del concurso infantil convocado entre los centros educativos de la ciudad / Lanza
El encuentro reunió a más de 80 participantes, entre docentes, investigadores, estudiantes y profesionales del sector contable / Lanza
Pedro Ballesteros, ingeniero agrónomo y Máster of Wine desde 2010
Cerrar