• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Alarcos 2025La Romería de Alarcos se celebra el domingo de Pentecostés (50 días después del Domingo de Resurrección) y lunes siguiente, en la Ermita del mismo nombre, a 8 km de Ciudad Real en dirección a Piedrabuena. Este año 2025 se celebra los días 8 y 9 de Junio. Aquí podrás consultar todos los actos programados y toda la actualidad sobre la romería de este año.
  • Fenavin 2025Fenavin es la feria referencia del vino español. El evento se celebra en Ciudad Real cada dos años. Fenavin está dirigida a profesionales de la industria vitivinícola. La última edición de Fenavin se celebró el 9, 10 y 11 de mayo de 2023. La próxima edición de Fenavin se celebrará los días 6, 7 y 8 de mayo de 2025. Sigue en Lanza Digital toda la actualidad, actos preparados y programación de las diferentes ediciones de Fenavin.
  • Imágenes del día
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Violencia

Más de 30 muertos y 1.500 fugados en un motín en una cárcel en Mozambique

Mozambique ha vivido el tercer día consecutivo de caos en las calles, tras el anuncio de los resultados definitivos de las elecciones generales

Bandera de Mozambique - Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov
Bandera de Mozambique – Europa Press/Contacto/Maksim Konstantinov
Europa Press / MADRID
La Policía afirma que la situación fue "provocada" por los manifestantes que protestan por las elecciones presidenciales

Más de 30 personas han muerto y 1.500 se han fugado en un motín que se ha registrado este miércoles en la cárcel central de Matula, a las afueras de la capital de Mozambique, Maputo, en el marco de las protestas contra los resultados de las elecciones presidenciales, que han dado la victoria a la candidatura oficialista pese a las denuncias de fraude electoral.

El comandante general de la Policía del país africano, Bernardino Rafael, ha explicado en una rueda de prensa que en dicha prisión se encontraban internados 2.500 presos y detenidos, cuando «cerca de las 13.00 horas (hora local) un grupo de manifestantes subversivos se acercaron a las inmediaciones» para exigir que «sacaran a los presos que allí cumplen sus penas».

Según ha relatado, «esta agitación fuera provocó emociones dentro de la cárcel, que propició el colapso del muro», situación que «aprovecharon para pasar al otro lado». Ante esta situación, las fuerzas de seguridad se enfrentaron a los reclusos: «Esta confrontación ha resultado en 33 muertes y 15 heridos», ha cifrado, señalando que han conseguido recapturar únicamente a 150 detenidos.

Asimismo, ha cuestionado el objetivo de los manifestantes al supuestamente liberar a los presos, remarcando que en esa prisión se encontraban 29 terroristas convictos, «algunos de los cuales muy peligrosos», y ha alertado de un «fuerte aumento de la delincuencia, de todo tipo de delitos» en las próximas horas. Es por eso que ha pedido a los fugados «que regresen a la cárcel donde cumplen sus penas, que se presenten en las comisarías», y a la población que denuncie movimientos sospechosos.

No obstante, mientras que Rafael ha responsabilizado a los manifestantes del motín, la ministra de Justicia, Helena Kida, ha negado que fueran estos los culpables de la liberación de los presos, señalando que la fuga «tenía motivaciones internas, y la agitación comenzó entre los propios reclusos».

Mozambique vive el tercer día consecutivo de caos en las calles, tras el anuncio de los resultados definitivos de las elecciones generales, con saqueos, vandalismo y barricadas, especialmente en Maputo. En la víspera, el Ministerio del Interior cifró en 21 los muertos por el aumento de la violencia. Sin embargo, la ONG mozambiqueña Plataforma Eleitoral Decide ha confirmado 121 fallecidos en los últimos dos días, registrando un total de 248 muertes desde hace dos meses.

Venancio Mondlane, quien se ha erigido en principal figura de la oposición, insiste en que hubo fraude electoral y ha adelantado que seguirá instando a sus seguidores a que continúen con las protestas. Mientras tanto, él sigue fuera del país en paradero desconocido desde finales de octubre.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica busca en el cementerio de Almadén los restos de un republicano muerto bajo custodia en una cárcel franquista / ARMH
Aurora Galisteo, David Broceño, Carlos Tirado y Francisco José García en el acto del Colegio de Enfermería / Elena Rosa
Cárcel de Ocaña / EP
Audiencia Provincial Toledo/ archivo
Audiencia Provincial de Guadalajara
Audiencia Provincial de Ciudad Real. Palacio de Justicia
Cerrar