• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Aún no se dan las condiciones para un retorno seguro al sur del país

Líbano acusa a Israel de matar a 10 civiles y un militar mientras el alto el fuego pende de un hilo

El primer ministro saliente exige a la mediación de EEUU que obligue a Israel a retirarse ya del sur del país como obliga el acuerdo

Imagen de archivo de bombardeos israelíes en Bint Jbeil (Líbano) - Europa Press/Contacto/Ali Hashisho
Imagen de archivo de bombardeos israelíes en Bint Jbeil (Líbano) – Europa Press/Contacto/Ali Hashisho
Europa Press / MADRID

El Ministerio de Salud de Líbano ha acusado este domingo a Israel de matar a 10 civiles y a un militar, y de herir a 83 personas más en ataques dirigidos contra comunidades que intentaban regresar a sus hogares en el sur del país, en un momento crítico para el alto el fuego pactado el 27 de noviembre con las milicias de Hezbolá, dado que el Ejército israelí no ha cumplido el plazo estipulado de 60 días para la retirada de sus fuerzas en la región meridional del país, que expiraba este domingo.

El balance del Ministerio apunta civiles fallecidos en Aitaroun, Blida, Kafr Kila y Houla, mientras que el Ejército libanés, que en teoría iba a reasumir las competencias de seguridad tras la retirada isrealí, ha denunciado que «el enemigo israelí prosigue su agresión contra los ciudadanos , causando más mártires y heridos, y negándose a respetar el acuerdo de alto el fuego y a retirarse de los territorios libaneses».

Por su parte, el Ejército ha confirmado la muerte de un militar en la carretera entre las localidades de Marwahin y Tiro «como resultado de los disparos del enemigo israelí en el contexto de sus continuos ataques contra ciudadanos y personal del ejército en las zonas fronterizas del sur».

Las Fuerzas de Defensa de Israel todavía no han abordado este incidente y solo se han limitado a confirmar una actuación en el sur de Líbano, donde sus efectivos «abrieron fuego para eliminar una amenaza tras identificar a varios sospechosos que se acercaban en su dirección», en un suceso que ha terminado con el arresto de «varios sospechosos» que están siendo interrogados.

«Las FDI están desplegadas en la zona del sur del Líbano, continúan actuando de acuerdo con los entendimientos entre Israel y Líbano, y vigilarán los intentos de Hezbolá de regresar a la zona», concluye el Ejército israelí en su comunicado, publicado en la red social X.

El portal de noticias Kataeb, afín a Hezbolá, ha confirmado la existencia de manifestaciones en las tres poblaciones mencionadas, donde varios concentrados, algunos de ellos enarbolando banderas del partido-milicia chií, intentaban romper los controles todavía en vigor del Ejército israelí, y que les impedían regresar a sus hogares. Por contra, el Ejército libanés sí que ha podido entrar en localidades como Marun al Ras, donde efectivamente se han retirado las fuerzas israelíes, para supervisar el retorno de la población.

El presidente de Líbano, Joseph Aoun, trató la situación este pasado sábado con su homólogo francés, Emmanuel Macron, quien junto a Estados Unidos ha realizado llamamientos a la preservación del cese de hostilidades entre Hezbolá e Israel; país este último que ha reiterado su intención de adherirse a los términos del acuerdo pero justificado que los 60 días mencionados eran más bien una fecha aproximada y abierta a una prórroga.

Aoun se ha dirigido este domingo a la población para implorar paciencia. «Estamos ante un día de victoria para Líbano, para nuestra justicia, para nuestra soberanía y nuestra unidad nacional, pero al mismo tiempo que comparto esta alegría, quiero pediros autocontención y que depositéis vuestra confianza en las Fuerzas Armadas Libanesas, que garantizarán vuestro retorno seguro a vuestros hogares y aldeas», ha hecho saber.

El primer ministro saliente de Líbano y principal autoridad del país durante el conflicto, Nayib Mikati, ha exigido a «los países que patrocinaron el acuerdo de alto el fuego», con Estados Unidos a la cabeza, «a asumir sus responsabilidades para disuadir esta la agresión y obliguen al enemigo israelí a retirarse de los territorios que ocupa».

Piden a los libaneses que no regresen todavía al sur

Poco después de conocerse las muertes de los civiles libaneses, la ONU y su misión de paz en Líbano, la FINUL, han emitido un comunicado conjunto en el que lamentan que los plazaos previstos en el llamado Entendimiento de Noviembre «no se han cumplido» y avisado a la piblación que «todavía no existen las condiciones necesarias para el regreso seguro de los ciudadanos a sus poblaciones a lo largo de la Línea Azul» en la frontera con Israel.

«Pedimos por lo tanto una vez a las comunidades desplazadas, que de por sí ya tienen un largo camino por recorrer para recuperarse y reconstruirse, que actúen con cautela», han solicitado la coordinadora especial de Naciones Unidas para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert y el comandante de la FINUL, el general Aroldo Lázaro.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Bombardeo israeli en Jiyam, al sur de Líbano - Europa Press/Contacto/Taher Abu Hamdan
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski/ E. Press
Putin plantea la posibilidad de alargar el alto el fuego en Ucrania "dependiendo de la reacción" de Kiev
El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov,/ E. Press
Los líderes europeos con Zelenski este sábado en Kiev/ E. Press
Putin exige la rendición ucraniana en Kursk como una de las condiciones para firmar un alto el fuego
Cerrar