Logo Lanza Digital
  • Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Almagro 2025El Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro es un acontecimiento cultural que se celebra en Almagro, anualmente durante el mes de julio. Está considerado el mayor centro mundial de creación teatral y pensamiento de los siglos XVI y XVII en el mundo hispano, lo que se conoce por nuestros Siglos de Oro. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad y programación día a día de la 48ª edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro, que se celebrará en el mes de Julio, como todos los años.
  • FERCAM 2025FERCAM 2025 se desarrolla del 25 al 29 de junio de 2025 Feria nacional multisectorial que se celebra anualmente desde 1960. Exposición de maquinaria agrícola y riegos. Sectores agroalimentario y ganadero, además de obra pública, energías renovables, automoción, etc. Se desarrolla cada año en el Recinto Ferial FERCAM, en Manzanares (Ciudad Real), que consta de un espacio al aire libre de 120.000 m2 y un Pabellón Cubierto de 3.000 m2, ambos completamente equipados de todos los servicios y dispone de unos aparcamientos asfaltados en su totalidad, con capacidad para 3.000 vehículos aproximadamente. En paralelo a esta muestra se celebran concursos de habilidad con tractor, calidad de vinos, conferencias y simposios relacionados con las distintas facetas del campo.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter
Logo Lanza Digital

Bart De Wever ha señalado que el objetivo del 5% es "realista"

Líderes de la OTAN asumen el 5% y apuntan que no hay excepciones: «Lo de España es una interpretación»

"La interpretación de España es que pueden realizar las capacidades sin hacer el 3,5% del PIB, pero esto se tiene que ver", ha indicado De Wever

Las fuerzas de seguridad montan guardia en la cumbre de la OTAN, donde 32 Jefes de Estado y de Gobierno se reúnen durante dos días para debatir sobre el gasto en defensa
Las fuerzas de seguridad montan guardia en la cumbre de la OTAN, donde 32 Jefes de Estado y de Gobierno se reúnen durante dos días para debatir sobre el gasto en defensa
Lanza / LA HAYA

Los líderes de la OTAN han asumido este miércoles que el nuevo compromiso de gasto en la organización se fijará en el 5% del PIB, como exige desde hace meses el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y han apuntado que no hay excepciones posible al acuerdo, por lo que España hace «una interpretación» del pacto, al señalar que cumplirá los requerimientos militares de la Alianza sin ceñirse a un porcentaje de gasto concreto.

A su llegada a la cumbre, el primer ministro belga, Bart De Wever, ha señalado que el objetivo del 5% es «realista» y es el que ha fijado la OTAN, que «no es tonta», para reforzar la defensa europea, por lo que ha subrayado que no hay cláusulas de escape posible a la senda de inversión pactada por los 32 aliados.

«Me gustaría resaltar que no hay ninguna excepción. Todos aceptan el mismo texto y es una cuestión de interpretación. Tienen que hacer el 5% y las capacidades», ha indicado el mandatario de Bélgica, país que ha señalado sus dificultades para alcanzar el nuevo listón pero ha evitado confrontar con la OTAN como Sánchez, que defiende que su compromiso es con los requerimientos militares y los podrá cumplir invirtiendo solo el 2,1%.

«La interpretación de España es que pueden realizar las capacidades sin hacer el 3,5% del PIB, pero esto se tiene que ver», ha indicado De Wever, para añadir que «si esta es su interpretación, es la interpretación de todos» y comentar con ironía que Sánchez es un «genio» si consigue completar los requerimientos invirtiendo menos. «La genialidad inspira a las personas», ha remachado.

Su homólogo noruego, Jonas Gahr Store, ha valorado como «histórica» la declaracion que firmarán los 32 aliados y que contiene una «ambición inmensa». «Hemos tenido problemas para llegar al 2% y ahora decimos que es necesario el 3,5% para alcanzar nuestras capacidades y lo vamos a hacer juntos», ha incidido. Una vez el porcentaje de gasto «está fijado», Store ha recalcado que «solo será importante» si los aliados pueden traducirlo en inversiones en medios militares.

Por su lado, el primer ministro estonio, Kristen Michal, se ha mostrado convencido antes de la cumbre de que los aliados acordarán destinar el 5% del PIB en gasto en defensa. Al ser preguntado sobre si tienen miedo de que haya otros países que quieran seguir el camino de España, que insiste en que con el 2,1% del PIB le basta para cumplir los objetivos militares de la OTAN, se ha mostrado «bastante seguro» de que se va a implementar el 5%.

De lado de Grecia, el primer ministro, Kyriákos Mitsotákis, ha defendido asegurar un reparto justo de la carga y ha remarcado que no tiene sentido que «algunos países se aprovechen de los compromisos del resto de socios», incidiendo en que el compromiso con el 5% es vinculante 32 miembros de la Alianza.

El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ha insistido en que hay que cambiar «todo el cálculo del reglamento presupuestario de la UE» para que sus Estados miembros sean capaces de cumplir con el 5%. «Digan lo que digan», ha indicado.

Mientras, el anfitrión de la cumbre, el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, ha señalado la importancia de acordar por unidad el nuevo objetivo de gasto. «Hemos acordado en que necesitamos las capacidades y España ha dicho que creen que pueden hacerlo con otra cantidad de financiación, con el 3,5% y el 1,5%, pero creo que cumpliremos con la unidad», ha subrayado, quien ha incidido en que es posible elevar el gasto al 5% en el horizonte de una década.

Los líderes aliados se reúnen este miércoles en La Haya en una cumbre con un único tema, la senda de inversión en defensa para la próxima década, y en la que se espera que todos los países se comprometan con el nuevo listón de gasto del 5% del PIB. Sobre la mesa está la propuesta de Rutte para dedicar el 3,5% a gasto en Defensa puro y un 1,5% adicional para inversiones relativas a seguridad, receta con la que redondea al umbral del 5% que reclama Trump desde hace meses.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
Donald Trump, en la cumbre de la OTAN
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la Alta Representante de la UE para Política Exterior, Kaja Kallas / Lanza
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha participado esta tarde en la Cumbre Global para el Futuro, organizada por GAVI (la Alianza para las Vacunas) junto con la Unión Europea y la Fundación Gates
Archivo - Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, junto a su homólogo británico, David Lammy. - -/NATO/dpa - Archivo
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada a la cumbre de la OTAN saludando al secretario general, Mark Rutte
Vista general de la segunda jornada de la Cumbre de la OTAN
Cerrar