• Ciudad Real
  • Resultados deportivos de Ciudad Real en directo
  • Ligas Globalcaja Diputación Ciudad RealLa Liga Globalcaja Diputación es un emocionante campeonato de deporte base que reúne a los más pequeños talentos de la región, con competiciones de fútbol 8, balonmano y baloncesto. La Liga Globalcaja Diputación se ha consolidado como un referente en el deporte base de Castilla-La Mancha, gracias al apoyo de instituciones locales y provinciales. En cada jornada, familias, entrenadores y jugadores convierten los campos de fútbol en puntos de encuentro y convivencia, fortaleciendo el tejido social de las localidades participantes. Sigue en LanzaDigital todas las noticias, resultados, clasificaciones y estadísticas de la competición.
  • El Campo
  • Blogs
  • Internacional
  • Nacional
  • Agenda
  • Anuncios Oficiales
  • Galerías
  • Semana Santa 2025La celebración de la Semana Santa alcanza en Ciudad Real su máxima expresión artística y devocional, prolongándose desde el Domingo de Pasión hasta el Domingo de Resurrección. Las veinticuatro hermandades procesionan con treinta y cuatro pasos de gran valor artístico y todos los hermanos visten sus túnicas para completar el cortejo procesional. La Semana Santa de Ciudad Real está declarada de Interés Turístico Nacional.  Sigue en Lanza Digital los diferentes actos programados, guías de procesiones y las mejores galerías para vivir la Semana Santa 2025.
  • Carnaval 2025
  • Vídeos
  • Toros
  • Suscríbete a nuestra newsletter

Junto con otros líderes europeos

Sánchez viaja a Kiev para arropar a Zelenski en plena arremetida de Trump

La visita, la cuarta, coincide con el cuarto aniversario de la invasión rusa de Ucrania

Pedro Sánchez con Zelenski
Pedro Sánchez con Zelenski
Lanza / MADRID
Desde el Gobierno se ha venido insistiendo en los últimos días en que en ningún caso el responsable de esta guerra, el presidente ruso Vladimir Putin, puede verse premiado

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este lunes a Kiev para arropar junto a otros líderes europeos al presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, en plena arremetida del mandatario estadounidense, Donald Trump, y después de que Washington y Moscú hayan comenzado a hablar de paz sin contar ni con ucranianos ni europeos.

En su mensaje en redes sociales en el que anunció el viaje, Sánchez dijo que irá a Kiev a «reafirmar el apoyo de España a la democracia ucraniana y al presidente Zelenski», después de que Trump le tildara de «dictador» por no haber celebrado elecciones en pleno conflicto y le advirtiera de que si no actúa rápido podría quedarse sin país.

En Moncloa entienden que es el momento de estar con Zelenski y con los ucranianos, de ahí el que el presidente del Gobierno se vaya a desplazar a Kiev en el cuarto aniversario de la invasión rusa el mismo día que también lo harán la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el resto de comisarios, así como el presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa.

Sánchez quiere escenificar con ello el respaldo que España ha brindado a Ucrania en estos tres años a todos los niveles y también reiterar su apuesta por una paz justa y duradera que tenga en cuenta en primer lugar los deseos de Kiev pero sin obviar también a Europa, cuya seguridad y valores están también en juego.

Ese fue precisamente el mensaje que trasladó el pasado lunes el jefe del Ejecutivo tras asistir en París a la reunión organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, junto a varios líderes europeos tan solo un día antes de que los ministros de Exteriores de Estados Unidos y Rusia se reunieran en Riad para hablar de una posible salida al conflicto.

España, dijo Sánchez, quiere una paz justa y duradera para lo que hay que contar «con la implicación activa de Ucrania, que es el país agredido, y también del proyecto político que se siente amenazado, que es la Unión Europea». El presidente incidió en que no puede producirse un «cierre en falso» como ya ocurrió tras la anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014, ya que ello supondría que en unos años volviera a haber un nuevo conflicto.

Desde el Gobierno se ha venido insistiendo en los últimos días en que en ningún caso el responsable de esta guerra, el presidente ruso Vladimir Putin, puede verse premiado, al tiempo que también se ha sostenido que es prematuro hablar del despliegue de tropas en una eventual misión de paz cuando esta aún no se ha alcanzado y Moscú continúa bombardeando a diario territorio ucraniano.

Esta será la cuarta ocasión en que Sánchez viaje a Ucrania desde que el 24 de febrero de 2022 se produjo la invasión por parte de Rusia. El presidente del Gobierno se desplazó por primera vez en abril de 2022, acompañado entonces por la primera ministra danesa, Mette Frederiksen.

Sánchez regresó a Kiev en vísperas del primer aniversario del conflicto en febrero de 2023 y la capital ucraniana fue el escenario de la inauguración de la presidencia española del Consejo de la UE el 1 de julio de 2023, en una clara señal a Moscú del apoyo europeo a Ucrania en esta contienda.

AYUDAS A UCRANIA

En ayuda humanitaria y recuperación inicial, desde febrero de 2022 hasta finales de 2024, la Cooperación Española ha destinado más de 100 millones de euros en acción humanitaria a Ucrania. El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, anunció 10 millones más de la Cooperación Española, según detallan fuentes de la Moncloa.

En ayuda a la reconstrucción, en la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2024, el presidente anunció que la Cooperación Española incorporaría una línea de trabajo específica para la reconstrucción centrada en salud, energía y agua.

En cuanto a la ayuda financiera a la reconstrucción, desde el inicio de la agresión rusa las partidas para la reconstrucción acumulan 400 millones de euros.

Además, se ha entregado material militar e impartido formación de militares ucranianos en el marco de la misión EUAM, con cerca de 7.000 militares formados.

ACUERDO BILATERAL

España y Ucrania firmaron en mayo de 2024 un acuerdo bilateral de seguridad y defensa que se extiende a ámbitos como la asistencia humanitaria, la reconstrucción del país y la búsqueda de una paz justa y duradera basada en el derecho internacional.

El acuerdo suscrito tiene una validez de 10 años e incluía una dotación presupuestaria de 1.000 millones de euros para financiar apoyo militar durante 2024, a través del refuerzo de las capacidades e incluyendo la defensa antiaérea, un compromiso que España materializó durante el año pasado.

El acuerdo recoge además el compromiso de España de colaborar con Ucrania en su avance hacia el cumplimiento de las condiciones del proceso de adhesión a la UE.

Incluye también ámbitos de cooperación en materia de inteligencia, formación, desminado, reconstrucción y asistencia humanitaria. Este acuerdo amplía y da continuidad a los esfuerzos realizados por España desde el inicio de la agresión rusa, como la acogida de refugiados ucranianos, la formación de tropas ucranianas en suelo español y la colaboración en la búsqueda del final del conflicto y de una paz justa y duradera basada en el derecho internacional.

Asimismo, España ha respaldado a nivel europeo las iniciativas de ayuda militar y humanitaria, como el Fondo Europeo de Apoyo a la Paz y el Fondo de Asistencia a Ucrania.

Ver más sobre:
Publicado en:
Publicidad Lanza Digital
Publicidad Lanza Digital
Noticias relacionadas:
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (i), es recibido en audiencia por el Papa Francisco (d), en la Biblioteca Apostólica del Vaticano, a 11 de octubre de 2024, en Ciudad del Vaticano (Ciudad del Vaticano). - Vatican Media / Europa Press - Europa Press
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski - Europa Press/Contacto/Ukraine Presidency/Ukrainian
El presidente de Rusia, Vladimir Putin/ E. Press
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares / Europa Press
Ataque ruso en la ciudad ucraniana de Sumy, a 13 de abril de 2025 - MINISTERIO DEL INTERIOR DE UCRANIA / TELEGRAM
El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez (i) y el presidente de la República Popular China, Xi Jinping (d), llegan a un encuentro en la Casa de Huéspedes Nacional Diaoyutai
logo_cookies
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar